Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Monumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Monumental. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2011

Presidenta Chinchilla apoyó apelación contra sentencia Crucitas

miércoles, 19 de enero de 2011

Noticias Monumental informó ayer que la Procuraduría General de la República apeló la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo en el caso Crucitas.

Este martes, la Procuradora General, Ana Lorena Brenes, dijo en este noticiero que la decisión del Estado de pedir la anulación de la sentencia que condena al Estado y a la empresa Industrias Infinito, fue en coordinación con la presidencia y el Ministerio de Ambiente.

Este miércoles, Noticias Monumental, le consultó a la presidenta de la República, Laura Chinchilla, por qué apoyó la apelación del caso.

La mandataria dijo que tiene la obligación de defender al Estado, sobre todo cuando hay funcionarios públicos cuestionados, y admitió temer que enfrentar alguna indemnización.

Ahora le tocará el turno a la Sala I de la Corte de definir el futuro de Crucitas en alzada.

24 de noviembre de 2010

Tribunal cancela concesión a Crucitas


miércoles, 24 de noviembre de 2010
Un Tribunal Contencioso Administrativo ordenó hoy cancelar la concesión minera del proyecto Las Crucitas, una polémica mina de oro a cielo abierto que pretendía construirse en el norte de Costa Rica, cerca a la frontera con Nicaragua y recomendó procesar al ex presidente Óscar Arias.


Además, los jueces condenaron al Estado y a Industrias Infinito, propietaria del proyecto, al pago de una reparación por los daños ambientales provocados por la tala de árboles el año pasado en los trabajos iniciales de construcción.


El Tribunal anuló un Decreto Ejecutivo del ex presidente Óscar Arias en el que declaraba de "interés público" el proyecto minero y le recomendó al Ministerio Público abrir causa judicial en contra del ex mandatario por esta acción.


Industrias Infinito, filial de la canadiense Vanessa Ventures, inició la exploración en la zona de Las Crucitas en 1995, y contaba, de acuerdo con ellos, con todos los permisos necesarios para operar, pero no ha podido hacerlo debido a los múltiples recursos legales a los que han acudido grupos ambientalistas opositores al proyecto.


La sentencia leída hoy en el juzgado confirma que hubo vicios de procedimiento en el otorgamiento de los permisos a Las Crucitas, como por ejemplo, la falta de un visado del Colegio de Ingenieros Químicos, respecto al manejo de los desechos de la mina.


El gerente de Industrias Infinito en Costa Rica, Juan Carlos Obando, dijo a Efe que apelarán esta sentencia ante un Tribunal de Casación.


Hasta ahora, de acuerdo con el ejecutivo, la empresa ha invertido 127 millones de dólares en el país y no ha podido extraer ni una de las 1,2 millones de onzas de oro para las cuales había recibido una concesión de diez años por parte del Estado.


Sobre el futuro de la empresa, Obando afirmó en un comunicado que Industrias Infinito continuará con su operación normal en el país.


"No podemos abandonar a las decenas de familias de Cutris y Pocosol que tienen muchos años de esperar el apoyo necesario para salir de la pobreza y seguiremos luchando para ayudarles a progresar", dijo el gerente.


Reconoció que estaban preparados para este resultado porque el juicio fue muy rápido (dos meses) y había mucho material que analizar, pero, según él, se cometieron errores de procedimiento.


No obstante, gran parte de la población costarricense, liderada por organizaciones ambientalistas, se opone rotundamente a la mina por el uso de cianuro y la tala de árboles que conlleva, en una zona que consideran ecológicamente frágil.


Marchas, manifestaciones y hasta huelgas de hambre se han realizado para combatir el proyecto en los últimos meses, y hoy las organizaciones ambientalistas celebraron el fallo en la sala de juicio.


A inicios de noviembre el Congreso aprobó una reforma al Código de Minería para prohibir a futuro la minería metálica a cielo abierto en Costa Rica, por lo que este es el último proyecto de este tipo que se habría instalado en el país. EFE

28 de julio de 2010

Tribunal es última posibilidad contra Crucitas


miércoles, 28 de julio de 2010
Los opositores al proyecto minero Crucitas guardan sus esperanzas en que el Tribunal Contencioso Administrativo declare ilegal el proceso y anule la concesión que tiene la empresa Industrias Infinito.

Dos de las tres instancias a las que se podría acudir permitieron la actividad de la empresa. Primero la Sala IV rechazó recursos de amparo y posteriormente el gobierno se negó a anular la concesión tras el riesgo de ser llevados a un millonario arbitraje internacional.

Para el abogado ambientalista, Alvaro Sagot, en caso de que se declare ilegal el proceso, el monto que debería de pagar el Estado como indemnización sería muy reducido al calculado actualmente.

Horas antes de que el Ejecutivo anunciara que no anularía el proceso, el primer vicepresidente de la República, Alfio Piva calculó que la suma a pagar por una posible indemnización ascendería a los mil 700 millones de dólares.

Las declaraciones fueron criticadas al señalar que esa sería la base de una posible demanda de la empresa.