Mostrando entradas con la etiqueta Manifestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manifestación. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2011

Manifestación frente a SETENA. Comunicado





COMUNICADO
MANIFESTACIÓN FRENTE A SETENA (SECRETARIA TÉCNICA AMBIENTAL)
POR LA NEGLIGENCIA DE SETENA EN EL ABORDAJE DEL
TEMA DE LA MINERIA EN COSTA RICA Y OTROS TEMAS AMBIENTALES

Ayer, 14 de abril 2011 se encontraron varios grupos ambientalistas frente a la SETENA para expresar su repudio a las prácticas de esta institución que en muchos casos pendientes no ha cumplido con la tarea que le fue encargada por el país. El propósito del enojo de los manifestantes era entre otros, la cementera en San Rafael de Alajuela, un barrio muy poblado donde la SETENA en circunstancias muy dudosas permite la producción de cemento en el centro de la comunidad. Vecinos de Heredia están preocupados por las antenas de telefonía celular, (especialmente una a la par de una escuela), a cuyas radiaciones se atribuye varias enfermedades. Más que todo les causó indignación que la SETENA no les da información sobre la evaluación de impacto ambiental porque no podían aportar el número de expediente, cosa imposible para ciudadanos fuera de la institución. Igualmente se criticó el manejo del proyecto “Golden Hills” en Montes de Oro en donde la SETENA desde hace más de 2 años no cumple con sus propias resoluciones. Otros vinieron por el añejo caso de Gandoca Manzanillo, donde los nuevos “superricos” todavía celebran sus fiestas alegres, obscenas por su lujo, mientras sigue la tala de árboles y del bosque. Se acercaron también personas preocupadas por el daño ambiental en Parrita por una empresa transnacional, el cual ninguna institución del estado ha atendido.


El caso que ahora llama más la atención de los ambientalistas es la mina Bellavista. Esta mina colapsó en octubre 2007. Quedó obvio,
  • que los estudios que eran base del permiso de SETENA en 2001, presentaron datos geofísicos, hidrológicos y meteorológicos falsos,
  • que la geomembrana irrompible, que debía retener la solución de cianuro bajo el patio de lixiviación se rompió,
  • que el derrumbe de una parte del patio no solo se llevó la planta de extracción sino también mandó al río el contenido de una laguna de colas.

Todos estos errores y daños ambientales graves no le parecen suficientes a la SETENA para anular la viabilidad ambiental, como lo exige la ley en tal caso de “incumplimiento con compromisos adquiridos”. Más bien se dejó vigente la concesión y la viabilidad, la cual sólo quedó suspendida.

Ahora los grupos, que se enfrentan a la minería, temen que se revoque esta suspensión. Preocupa que la minera Metales Procesados entregara un “Estudio y Plan Conceptual” sobre el cual (según la empresa) ya había conversaciones con el Gobierno Central con resultados positivos. Este Plan propone un proyecto totalmente diferente al anterior fracasado. Entre otros riesgos destacan la profundización del tajo por 100 metros más y a la vez el descenso del nivel freático, para que el tajo no se inunde. Las nacientes del acueducto municipal se encuentran a poca distancia encima del proyecto. Pretenden también amontonar un dique de tierra de 65 metros de altura para retener la enorme masa de 12 millones metros cúbicos de lodo tóxico. Todo eso aparentemente sin presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, sino por medio de una “modificación” del permiso actualmente suspendido.

Se observa que después de pasado poco tiempo, la esperanza que se tenía con el nuevo gobierno se ha desvanecido, el movimiento ambientalista está profundamente desilusionado, más que todo porque la SETENA, que debe evaluar los proyectos únicamente con criterios técnicos, se ve cada vez más influenciada por políticos, antes por el Ministro de Competitividad y ahora por el Viceministro de Energía. Los manifestantes expresaron su indignación con bastante volumen, que aparentemente distrajo la Comisión Plenaria en su exhaustivo trabajo, tanto que se llamó la policía.
Esta permaneció tranquila y evitó cualquier provocación. Solamente querían apuntar los nombres de las o los organizadores, diligencia infructuosa. Infructuosos también los esfuerzos

de la asistente o asesora del señor Secretario General a.i. de la SETENA, de citar uno o dos “dirigentes”, “líderes”, o “responsables” a una conversación con la Comisión Plenaria.
Los manifestantes respondieron que no conocían tal figura en sus filas, dado que los asuntos que se critican son de gran variedad y que, si en la sala de sesiones no cabían tantas personas con mucho gusto conversarían con el Viceministro y Secretario General “a cielo abierto”, invitación que fue rechazada.

            En la manifestación apenas unos 40 activistas se hicieron presentes, señal que este movimiento todavía se encuentra en un proceso de regeneración. Según varios participantes, en estas 4 horas de encuentro había muy buenas conversaciones entre las diferentes corrientes, que dejan la esperanza que entre poco tiempo el movimiento podría presentarse más unido y más fuerte. Se acordó participar en la Marcha del 1 de mayo, para fortalecer más el pensamiento ecologista en las organizaciones sociales y sindicales.

Vea más fotos de la actividad:


19 de febrero de 2011

Para no olvidar: Manifestación 22 de abril de 2010

Manifestación en contra del Proyecto Crucitas
pivi | 28 de abril de 2010 |
Jueves 22 de abril, 2010
Music: Devendra Banhart - "I Feel Just Like a Child" "Some People Ride The Wave"
http://fueradecrucitas.blogspot.com/





¿Quien Destruye y Contamina? La Mina!
marcialca | 23 de abril de 2010 |
Video de la Marcha en Contra de la Mineria a Cielo Abierto en Crucitas. 22 de Abril de 2010. El video trata de captar el buen ambiente de la manifestación, con un poco de sabor.
Recuerden, NO a la Minería en Costa Rica



Marcha contra la minería en Crucitas.wmv 
anepcr | 22 de abril de 2010 |
En el Día Internacional de la Madre Tierra, diversas organizaciones sociales, ecologístas, sindicales y comunales, realizaron una gran manifestación contra la Resolución de la Sala IV que permite la minería en Las Crucitas de San Carlos. Diversas manifestaciones contra el gobierno de Oscar Arias que hizo cambiar de criterio a la Sala IV para beneficiar el negocio de la minería.



Protestas pacíficas contra Crucitas en día de la Tierra
Teleticacom | 22 de abril de 2010 |
Con 2 pacíficas marchas en San José y la Zona Norte, decenas de costarricenses pidieron un alto a la minería en Crucitas.



Manifestación contra la minería!
GuideTico | 22 de abril de 2010 |
22 de abril del 2010, día de la Tierra... en San José (Costa Rica) miles nos manifestamos en contra de la minería a cielo abierto y específicamente el proyecto Las Crucitas.



Manifestación contra Crucitas (día de la Tierra)
HablaCostaRica | 22 de abril de 2010 |
22 de abirl de 2010, manifestación en contra de la minería a cielo abierto Crucitas, frente a la Corte Suprema de Justicia. Después del mediodía la manifestación se movilizó al Parque Central de San José.



Día de la Tierra: manifestación contra proyecto minero Crucitas
jaguardelplatanar | 23 de abril de 2010 |
En celebración del Día de la Tierra, vecinos de la zona norte se manifestaron en contra del proyecto minero Crucitas en las instalaciones de la Cámara de Ganaderos en Muelle de San Carlos.
Tomado de TVN Noticias
http://www.jaguardelplatanar.com



Crucitas, que no te pongan la cruz.
nomig90 | 23 de abril de 2010 |
Breve semblanza de la manifestación en contra de la minería a cielo abierto en Crucitas, Cutris, San Carlos; en frente de los Tribunales de Justicia, en San José, Costa Rica. NO A LA DESTRUCCIÓN DE LOS RECURSOS AMBIENTALES.



¡No a Crucitas! (Marcha en San José, Costa Rica, 22/4/2010)
betobetodotcom | 22 de abril de 2010 |
Marcha en el "Día mundial de la Tierra" contra el proyecto minero a cielo abierto Crucitas, que cuenta con el aval del gobierno costarricense y amenaza con desaparecer la flora y fauna de la zona. Para saber más: http://www.fueradecrucitas.com/



Poder del malo (No a crucitas)
tresenlamesa | 22 de abril de 2010 |
Video de la manifestación del pasado Jueves 22 de abril del 2010 en contra del proyecto minero Crucitas, San Carlos, Alajuela, Costa Rica. Letra y música Emilio Mejías y César Morera. Cámara y edición: José Morales.



Manifestación minería Crucitas
adriorange | 22 de abril de 2010 |
Manifestación contra minería en Crucitas, 22 abril 2010



Fuente: youtube.com.

Para no olvidar: El día antes de la Manifestación

Manifestación contra la Mineria a cielo abierto, San Jose, Costa Risa
peluccinews | 21 de abril de 2010 |
Un grupo de Jovenes se manifiesta en la Plaza de la Hispanidad en contra de la explotación minera a cielo abierto.

Para no olvidar: Movilizaciones y Noticias 2009

MAYO - 2009

Crucitas 2009
Patohoku | 18 de mayo de 2009 |
Mentiras a cielo abierto...





SETIEMBRE - 2009

Crucitas Setiembre 2009.mpg
Patohoku | 25 de diciembre de 2009 |
Sala IV en Crucitas



Crucitas. Vista Judicial Sala IV a la mina 14-09-2009
jmorapo | 20 de septiembre de 2009 |
Vista judicial realizada por los Magistrados Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y Ana Virginia Calzada, Presidenta de la Sala Constitucional; al proyecto de minería de oro a cielo abierto de la empresa Industrias Infinito, subsidiaria de la multinacional Infinito Gold Ltda; con motivo de la interposición de al menos 11 recursos de amparo contra el decreto del gobierno de Oscar Arias que declara a esta mina como "de interés público y conveniencia nacional"
Esta inspección se realizó el pasado 11 de Setiembre en condiciones muy adversas para las partes recurrentes, quienes fueron objeto de diversas discriminaciones e inequidades que las colocó en absoluta desventaja frente a la empresa minera. Situaciones que fueron tolerada por los magistrados y que motivaron incluso a la interposición de un recurso de hábeas corpus en el propio sitio.
A pesar de eso la empresa no pudo ocultar a los ojos de la prensa, de los Magistrados y de los recurrentes la verdadera dimensión de la catástrofe ambiental que están causando.




NOVIEMBRE - 2009

Sala IV Crucitas
StellaChinchilla | 13 de noviembre de 2009 |
12 de noviembre, afueras de la Sala Constitucional, los magistrados reunidos con los opositores a la mineria, con el gobierno y con la empresa minera.

Para no olvidar: Manifestación en San Carlos 14-nov-2008

Manifestación contra minería a cielo abierto en Sn. Carlos
luhe0507 | 16 de noviembre de 2008 |
video de Manifestación contra la minería a cielo abierto en Las Crucitas Sn.Carlos Costa Rica



Minería en Crucitas: discurso de Pamela María Morera
jaguardelplatanar | 29 de noviembre de 2008 |
Pamela María Morera, niña palmareña que dio cátedra a la multitud que marchó por la vida y contra la minería metálica en Costa Rica.



MARCHA CONTRA PROYECTO MINERO
frenteampliocr | 15 de noviembre de 2008 |
Marcha efectuada en San Carlos el día 14 de noviembre de 2008, contra el proyecto minero a cielo abierto Las Crucitas. Reportaje de Telenoticias, Canal 7 de Costa Rica.




Fuente: youtube.com.

Para no olvidar: Movilizaciones y Noticias 2008

AGOSTO - 2008
 
Polémico por Minería: Caso Crucitas Versión 10minutos
eraverdeucr | 27 de agosto de 2008 |
Un repaso por los el conflicto alrededor de la minería de metales a cielo abierto en Costa Rica partiendo del caso del Proyecto Crucitas.



OCTUBRE - 2008

Crucitas: Minería de Oro a Cielo Abierto
mipregon | 29 de octubre de 2008 |
Autor: 7 Dias (Teletica).
Más información:
http://www.elpregon.org/destacado/103-paz-con-la-naturaleza



NOVIEMBRE - 2008


Manifestaciones por mineria en Crucitas
Ersiliaezc | 04 de noviembre de 2008 |
Ambiente en las manifestaciones por mineria en crucitas