Mostrando entradas con la etiqueta Miramar al Grano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miramar al Grano. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2012

A mineros de Bellavista se les agota el tiempo

A mineros de Bellavista se les agota el tiempo. CRH
A mineros de Bellavista se les agota el tiempo. CRH

Hasta hoy tiene tiempo la empresa de Metales Procesados, apoderada legal de la concesión de la Mina a Bellavista, en Miramar de Puntarenas, para presentar su oposición a la resolución de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) que le rechazó el trámite conocido como D1 para la ampliación de beneficiamiento a Aguas Buenas.
Los representantes de Metales Procesados pretendían llevar por un tubo, que atravesaría un sector de Miramar, lodo de agua y arena y trabajar el proceso final, la succión de oro, en la planta de Aguas Buenas.

Sin embargo, hasta el momento los grupos ambientalistas de niunasolamina.com ni miramaralgrano.com han recibido notificación de SETENA de que la apelación haya sido interpuesta.

“Hay que esperar hasta el último minuto para ver si la presentan”, dijo la activista Marcela Zamora, de niunasolamina.com, tomando en cuenta de que las oficinas administrativas de SETENA cierran a las cuatro de la tarde.

Zamora mencionó que antes de cualquier acción tienen que saber si hay apelación a la resolución de SETENA.

Por su parte Julio Müller, opositor independiente de la mina, considero mediante un correo a crhoy.com que los grupos anti-mineros están pensando en la mejor manera de enfrentarse a la nueva situación.

“Personalmente creo que en este momento, cuando la minera posiblemente esté desorientada, tenemos que tomar la iniciativa y pedir con toda fuerza el cierre técnico y la cancelación de la concesión. Ahora más que nunca eso sería una cuestión de movilización de mucha gente”, dijo Müller.

Agregó que hay oportunidades de cuestionar legalmente la reactivación del proyecto pues está abierta una reacción jurídica al obvio incumplimiento del Plan de Gestión Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental, comprobado por los hechos del invierno 2007. 

Müller añadió que no hay ninguna justificación de mantenerle vigente la concesión, mientras la empresa no trabaje. “No es permitido que una empresa mantenga su concesión para fines de especulación sin que haya perspectivas de explotar realmente”, señaló

Mencionó que otro punto débil sería la escueta legitimación de la auditoría externa, base de cualquier esfuerzo de seguir con el proyecto.

19 de enero de 2012

Dueños de mina Bellavista reabrirán proyecto en cualquier momento

19 de enero de 2012
8:10 am

Representantes de los dueños de la Mina Bellavista aseguraron que han invertido más de $10 millones en el proyecto y que abrirán "en cualquier momento". CRH
Representantes de los dueños de la Mina Bellavista aseguraron que han invertido más de $10 millones en el proyecto y que abrirán "en cualquier momento". CRH

La Mina Bellavista, de Miramar en Puntarenas, “está viva y coleando” pues su concesión está vigente y solo resta dar tiempo a este 2012 para que se de el campanazo de reapertura; así aseguraron esta tarde a CRHoy.com, Donald Brown, representante de Materiales Procesados, y Guido Cubero, ex funcionario de la Secretaria Técnica Ambiental (SETENA) y actual abogado de la mina.
Pese a que este miércoles SETENA rechazó la solicitud de la planta de beneficiamiento planteada por la empresa Metales Procesados, apoderada de la Mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas, el proyecto no es algo nuevo, reiteró en varias ocasiones Donald Brown.

“La concesión fue dada por 99 años desde el año 56, por lo que restan 43 años de vigencia”, agregó Guido Cubero.

En síntesis, los personeros de la mina (propiedad de la canadiense B2Gold) indicaron que no todo lo dicho por grupos opositores a la Mina es cierto y que la concesión “está viva”, ya que la mina tiene la viabilidad ambiental al día y son detalles los que harían falta para iniciar labores nuevamente. “En ese caso solo avisaríamos que abrimos”, puntualizaron.

Los grupos opositores a la minería aseguran que no descansarán y que seguirán presionando para que a la mina se le retire la concesión y la viabilidad ambiental.

Con la colaboración de Gabriela Contreras.
Fuente: Costa Rica Hoy.

17 de enero de 2012

Carta Abierta a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa

16 de enero 2012


Sr. Claudio Enrique Monge Pereira - Presidente
Sr. José Joaquín Porras Contreras - Secretario
Sr. Ernesto Enrique Chavarría Ruiz
Sra. Xinia María Espinoza Espinoza
Sra. Carmen María Granados Fernández
Sr. Manuel Hernández Rivera
Sr. Alfonso Pérez Gómez
Sr. José Roberto Rodríguez Quesada
Sr. José María Villalta Florez Estrada
Diputados y Diputadas
Comisión Permanente Especial de Ambiente


Estimadas señoras Diputadas, estimados señores Diputados,

Tras extenderles un cordial saludo, acudimos a ustedes para expresarles nuestra profunda preocupación por el desarrollo de la tramitación del expediente D-1 5490-2011 SETENA, presentado por la empresa minera Metales Procesados RLW S.A., concesionaria del proyecto minero Mina Bellavista en Miramar de Puntarenas.

Queremos recordarles a la audiencia de la Sesión Ordinaria no. 04 del 9 de junio del 2011, cuando ustedes escucharon  las aclaraciones de los representantes de la SETENA sobre este tema: el Colapso de varios componentes de la mina y las Propuestas de reactivarla, especialmente el “Estudio y Plan Conceptual“, que la minera había presentado. En esta ocasión el Ing. Uriel Juárez declaró ante ustedes y el público interesado presente, que la SETENA oficialmente no había analizado este proyecto y siguió:

“...Si ellos desearan reactivar lógicamente que vienen condiciones nuevas, si lo hacen dentro de esas ciento cinco hectáreas que nosotros ya analizamos habría que ver bajo qué condiciones vendría esa solicitud para ver cuál es el instrumento que debemos de aplicar. Si está dentro del área de proyecto, si se sale de esa área del proyecto, señores diputados, aquí aplicaríamos la legislación 8904, en donde prohíbe el uso de cianuro, de tal forma que ipso facto ahí el proyecto no puede ser analizado porque somos respetuosos de las leyes. ...

Entonces quiero que les quede claro a ustedes y queden tranquilos en ese momento de que nosotros no estamos en esta oportunidad ni siquiera estudiando ni analizando ninguna propuesta para una reactivación. Las reglas del juego están bien claras y ahí estamos nosotros actuando.”

Ustedes, igual que nosotros, vecinos de Miramar y ecologistas, se mostraron muy satisfechos y satisfechas por esta decisión, que significaba prácticamente, que el proyecto Mina Bellavista se acabó, ya que en el área aprobada el manejo de una mina no es factible técnicamente.

Sin embargo tan solo un mes después, la SETENA en una audiencia con representantes de la minera y los abogados Niehaus y Cubero, les pidió presentar una base legal para el proyecto de reactivación, (Estudio y Plan Conceptual). En esta ocasión, el Ing. Esaú Chaves, Director Técnico de SETENA (quien ante ustedes había confirmado con mucha convicción lo expuesto por don Uriel) expresó:
“Yo espero que ese D1 traiga un asidero legal tan fuerte elaborado por ustedes dos, supongo destacados abogados, que nos den a nosotros luz y claridad para decir, sí se puede salir sin ningún problema y no nos venga luego la Asamblea Legislativa, la UCR etc. etc. a volar esa decisión.“

En la misma audiencia los representantes de la minera avisaron la entrega de una solicitud de Viabilidad Ambiental para las actividades mineras en Agua Buena, que necesariamente incluyen un tubo para transportar la mena licuada a este sitio, plantas de cianurización y de extracción de oro y una enorme represa para contener varios millones de toneladas de lodos tóxicos.

En obvia contradicción a lo declarado ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, en Julio del 2011, la SETENA admitió este documento D-1 e inició su tramitación técnica: Evaluación Preliminar de los Impactos Ambientales, inspecciones en el sitio Agua Buena y consultas con la empresa minera.

En una audiencia, que la Comisión Plenaria nos otorgó el 11 de enero de 2012, reclamamos, que acorde con la legislación vigente, SETENA no debe tramitar técnicamente ese documento, sino debe rechazarlo con argumentos legales “ad portas”. Nos referimos al DECRETO EJECUTIVO N° 36019 –MINAET “Reforma al Decreto Ejecutivo Nº 35982-MINAET, en el cual “se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como al exploración, explotación y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio.”

La Comisión Plenaria nos respondió que la SETENA está obligada de admitir (y tramitar) cualquier solicitud que un ciudadano presente. No indicó el sustento legal de esta posición.

Anunciaron, que en la semana entrante aprobaría la resolución al respecto, (que según el reglamento de trámite, pedirá un EIA o PGA a la minera).

Este acto sería un nuevo compromiso del Estado y un nuevo “derecho adquirido” para la empresa, prácticamente irreversible, por los costos millonarios de los estudios que podría reclamar, al momento que se demuestre la ilegalidad de la tramitación.

Señores diputados, les rogamos que, en defensa de la autoridad del poder legislativo y por razones de precaución, intervengan en el caso lo más pronto posible.

Como habitantes y defensores del medio ambiente también estamos esperando una Declaración Pública de su parte.

Les saludamos con el sincero respeto que ustedes merecen.

Atentamente,
Marcela Zamora Cruz
Céd. 1-762-270
Tel. 2224-2265 / 8705-6934

p/ Coordinadora Ni una sola mina y Miramar al Grano

Notificaciones a: niunasolamina@gmail.com

Carta Abierta a la Presidenta Laura Chinchilla

15 de Enero del 2012.

Lic. Laura Chinchilla Miranda
Presidenta de la República
Costa Rica
 
Señora Presidenta:

Tras extenderle un cordial saludo, acudimos a usted en solicitud de la defensa de su DECRETO EJECUTIVO N° 36019 –MINAET “Reforma al Decreto Ejecutivo Nº 35982-MINAET, en el cual “se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como al exploración, explotación y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio.”

Consideramos que la SETENA incurre en una inminente violación de su potestad como Presidenta y de la autoridad de su decreto al estar cercanos a pedirle a la minera Metales Procesados M.R.W S.A. el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su nuevo proyecto minero en Agua Buena, Miramar de Puntarenas. Incurrir en la solicitud de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a esta empresa establecería un paso irreversible dado que los altos costos de un EIA constituirían un nuevo derecho adquirido de la minera, dándole bases para la solicitud una indemnización millonaria.

Le solicitamos que se prohíba de forma contundente a la SETENA continuar el trámite técnico del D1 y así mismo, rechazar ad portas esa gestión.

Sin otro particular y en espera de su atención,

Marcela  Zamora Cruz
Céd. 1-762-270
Tel. 2224-2265

P/ Ni una sola mina

Para notificaciones: niunasolamina@gmail.com




6 de enero de 2012

Denuncia ante el Ministro MINAET: ilegal la tramitación del proyecto "Planta Industrial de Beneficiamiento"


Julio Müller Moos
Tajo Alto de Miramar

A
Ing. René Castro Salazar,
Ministro de Ambiente, Energia y Telecomunicaciones

Asunto: 
Denuncia: Ilegalidad de la tramitación del proyecto “Planta Industrial de
Beneficiamiento“ de Metales Procesados M.R.W S.A. (Exp. 5490-11-SETENA)


Estimado Señor Ministro,

Observo que hace tiempo la SETENA está tramitando un D-1 del proyecto Planta Industrial de Beneficiamiento en Agua Buena, Miramar, presentado por la empresa minera Metales Procesados M.R.W S.A. La SETENA aceptó el D-1 en Julio 2011, realizó una inspección en el sitio en septiembre y otorgó Audiencias Privadas a la empresa en varias ocasiones.Ahora está elaborando un borrador de Resolución, que evalua el riesgo ambiental potencial de este proyecto. Según la secretaria de la Comisión Plenaria este gremio conoce hoy, 5-1-2012, el proyecto y probablemente emite la resolución en la próxima semana.

Solicito que el Ministerio ordene a la SETENA, detener y archivar esta tramitación por las siguientes razones:

Es obviamente ilegal tramitar el D-1 (exp.5490), porque viola el art. 1 de la Moratoria en Mineria, Decreto 35982- MINAET: “Se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad de minería metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como la exploración, explotación, y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio."

No se puede hacer valer un “derecho adquirido“ de beneficiamiento, porque este derecho, al igual que los demás (de explotar un tajo, moler el mineral, construir una escombrera etc.) está ligado al área del proyecto.

No se puede alegar que el transitorio 1 del decreto 35982-MINAET solo suspende la tramitación de solicitudes de exploración y explotación, pero no de beneficiamiento. El transitorio se refiere a “trámites pendientes ante la DGM y la SETENA.“ Siendo el D-1 5490 un trámite nuevo, iniciado después del Decreto 35982-MINAET, el transitorio 1 no aplica.

La empresa minera no puede alegar, que las nuevas instalaciones solo serian una “modificación del proyecto ya permitido“. Si fuera asi, se deberia solicitar una “modificación“ ante las autoridades. Entendiendo que por las dimensiones del cambio y por su carácter fundamental eso no era viable. La misma minera presenta la planta de beneficiamiento de oro como nuevo proyecto, con expediente aparte, solicita la tramitación de un D-1 nuevo, tramitación que no permite el art.1 de la moratoria vigente.

Me despido con todo el respeto que se merece

Julio Müller

Miramar, 6 de enero 2012

Recibo notificaciones al Fax de la oficina de Correo, Miramar, 26 39 94 51
o al correo electrónico miramaralgrano@gmail.com



Recurso de Amparo contra SETENA

Julio R. Müller Moos
Tajo Alto de Miramar, Puntarenas
Calle Pavones,del cruce 800 m al sur
ced. 127-60006-5616

Al Tribunal Constitucional, Sala IV

Asunto:
Recurso de Amparo contra Ing. Uriel Juárez Baltodano, Secretario General de la SETENA, contra la Licenciada Sandra Ulate Matamoros y contra V.B.Msc Sandra Miranda Loría, Departamento Legal de la SETENA.

Estimados señores Magistrados del Tribunal Constitucional,

Soy residente permanente en Costa Rica desde hace 28 años. vivo a la par de la concesión minera Bellavista en Miramar. 

Fondo del asunto, pero no objeto de esta solicitud de amparo, es la reactivación de la mina Bellavista, colapsada en 2007.
A pesar de las indicaciónes de la Moratoria y del Código Minero y a pesar de las declaraciones del jerarca de la SETENA, Ing. Uriel Juárez, esta institución está tramitando un nuevo D-1 (solicitud de otorgar la Viabilidad Ambiental) a la minera Metales Procesados S.A. Este proyecto incluye el cambio y el traslado de gran parte del proceso minero al sitio Agua Buena, fuera del área adjudicado al proyecto. Debido a que se tramita este D-1 a espaldas de la comunidad, hasta ahora soy el único quien se enfrenta a este proyecto (de gran riesgo ambiental) con gestiones ante SETENA.

Hechos:

El 26 de mayo 2011 presenté una denuncia ante el secretario general de SETENA sobre el expediente 45-99 SETENA, Mina Bellavista. (Vea doc. 2)

El 21 de junio la Comisión Plenaria resolvió en el “Por Tanto segundo“ , informarme que tengo derecho de solicitar ser tomado como parte mediante la figura del apersonamiento en el expediente y que debo presentar la solicitud pertinente. (Vea doc. 3)

El 9 de agosto 2011 presenté esta solicitud personalmente en la recepción de la SETENA, donde soy conocido. (Vea doc.4)

El 3 de octubre 2011 (8 semanas después) la SETENA me notificó via fax que debería presentar la solicitud con la firma debidamente autenticada por un abogado. (Vea doc. 5)
Este requisito no se pide a otros interesados, ni nacionales ni residentes. Al preguntar, el mismo Departamento Legal de la SETENA le informa a la funcionaria en la recepción, que no se necesite la autenticación de un abogado. (Vea doc. 5)
De tal manera me veo discriminado y obstaculizado en mi gestión.
Reclamé el rechazo de mi solicitud ante el secretario general, Ing. Uriel Juárez Baltodano, el 23 de noviembre 2011, aduciendo entre otros argumentos, que no me señalaron, en base de que reglamento o ley me exijen el requisito. Solo citan el art. 264 LGAD (sic), obviamente para avisarme, que si no traigo la autenticación entre 10 días hábiles, no podría solicitar el apersonamiento otra vez, conclusión que me parece absurda. Hasta ahora no recibí respuesta a este reclamo. (Vea doc. 6)
A la vez presenté la solicitud de apersonamiento de nuevo, ahora autenticada por el abogado Lic.Roberto Aguilar Rodríguez. Lo hice debido a que la tramitación del D-1 progresa con agilidad y me urge intervenir a tiempo.
Hasta ahora no me apersonaron ni recibí respuesta, hecho que afirma la suposición, que en base del art. 264 LGAP intentan negarme el apersonamiento plenamente. (doc.7)

El mismo día presenté una solicitud al lng. Uriel Juárez , que SETENA por fin cumpla con la Resolución 1437 del 21 de Junio 2011 Por Tanto Tercero, donde dice: “Se ordena al Departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental atender en forma inmediata la denuncia (mia) del 26 de mayo del 2011 sobre este expediente. Asimismo remitir el informe de conclusiones y recomendaciones.“ (doc. 8)
Tampoco recibí respuesta.

El 30 de noviembre 2011 presenté una solicitud de Audiencia Privada en la Comisión Plenaria de SETENA, para plantear argumentos técnicos y legales contra el nuevo proyecto y su tramitación. Tampoco recibí respuesta.

Busco el amparo de esta Sala en tres puntos, que coinciden en la situación, que el secretario general, por su posición clave entre la Comisión, el público y los departamentos, puede interrumpir la comunicación entre la Comisión Plenaria, (autoridad, que decide sobre el proyecto en cuestión), y mi persona y viceversa.
Me niega el apersonamiento, pero sin ser apersonado no me notifican sobre las resoluciones de la Comisión. Mientras solo otorgan tres días plazo para oponerse a estas y no puedo hacer tantos viajes para revisar el expendiente (que ademas muchas veces está inaccesible) me veo afectado en el derecho de petición.
Lo mismo cuando no se atiende mi solicitud de audiencia ante la Comisión. Resulta que la Comisión solo escuchó (en varias ocasiones) las justificaciones y declaraciones de la minera, en muchos aspectos erróneas.
Resulta también, que el ejecutivo administrativo simplemente no obedece lo determinado en la resolución 1437-2011 de atender mi denuncia. Según los funcionarios no les llegó la orden de la Comisión.
En sentido inverso a la Comision no le llegó mi advertencia del incumplimiento.

Asi me veo totalmente indefenso en el afán de defender mi ambiente sano mediante gestiones ante la SETENA.

Solicito que la Sala decrete:
  • Que la SETENA me tenga como apersonado en el expediente 45-99 Mina Bellavista,
  • Que el Departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental cumpla inmediatamente con el Por Tanto Tercero de la Resolución 1437-2011-SETENA
  • Que la Comisión Plenaria de la SETENA conteste mi solicitud de audiencia privada del 30 de noviembre 2011.
    Me refiero a los artículos 27, 30 y 33 de la Constitución Política, a los artículos 6, 22 y 23 de la Ley Orgánica del Ambiente, al artículo 275 de la Ley General de Adminstración Pública y al artículo 105 de la Ley de Biodiversidad.

Adjunto los siguientes documentos:
      1. Copia de mi cédula de residencia
      2. Mi denuncia del 26 de mayo 2011 (Incoherencias en la elección de la empresa auditora del proyecto Mina Bellavista)
      3. Resolución 1437-2011-SETENA, en especial Por Tanto Segundo y Tercero
      4. Solicitud del 9-8-2011 de apersonarme al expediente 45-99 SETENA
      5. Solicitud de cumplir con la Resolución 1437-2011
      6. Rechazo de la SETENA de mi solicitud de apersonarme
      7. Mi reclamo por el rechazo,
      8. Nueva solicitud autenticada del 23-11-011
      9. Solicitud a la Comisión Plenaria de otorgarme una audiencia privada

Me despido con todo respeto que se merecen.

Atentamente
Julio Müller
Miramar, 3 de enero 2012


La Sala IV tramita el Recurso:

0031-0007-195136735-5106-F

Fuente: Miramar al Grano.

5 de enero de 2012

COMUNICADO MANIFESTACIÓN FRENTE A SETENA POR POSIBLE REAPERTURA DE LA COLAPSADA MINA BELLAVISTA

COMUNICADO
MANIFESTACIÓN FRENTE A SETENA
POR POSIBLE REAPERTURA DE
LA COLAPSADA MINA BELLAVISTA

Hoy, 5 de enero se encontraron varios grupos ambientalistas y de la sociedad civil frente a SETENA (Secretaria Técnica Ambiental) para expresar su preocupación por la posible reapertura de colapsada Mina Bellavista en Miramar de Puntarenas mediante el trámite de una ampliación de la Concesión de Explotación de Oro, Expediente Administrativo 21A-DGM.   Esta ampliación se está tramitando bajo el Expediente Administrativo no. D1-5490-2011: Planta Industrial de Beneficiamiento en SETENA.
La preocupación está fundada en que a pesar de que la Mina Bellavista colapsó en octubre 2007, esta nunca tuvo un cierre técnico y el colapso demostró:
·       que los estudios que eran base del permiso de SETENA en el 2002, presentaron datos geofísicos, hidrológicos y meteorológicos falsos,
·       que la geo membrana irrompible, que debía retener la solución de cianuro bajo el patio de lixiviación se rompió,
·       que el derrumbe de una parte del patio no solo se llevó la planta de extracción sino también mandó al río el contenido de una laguna de colas.
Todos estos errores y daños ambientales graves no sólo no le parecieron suficientes a la SETENA para anular la viabilidad ambiental, como lo exige la ley en tal caso de “incumplimiento con compromisos adquiridos”, sino que ahora pretende aprobar una ampliación de la mina como un proyecto nuevo, sin apegarse a la legislación vigente sobre minería de oro a cielo abierto pues es ilegal tramitar el D-1 (Exp. No. 5490-11) porque violenta el Art. 1 de la Moratoria en Minería, del Decreto No. 35982- MINAET: “Se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad de minería metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como la exploración, explotación, y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio."
Por eso los grupos exigen que se detenga inmediatamente el trámite Expediente Administrativo no. D1-5490-2011: Planta Industrial de Beneficiamiento en SETENA por las razones expuestas.
A la manifestación llegaron aproximadamente unas 35 personas a pesar de estar en la primera semana del año y del frío intenso de la mañana, frente a SETENA manifestaron su preocupación e indignación identificados con camisetas contra la minería, con mantas y con sonido.  
A la hora y media de estar manifestándose, la Comisión Plenaria solicitó a los manifestantes que nombraran representantes para participar en una reunión para escuchar sus inquietudes, ante esto las personas ahí reunidas nombraron a 4 personas para que fueran a explicar porque se encontraban ahí.
Los representantes de los manifestante sexplicaron a la Comisión Plenaria:
·       Que la SETENA en reiteradas ocasiones no sido transparente en sus decisiones, ya que no se otorgan audiencias, no se toma como apersonados en los expedientes a las personas interesadas y se intenta encubrir estas decisiones.
·       Que la SETENA abrió un expediente nuevo, D1-5490-2011: Planta Industrial de Beneficiamiento en SETENA, para procesos que son parte de la Concesión Minera no. 21A.
·       Que se le anuncia que a partir de ahora habrá mayor control de parte de la sociedad civil por lo que se utilizarán todas las vías legales para evitar que se utilicen estrategias similares a las que se utilizaron para el caso de Crucitas.
·       Que se les solicita abrir la participación a la sociedad civil y a las universidades, en particular a Kioscos Ambientales de la Universidad de Costa Rica porque va a ser un soporte de esta sociedad civil.
·       Que los manifestantes fueran escuchados el día de hoy es un paso muy importante, por lo que esperan que la apertura se mantenga y se  agradece el espacio.
Se adjunta:
Más información: miramaralgrano@gmail.com o niunasolamina@gmail.com



COMUNICADO MANIFESTACIÓN FRENTE A SETENA POR POSIBLE REAPERTURA DE LA COLAPSADA MINA BELLAVISTA MensajeparaComisiónPlenaria_05012012