Mostrando entradas con la etiqueta Procuradoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procuradoría. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2011

Procurador reconoce nexo con proveedor de Crucitas

Gloriana Corrales Colaboradora 10:32 a.m. 18/02/2011

El procurador ambiental, Mauricio Castro Lizano, reconoció ayer en la Comisión Legislativa de Ambiente que un tío suyo es vicepresidente de una firma proveedora de la minera Crucitas.

Los procuradores Joaquín Barahona y Mauricio Castro, ayer en el Congreso.

Castro Lizano es uno de los procuradores encargados de llevar la defensa del Estado en el juicio contra Industrias Infinito, propietaria de la mina.

El proveedor es Luis Fernando Lizano Barquero, vicepresidente de Grupo Ocho Zona Norte, firma contratada por la minera para la reparación de caminos en Crucitas.

En su defensa, Castro aseguró que se enteró de los negocios de su tío hasta finales del 2010, cuando se encontraron en los Tribunales de Justicia de Goicoechea, durante las audiencias del juicio que anuló la concesión de Industrias Infinito.

El abogado estatal afirmó que consultó a la Procuraduría General de la República (PGR) si era indebida su participación en dicho proceso, por lo que la institución asignó a la procuradora Susana Fallas para que se refiriera a la reparación del camino.

En enero, el procurador Castro estuvo habilitado para presentar un recurso de casación contra el fallo de los Tribunales de Justicia.

Claudio Monge, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), solicitó la comparecencia de Castro para esclarecer sus actuaciones en torno al caso de Crucitas.

Monge afirmó que Grupo Ocho Zona Norte construyó cerca de 3.900 metros de obra gris para Industrias Infinito.

El artículo 31 de la Ley Orgánica de la PGR impide a sus servidores intervenir en procesos en los que algún pariente tenga intereses.

El procurador ambiental, José Joaquín Barahona, también compareció ante la Comisión.

Fuente: Nacion.com

PROCURADOR ACEPTÓ NEXO FAMILIAR CON EMPRESARIO

• En caso de Crucitas

PABLO QUIRÓS
pquiros@diarioextra.com

El procurador ambiental, Mauricio Castro, aceptó que tiene nexos familiares con Luis Lizano (su tío) quien figura como dueño de la empresa Grupo 8 Zona Norte, relacionada con Infinito Gold en la Minera Crucitas.

Castro comentó que se dio cuenta de la participación de su tío, aproximadamente en noviembre, tras encontrárselo en los tribunales. Asegura que de inmediato lo comentó a sus superiores, quienes no le solicitaron continuar con el caso. Incluso Castro fue quien elaboró el borrador del recurso de casación, así lo reconoció tras finalizada la comparecencia ante los diputados de la Comisión de Ambiente.

El legislador del PAC, Claudio Monge, comentó que el hecho es muy grave y que Castro debió apartarse desde un principio, sin siquiera consultarlo a sus superiores.

José María Villalta del Frente Amplio externó su preocupación, dado que la Procuradoría es el ente encargado defender al Estado. “Es desastroso para Costa Rica que quienes tengan la obligación de defender el ambiente se presten para este tipo de alianzas con empresas o grupos poderosos”, dijo el diputado.

Ambos legisladores no descartan solicitar la anulación del recurso de casación, ya que así lo establece el artículo 31 de la Ley de la Procuraduría que establece que “se debe anular cualquier resolución si existe vínculo entre un funcionario y un familiar”.

Fuente: Diario Extra.

17 de febrero de 2011

Procurador de juicio Crucitas es cuestionado por vínculo familiar

Andrés Martínez
Adaptación: Teletica.com
Actualizado 07:26 pm
17 de Febrero de 2011

Los Diputados cuestionaron al Procurador Mauricio Castro Lizano que defendió al Estado en el juicio Crucitas por tener un familiar vinculado a Industrias Infinito.

El Procurador ambiental Lizano aceptó en la Comisión de Ambiente, que su tío Luis Lizano Barquero dio servicios a Industrias Infinito.

La empresa Grupo 8 Zona Norte reparó un camino que solicitó la minera, lo cual fue cuestionado por los Diputados.

El Procurador fue quien llevó a cabo la defensa del Estado en el juicio Crucitas, el cual falló a favor de grupo ambientalistas el año anterior en el tribunal contencioso administrativo. Y además fue parte de la redacción del Recurso de Casación.

Castro Lizano afirmó que él dio aviso a sus superiores cuando se dio cuenta del vínculo, sin embargo decidieron no apartarlo del proceso.

*L JV

Procurador de juicio Crucitas es cuestionado por vínculo familiar

Fuente: Telenoticias.

11 de febrero de 2011

Crucitas: otro caso de tráfico de influencias involucra a Oscar y Rodrigo Arias

La Comisión legislativa de Ambiente aprobó ayer, por unanimidad, investigar la injerencia de Oscar y Rodrigo Arias en la Procuraduría General de la República para que presentara el recurso de casación apelando el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, que anuló la concesión a la empresa minera Infinito Gold para explotar la mina de Crucitas, en diciembre pasado.

Este es el segundo caso de tráfico de influencias que involucra al ex presidente Arias y a su hermano y ex ministro de la Presidencia, en el que serán llamados a comparecer los procuradores José Barahona Vargas y Mauricio Castro Lizano así como otros funcionarios de la Procuraduría.

Los procuradores Barahona Vargas y Castro Lizano deben responder a las preguntas de los legisladores de la Comisión legislativa sobre la supuesta injerencia de los hermanos Arias Sánchez en la Procuraduría General de la República (PGR) y sobre las acciones contra el ambiente realizadas por esta institución, al defender los intereses de la empresa multinacional Industrias Infinito Gold.

El diputado del PAC, Claudio Monge, autor de la moción, recordó que la Procuraduría General, como abogado del Estado, presentó un recurso de casación apelando el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló la concesión otorgada a la compañía minera.

Además, resaltó Monge, "la Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, reconoció haber recibido llamadas de los hermanos Arias Sánchez".

"Ambos funcionarios deben rendir cuentas y contribuir con esta comisión a esclarecer el origen y los intereses que se mueven detrás de las acciones ejercidas desde la procuraduría", señaló el diputado Monge Pereira.

Hace una semana, el legislador del PAC denunció también que un familiar de Castro Lizano, quien se desempeña como Procurador Ambiental, está ligado a una de las empresas que prestan servicios a Industrias Infinito Gold, compañía extranjera interesada en extraer oro en Cutris de San Carlos.

Fuente: Informa-tico.

Procuradora descarta renunciar pese a exigencia de diputados

Funcionaria insiste en negar presión de los Arias por caso Crucitas

  • PAC y Frente Amplio presentarán moción para anular su nombramiento
  • Funcionaria reveló que diputado Víquez del PLN, le aconsejó llamar a Rodrigo Arias

Esteban A. Mata emata@nacion.com 10:47 a.m. 11/02/2011

La procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes Esquivel, descartó ayer renunciar a su puesto pese a la exigencia de los diputados de oposición.

El diputado Víctor H. Víquez, del PLN, revisaba su teléfono ayer mientras la procuradora, Ana Lorena Brenes, se defendía de las acusaciones de la oposición. Víquez recomendó a Brenes llamar a Rodrigo Arias.

Notas Relacionadas

Así lo expresó ante la comisión de Ambiente del Congreso, luego de meditarlo durante una semana.

“No, no voy a renunciar”, dijo Brenes, de 49 años, ante la pregunta directa del diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Claudio Monge.

Los congresistas ven mal que la funcionaria lograra el apoyo necesario para ser ratificada en su puesto luego de llamar al exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias.

El plenario ratificó a Brenes el 19 de octubre de 2010, con el apoyo de 31 diputados. Los congresistas del PAC, y el Frente Amplio exigen la salida de la funcionaria, pues consideran que la llamada a Arias la compromete en sus decisiones.

La llamada, según reveló Brenes la semana anterior, se dio un día antes de la votación para su ratificación en el Congreso.

Más llamadas. Los diputados opositores le reclaman además que dos meses después Brenes recibió llamadas tanto del expresidente Óscar Arias como de su hermano Rodrigo, preocupados por la apelación del caso de la mina Crucitas.

El diputado Claudio Monge considera que Brenes obtuvo el apoyo de los hermanos Arias para su ratificación con los votos de los diputados del PLN, y luego “le cobraron el favor, pidiéndole que presentara el recurso que anulaba la concesión a Crucitas”.

Tanto Monge, como José María Villalta, del Frente Amplio, anunciaron ayer que presentarán una moción el lunes para impulsar la anulación del nombramiento de Brenes.

“En ningún momento me sentí presionada por las llamadas”, adujo la Procuradora.

Además, Brenes reveló ayer que llamó a Rodrigo Arias pues así se lo recomendó el diputado del PLN, Víctor Hugo Víquez.

Víquez aceptó su recomendación para que hablara con Arias, pues lo considera un “líder” dentro de la bancada oficialista.

El día de la votación, Brenes contó con el apoyo en pleno de la bancada del PLN, lo cual, a su criterio, no compromete la independencia de las decisiones en su puesto.

Los hermanos Arias le consultaron en dos oportunidades, una en diciembre de 2010 y otra en enero de 2011, si la Procuraduría presentaría un recurso de casación contra la sentencia que anuló la extracción de oro en Crucitas de Cutris de San Carlos, en Alajuela.

El proyecto Crucitas había sido declarado de conveniencia nacional por el expresidente Arias en 2007. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo anuló la concesión en noviembre de 2010.

Fuente: nacion.com.

PROCURADORA NO RENUNCIARÁ Y CANTÓ A DIPUTADO DEL PLN

• Por inducirla al telefonazo con los Arias

PABLO QUIRÓS/KRISSIA MORRIS
pquiros@diarioextra.com
Foto: Gesline Anrango

La procuradora Ana Lorena Brenes afirmó que fue Víctor Hugo Víquez quien le aconsejó que llamara a Rodrigo Arias horas antes de su reelección.
La procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, no renunciará al cargo, pese a la solicitud planteada por diputados de la oposición.

La propuesta de los legisladores surge a raíz de la aceptación de conversaciones telefónicas con los hermanos Arias Sánchez antes de su reelección y posteriormente con motivo a la presentación del recurso de casación por el fallo del caso Crucitas.

Dicho reconocimiento tuvo lugar la semana anterior, durante su segunda comparecencia ante los diputados de la Comisión de Ambiente.

DELATÓ A VÍQUEZ

La procuradora Brenes dijo que fue el legislador liberacionista Víctor Hugo Víquez quien le recomendó llamar al ministro Rodrigo Arias justo horas antes de su reelección, en octubre anterior.

Precisamente Víquez se presentó ayer a la comparecencia y se colocó al lado Brenes, lo que causó el cuestionamiento por parte de la oposición, que afirmó que su intención era intimidar a la procuradora, esto por la cercanía que tiene el legislador con los Arias.

“No es bien visto que Víquez llegara a la Comisión porque no lo conocemos precisamente como defensor del ambiente”, indicó Claudio Monge, diputado del PAC.

VÍQUEZ: “SATANIZAN EL TEMA”

El diputado Víquez dijo que Brenes lo llamó para que le diera el apoyo para reelegirse, a lo que le respondió con un sí. “Yo le dije que llamara a don Rodrigo y le pidiera que le ayudara con otros diputados, eso no es ningún pecado”, expresó el herediano.

Al consultarle si él intercedió ante los compañeros para que le dieran el voto dijo no recordar. “Probablemente sí”, afirmó.

Ante el cuestionamiento sobre el posible tráfico de influencias, Víquez lo rechazó contundentemente asegurando que si Brenes necesitaba los votos era comprensible que acudiera a los diputados.

Finalmente, el legislador comentó que el tema se ha satanizado y se está haciendo un circo político.

“Están haciendo perder el tiempo a esta Asamblea”, acotó.

NO RENUNCIARÉ

Ante la consulta del diputado Monge si renunciaría al cargo, la procuradora dijo que no. Reconoció que en su momento valoró la renuncia, sin embargo sostiene que a su criterio no hizo nada indebido al llamar al ex ministro de la Presidencia, ya que estaba consciente de los términos en que hacía la llamada. Los diputados opositores José María Villalta y Claudio Monge no descartan abrir un proceso para destituir a la procuradora de su cargo.


ANÁLISIS POPULAR

DIPUTADOS Y PRESIDENTA OPINAN

José María Villalta, Diputado Frente Amplio

“Quedó claro la presión que ejercen los diputados liberacionistas, ejemplo de ello fue que llegara Víquez y se sentara a su lado. Siento que eso la intimidó”.

Víctor Hugo Víquez, Diputado PLN

“Efectivamente yo le recomendé que llamara a Rodrigo Arias... No es tráfico de influencias porque si ella necesitaba los votos era importante el apoyo de los líderes”.

Laura Chinchilla, Presidenta de la República

“Si de mi dependiera le diría que no. Ningún funcionario puede controlar quién le llama, lo importante es cómo se comporta este funcionario ante las llamadas”.


NOTA EXTRA

El diputado Víctor Hugo Víquez prácticamente se metió en la boca del lobo al sentarse al lado de la procuradora, muchos lo vieron como un acto de presión de su parte para que no hablara más de los Arias, sin embargo el delatado fue él.

Fuente: Diario Extra.

Por llamadas de los Arias en caso Crucitas Procuradora no dejará su puesto

Diputados indagarán a dos procuradores, uno por defender a minera Infinito

San José (elpais.cr) - La Procuradora General de la República (PGR), Ana Lorena Brenes Esquivel, anunció ante la Comisión Permanente Especial de Ambiente que se mantendrá en su puesto y descartó su renuncia a causa de llamadas telefónicas de los hermanos Arias Sánchez, interesados en el caso Crucitas.

La declaración la hizo la funcionaria ante el cuestionamiento de diputados del Partido de Acción Ciudadana (PAC) y del Movimiento Libertario (ML), por su participación en el proyecto de Crucitas.
Los legisladores de oposición acusan a Brenes de haber recibido presiones del ex presidente Oscar Arias y de su ex ministro de la Presidencia y hermano Rodrigo, para resolver a favor de la empresa que explotaría la mina.

Brenes compareció por tercera vez ante la comisión para responder preguntas de los legisladores sobre el proyecto Crucitas y la participación de la Procuraduría General de la República
La comisión, además aprobó una moción para que comparezcan el Procurador José Barahona Vargas y el Procurador Ambiental, Mauricio Castro Lizano, para que esclarezcan las acciones ejecutadas sobre el contencioso administrativo del caso Crucitas.

El representante de la PGR durante el juicio a la empresa minera, Mauricio Castro, fue cuestionado por ambientalistas y por los jueces del Tribunal Contencioso Administrativos, quienes hicieron ver que el funcionario se excedió en la defensa de la transnacional y dejó de lado los intereses del Estado costarricense.
En noviembre el Tribunal Contencioso Administrativo anuló la concesión y un decreto ejecutivo de Interés Público y Conveniencia Nacional, dictado por el gobierno de Arias Sánchez, para favorecer a la transnacional.

En Crucitas de San Carlos, la transnacional canadiense Infinito Gold pretende construir una mina de oro a cielo abierto en un terreno ubicado a tres kilómetros del río San Juan, fronterizo con Nicaragua.
Diputados de los opositores partidos Frente Amplio, Acción Ciudadana y Movimiento Libertario han solicitado la renuncia de la PGR por las llamadas de los Arias, así como por la defensa de la entidad, abogado del Estado costarricense, por haber presentado un recurso de casación ante la Sala Primera contra la sentencia del Tribunal Contencioso (TCA).

Brenes dijo este jueves a los legisladores que recibió llamadas de los Arias, quienes estaban interesados en saber si la PGR presentaría la apelación por la sentencia del TCA.

Igualmente, reconoció que días antes de su confirmación como Procuradora, a sugerencia del diputado oficialista Víctor Hugo Víquez, llamó al ex ministro Rodrigo Arias con el fin de obtener el nombramiento en firme, por parte del plenario de la Asamblea Legislativa.

El 19 de octubre anterior, Brenes fue ratificada en el puesto durante una polémica sesión, ya que el presidente de la Asamblea, Gerardo Villanueva, decidió hacer la votación, de manera secreta, y no como es usual en esos casos de que los legisladores se pusieran de pie.

Brenes fue nombrada en la PGR, tras más de 20 años de servicios en la entidad, por la presidente Laura Chinchilla, por un nuevo periodo de seis años el 8 de mayo anterior.

En octubre, diputados del PAC y del ML acusaron a la bancada del partido Unidad Social Cristiana (PUSC) como la que rompió la línea opositora acordada para favorecer a la representación del gobernante PLN.



Fuente: elpais.cr.

Comisión de Ambiente profundizará investigación sobre Crucitas

San José (elpais.cr) - La Comisión de Ambiente, de la Asamblea Legislativa, profundizará la investigación sobre la injerencia de los hermanos Arias Sánchez en la Procuraduría General de la República (PGR) y las acciones contra el ambiente, al defender los intereses de la empresa Industrias Infinito Gold.

Los diputados aprobaron en forma unánime una moción de orden presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Claudio Monge Pereira, que propone la comparecencia de los procuradores José Barahona Vargas y Mauricio Castro Lizano.

El representante del PAC recordó que la PGR, como abogado del Estado, presentó un recurso de casación apelando el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló la concesión otorgada a la compañía minera. Además, la Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, reconoció haber recibido llamadas de los hermanos Arias Sánchez.


"Ambos funcionarios deben rendir cuentas y contribuir con esta comisión a esclarecer el origen y los intereses que se mueven detrás de las acciones ejercidas desde la procuraduría", señaló el diputado Monge Pereira.
Hace una semana, el legislador del PAC denunció que un familiar de Castro Lizano, procurador ambiental, está ligado a una de las empresas que prestan servicios a Industrias Infinito Gold, compañía de capital extranjero interesada en extraer oro en Cutris de San Carlos.


Fuente: elpais.cr.

Ana LorenaBrenes ‘No tiene nada de extraño’


En pocas palabras

Procuradora General de la República

Esteban Mata emataf@nacion.com 12:00 a.m. 11/02/2011


Usted afirma que fue el diputado Víctor Hugo Víquez quien le recomendó hablar con Rodrigo Arias, ¿en qué términos fue la conversación?

Notas Relacionadas

Fue una conversación muy sencilla, no tiene nada de extraño, en el sentido de que se decía ‘está para mañana el proceso’.

Él (Víquez) le recomendó directamente llamar a Arias para obtener los votos?

Me planteó como una posibilidad hablar con él (Arias), pero me hago responsable de esa llamada, yo no vine aquí a decir que me presionaron... no, no, no. Yo me responsabilicé de la llamada. Fue una conversación normal, por teléfono, rápida.

¿Cuál fue el mensaje que le quedó de esa conversación?

El mensaje fue que valorara darle una llamada a don Rodrigo, yo lo pensé, lo medité, y lo hice. Pero yo sé en qué términos lo hice, lo hice para informarme sobre cómo iba el proceso, y eventualmente, si no se daba la votación, retirar mi nombre.

¿Por qué no se informó con el diputado o con la jefa de fracción del PLN?

También me informé con él (Víquez), yo no estoy diciendo que esa (la llamada a Arias) fuera la única llamada que hiciera. En ese momento al igual que ahora, las fracciones estaban enfrentadas. La decisión y los términos de la llamada son míos. Estoy convencida de que la llamada que hice, la hice en los términos correctos y que en eso no hubo nada indebido.

¿Se arrepiente de haber hecho la llamada?

Ahora, si me dicen si desearía no haber hecho la llamada, posiblemente; pero no hice nada incorrecto. En un proceso así uno conversa con mucha gente.

¿Habló con líderes de otros partidos?

Sí, conversé con líderes de otros partidos, por ejemplo, con don Otto Guevara (del Movimiento Libertario), con doña Elizabeth Fonseca (del PAC), pero no la pude localizar. Además de otros diputados en el proceso normal de una elección.

Extracto de conferencia de prensa de Brenes, ayer, en la Asamblea Legislativa.

Fuente: nacion.com.

10 de febrero de 2011

Gaceta publicó Ley que anula minería a cielo abierto en Costa Rica


no_minas_jairo_araya

Diversos afiches como este de jairo araya blogspot.com, circularon en las redes sociales durante la lucha por el no a la concesión minera

10 feb. | alonso mejía. Procuraduría causó escándalo al apelar, a favor de empresa extranjera, anulación de la minería a cielo abierto

A casi tres meses de anulada la concesión minera a la empresa canadiense Industrias Infinito Gold S.A. por el Tribunal Contencioso Administrativo, con sede en Calle Blancos de Goicoechea, por fin se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, la ley que prohíbe la explotación minera a cielo abierto en el país.

Una gran cantidad de mensajes de júbilo a través de las redes sociales han circulado desde ayer, sobre todo provenientes de organizaciones y de la sociedad civil costarricense que defienden el medioambiente.

En octubre pasado, después de casi un mes de juicio, maniobras publicitarias de la empresa aludida y protestas contínuas y huelga de hambre de los ambientalistas, el presidente del Tribunal, Eduardo González Segura, dió lectura de la sentencia en Calle Blancos, para fulminar las pretenciones de la explotación minera en Las Crucitas

Causa judicial contra expresidente Arias

En el fallo de los jueces, además de la prohibición, se recomendó al Ministerio Público abrir una causa judicial al expresidente de la República Óscar Arias Sánchez y a funcionarios de la Dirección de Geología y Minas.

El Tribunal Contencioso ordenó además a la empresa Industrias Infinito el pago de una indemnización al país por los daños ambientales causados en la zona, que incluye el arboricidio contra maderas preciosas y básicas para el hábitat de la zona, como las de almendras, del cual se alimentan las lapas verdes, especies en peligro de extinción.

El ex presidente Oscar Arias firmó el decreto 34801-MINAET durante su gestión, y declaró "de interés nacional" el proyecto. Laura Chinchilla se negó a derogarlo luego de asumir la Presidencia en 2010, y este año, la Procuraduría en representación del Estado costarricense apeló la sentencia, el mismo día que lo hizo Industrias Infinito, originando múltiples declaraciones de rechazo de sectores políticos y de la sociedad civil.

Triunfo ambientalista

La lucha contra la minería a cielo abierto incluyó numerosas caminatas, marchas de diferentes sectores sociales ; ayuno y luego una huelga de hambre de 26 días que realizaron ciudadanos ambientalistas del Frente Norte de Oposición a las Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina y que el gobierno de la presidente Chinchilla ignoró.

El Tribunal Contencioso Administrativo acogió la demanda de las organizaciones ambientalistas integrado por un un equipo jurídico de abogados de CEDARENA, de UNOVIDA, y de APREFLOFAS.

El Tribunal comenzó el 4 de octubre el juicio, cuya resolución se leyó el miércoles 24 de noviembre y que falló a favor de las organizaciones ambientalistas. La sentencia íntegra N° 4399-2010 de la resolución se leyó el catorce de diciembre del dos mil diez.

Fuente: El Pregón.

Procuradora no renunciará ante escándalo por "telefonazos" de los hermanos Arias

procuradora-ana-lorena-brenes

La Procuradora Brenes no cree que el escándalo público desatado por los telefonazos, sea motivo para su renuncia

10 feb. | alonso mejía. La Procuradora Ana Lorena Brenes deberá seguir compareciendo ante la Comisión de Ambiente

La procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, apoyada por los diputados del PLN, anunció ante la Comisión de Ambiente que no renunciará a su puesto, ya que los "telefonazos" de los hermanos Arias estaban "en el límite" de lo permitido.

A pesar de que la Procuradora Brenes reconoció, tras los cuestionamientos de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, que los hermanos Oscar y Rodrigo Arias la llamaron preocupados por el caso Crucitas y la consultaron si iba o no a presentar el recurso de casación, sostiene que la Procuraduría no brindó información y que su actuación en el caso Crucitas se justifican en criterios técnicos y "con total independencia".

Brenes, continuará compareciendo en la Asamblea Legislativa, mientras los diputados de la oposición se centran en buscar mecanismos para la aprobación de una Comisión Investigativa que indague al exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, por el tráfico de influencias en la Procuraduría General de la República.

La Procuraduría presentó a un tribunal de casación una apelación a la sentencia judicial que anuló el proyecto de minería a cielo abierto que pretendía explotar la empresa canadiense Industrias Infinito S.A.

Fuente: www.elperiodicocr.com

Fuente: El Pregón.

Comisión de Ambiente profundizará investigación sobre Crucitas

de Diputado Claudio Monge, el jueves, 10 de febrero de 2011 a las 16:53

Fracción Legislativa

Partido Acción Ciudadana

Jueves 10 de febrero de 2011


Tráfico de Influencias

Comisión de Ambiente profundizará investigación sobre Crucitas

  • Funcionarios de la PGR serán llamados a comparecer

La Comisión de Ambiente profundizará la investigación sobre la injerencia de los hermanos Arias Sánchez en la Procuraduría General de la República (PGR) y las acciones contra el ambiente, al defender los intereses de la empresa Industrias Infinito Gold.

Los diputados aprobaron en forma unánime una moción de orden presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Claudio Monge Pereira, que propone la comparecencia de los procuradores José Barahona Vargas y Mauricio Castro Lizano.

El representante del PAC recordó que la PGR, como abogado del Estado, presentó un recurso de casación apelando el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló la concesión otorgada a la compañía minera. Además, la Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, reconoció haber recibido llamadas de los hermanos Arias Sánchez.

“Ambos funcionarios deben rendir cuentas y contribuir con esta comisión a esclarecer el origen y los intereses que se mueven detrás de las acciones ejercidas desde la procuraduría”, señaló el diputado Monge Pereira.

Hace una semana, el legislador del PAC denunció que un familiar de Castro Lizano, procurador ambiental, está ligado a una de las empresas que prestan servicios a Industrias Infinito Gold, compañía de capital extranjero interesada en extraer oro en Cutris de San Carlos.

Fuente: Diputado Claudio Monge.

Procurador Mauricio Castro comparecerá ante Comisión de Ambiente

El procurador Mauricio Castro, representante del Estado en el caso del proyecto minero en Las Crucitas, tendrá que comparecer ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, según se aprobó este jueves por parte de los diputados.

Castro fue señalado en la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo, por su constante intercambio de “papelitos” y apoyo a las posiciones que durante el juicio defendió la empresa Industrias Infinito.

Además, el funcionario reconoció que un tío suyo tiene contratos firmados con la empresa minera, por lo que los diputados consideran necesario que aclare sus actuaciones.

Castro fue el funcionario que redactó el recurso presentado ante la Sala I.

En sesión de hoy de esta comisión volvió a comparecer la Procuradora General, Ana Lorena Brenes, quien indicó que no renunciará a su cargo a pesar de los cuestionamientos a su independencia como funcionaria.

La semana anterior Brenes reconoció haber recibido llamadas del expresidente Oscar Arias y de su hermano Rodrigo, preguntándole por el recurso de Casación que presentaría la Procuraduría a la sentencia en el caso Crucitas.

Además Brenes llamó a Rodrigo Arias, precandidato del Partido Liberación Nacional, para preguntarle por la posibilidad de su reelección al cargo de Procuradora, la cual se dio en octubre anterior.

También será llamado a comparecer el funcionario de la Procuraduría, José Joaquín BarahonaVargas, quien participó al inicio del caso Crucitas, pero fue remplazado por Castro.

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Claudio Monge, aseguró que el interés de tener a estos dos funcionarios en la comisión se debe a la necesidad de que se aclaren las actuaciones de la Procuraduría en este caso.

Monge denunció además que durante la comparecencia de la procuradora Brenes este jueves, la funcionaria reconoció que el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Víctor Hugo Víquez, fue quien le indicó que llamara a Rodrigo Arias para hablar de su ratificación en el cargo.

La comparecencia de Castro y Barahona se realizará el próximo jueves.

Fuente: Semanario Univeridad.

OPOSICIÓN ESPERA HOY RENUNCIA DE PROCURADORA

• Comparecencia continúa en Comisión de Ambiente

PABLO QUIRÓS
pquiros@diarioextra.com
La procuradora Ana Lorena Brenes comparecerá hoy nuevamente ante los diputados.

La procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes Esquivel, visitará hoy la Comisión de Ambiente para terminar de responder las preguntas planteadas por los diputados durante su primera comparecencia.

Algunos legisladores de la oposición comentaron que esperan la renuncia de la procuradora después de que reconoció conversaciones con los hermanos Arias antes de su reelección, en octubre anterior, y posteriormente con la presentación del recurso de casación.

Los diputados comentan que ambas acciones restaron credibilidad en el cargo de la procuradora, quien de paso se presentó como una persona independiente al momento de su reelección.

“QUE SIGA A GOYENAGA”

“Yo espero que ella siga el camino de la Ministra de Deportes, quien renunció al cargo. No creo que tenga que aportar mayor información a lo dicho la semana anterior con respecto a los hermanos Arias”, dijo el rojiamarillo Claudio Monge.

Agregó que a su criterio queda demostrado que no tiene independencia.

Monge comentó que presentará una moción ante la Comisión para traer a comparecer a dos personas que son testigos directos y que aportarán informaciones reveladoras respecto al caso Crucitas y las llamadas entre la procuradora, el ex presidente Arias y su hermano Rodrigo Arias.

Aunque prefirió dejar para hoy el dar a conocer quiénes son sus ases bajo la manga.

El diputado oficialista Jorge Angulo comentó que a su criterio Brenes ya dijo lo que tenía que decir y respecto a la renuncia era un tema muy personal.

OTRAS INQUIETUDES

José María Villalta, legislador del Frente Amplio, coincidió con Monge en la espera de la renuncia, sin embargo dijo que aprovecharán para consultar a Brenes sobre su manera de proceder en ambas circunstancias.

“Queremos que responda preguntas concretas de manera instantánea porque, pese a que reconoció muchas cosas, aún tiene varias por aclarar”, acotó Villalta.

Tras finalizada la comparecencia la semana anterior, Brenes reconoció haber evaluado la posibilidad de renunciar. “Por razones personales”, dijo al ser consultada sobre el motivo.

DIARIO EXTRA intentó conversar con la procuradora, sin embargo la encargada de prensa de la Procuraduría aseguró que Brenes no daría declaraciones antes de su visita a los diputados.

Fuente: Diario Extra.

9 de febrero de 2011

Costa Rica dijo NO a la minería a cielo abierto


MINERIA A CIELO ABIERTO
Ponemos a disposición de la ciudadanía los Fallos en contra de la minería a cielo abierto en Costa Rica.
Este Fallo coincide con la voluntad del pueblo costarricense en contra de la contaminación y la muerte que causa este tipo de minería en el mundo.

Por Unidad de Información y Comunicación, ANEP

Estas son las casaciones y algunas coadyuvancias que se presentaron en el caso del Fallo de la Mina de Industrias Infinitoen Crucitas de San Carlos.

Para conocer de previo al dictado de la sentencia por parte de la Sala Primera, cuales son los argumentos de los grupos que adversan dicho proyecto y cuales los de lo que "santifican" el mismo.

Agradecemos al Master Saúl Umaña Barquero, Abogado Derecho Laboral y Administrativo, Asesor Legal de ANEJUD, por su valiosa colaboración con los insumos que ponemos a disposición de la ciudadanía.

Documentos en ARCHIVOS ADJUNTOS en la columna derecha





Pese a la intervención de los Arias en el gobierno de Laura Chinchilla, el pueblo costarricense dijo NO a la contaminación y la muerte de la minería a cielo abierto.


Fuente:Anep.

4 de febrero de 2011

Los Arias llamaron a Procuradora interesados por el caso Crucitas

Ana Lorena Brenes confirma contactos ante diputados

Expresidente y exministro indagaron si Procuraduría iba a apelar fallo minero

Procuradora había llamado a Rodrigo Arias cuando temía por su reelección

Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com 12:00 a.m. 04/02/2011
 
La procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, confirmó ayer que los hermanos Óscar y Rodrigo Arias la llamaron en dos ocasiones interesados en el proceso judicial relacionado con el proyecto minero Crucitas.
 
Video
Play
Declaraciones de Ana Lorena Brenes
Video
Play
Posición de José María Villalta y Claudio Monge
Ver fotos
Declaraciones de Ana Lorena Brenes
Posición de José María Villalta y Claudio Monge 

Notas Relacionadas 
Diputados piden salida a Procuradora; ella lo analiza
Presidencia respalda a Ana Lorena Brenes  

Tanto el exministro de la Presidencia Rodrigo Arias como el expresidente Óscar Arias le consultaron en dos oportunidades si el Estado presentaría un recurso de casación contra la sentencia que anuló la extracción de oro en Cutris, San Carlos, Alajuela.

La Procuradora así lo expuso durante una comparecencia ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.

Las llamadas las recibió entre diciembre anterior y enero después de que el 24 de noviembre el Tribunal Contencioso Administrativo anuló, por ilegales, los permisos que concedió el Estado para la explotación minera.

El Tribunal también recomendó al Ministerio Público determinar si era procedente seguir una causa penal en contra de Óscar Arias Sánchez, el exministro de Ambiente Roberto Dobles Mora y la exsecretaria ambiental Sonia Espinoza Valverde.

“Ellos no me pidieron que presentara el recurso de casación. Sí conversé con ellos, sí me llamaron, pero para preguntarme si se iba a presentar o no el recurso de casación.

”Mi respuesta fue que esa era una valoración de la Procuraduría”, agregó Ana Lorena Brenes.

El 18 de enero, dicha dependencia, en su calidad de abogada del Estado, secundó el recurso de casación que la firma Industrias Infinito interpuso ante la Sala Primera de la Corte Suprema.

La Procuradora aclaró que en el reclamo no impugnó aspectos relacionados con la “defensa personal de funcionarios o exfuncionarios públicos”, y solo actuó en defensa de la Administración.

Ayer se intentó conocer el criterio de los hermanos Arias, pero ninguno atendió las llamadas a sus teléfonos. En la casa del expresidente –en Rohrmoser, San José– un hombre que solo se identificó como Diego dijo que Arias salió de San José.

También se intentó localizar al exministro de la Presidencia por medio de su asistente, Pablo Guerén, pero tampoco fue posible.

La empresa Industrias Infinito obtuvo una concesión para extraer en Crucitas 800.000 onzas de oro en un plazo de 12 años.

En octubre del 2008, el entonces presidente Óscar Arias declaró de interés público la explotación minera en Crucitas y autorizó la tala de especies vedadas.

Meses antes. Ante preguntas de los diputados de oposición, Brenes no pudo precisar en qué fechas recibió las llamadas de los Arias.

Lo que sí reconoció es que ambas comunicaciones ocurrieron pocos meses después de que ella llamó a Rodrigo Arias para preguntarle si iba a ser ratificada en el cargo de Procuradora.

Esa llamada la hizo el lunes 18 de octubre, la noche antes de que el Congreso, en una ajustada elección, la ratificó en el cargo, luego de cinco meses de pugna.

Brenes alegó que tras tanto tiempo de “incertidumbre” se comunicó con varios exdiputados, legisladores y políticos, entre ellos Rodrigo Arias. Insistió en que lo hizo para saber si convenía mantener su candidatura a procuradora.
Expresó: “Ninguna razón tengo para considerar que con ello haya hecho nada indebido”.
Ante estas declaraciones, los diputados José María Villalta (Frente Amplio) y Claudio Monge (PAC) criticaron la injerencia de los Arias y cuestionaron la transparencia de la funcionaria. Ambos le pidieron la renuncia. Ella aceptó que estaba analizando su salida. Colaboraron los redactores Esteban Mata, Carlos Villalobos y Ronny Rojas.

Fuente: Nacion.com.

Ana Lorena Brenes: ‘Yo he venido, he dicho la verdad’

En pocas palabras 

Procuradora General de La República

Esteban Mata y Vanessa Loaiza emata@ 12:00 a.m. 04/02/2011
 

¿Qué la motivó a llamar a Rodrigo Arias (sobre su nombramiento como Procuradora General)? La jefa de fracción es Viviana Martín.
Yo estaba con la duda de si retirar el nombre o no. Ya era mucho tiempo lo que había durado el proceso, entonces, en ese sentido, pues se sabía que al día siguiente iban a ver el asunto.

En cuanto a las llamadas de los Arias sobre Casación. Los diputados ya cuestionan falta de transparencia en la Procuraduría. ¿Qué opinión le merece?
Creo que sí hay transparencia en la Procuraduría, yo he venido aquí, he dicho la verdad, he dado las explicaciones del caso.

¿No le parece inconveniente recibir la llamada de don Óscar Arias si Contencioso Administrativo pidió que se valore abrir un expediente penal contra él?
La investigación penal está abierta, el Ministerio Público ya la tenía abierta con anterioridad a la resolución de Contencioso Administrativo. Donde la sentencia hace la valoración en relación con varios funcionarios y exfuncionarios públicos, la Procuraduría no planteó recurso de casación.

¿No es inconveniente que usted primero llamó a Rodrigo Arias para reelegirse y dos meses después es Rodrigo Arias quien la llama para pedirle el favor de casación?
Le niego rotundamente que ese recurso de casación se haya hecho como un favor.

¿Sintió presión de los Arias?
Fui procuradora en su gobierno, estoy acostumbrada a hablar con ellos. Recibir la llamada para mí no es un tema extraordinario. (...) En seis años mis acciones nunca han evidenciado favorecimientos.

Fuente: nacion.com.

Procuradora confirma más llamadas de hermanos Arias


oscar-y-rodrigo-arias
Los hermanos Arias son el centro de la polémica en el Legislativo por los famosos telefonazos
04 de Feb. | Elvis Martínez. Según la Procuradora General de la República, Oscar y Rodrigo Arias la llamaron para conocer sobre apelación en caso Crucitas.
No sólo hubo llamadas para impedir la investigación contra el ex ministro de la presidencia, Rodrigo Arias, por el manejo indebido de 2 millones de dólares destinados a la cooperación por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, confirmó que hubo más telefonazos de los hermanos Arias preocupados por la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo en el caso Crucitas y por la apelación que la Procuraduría debía hacer.
José María VIllalta, diputado del Frente Amplio, cuestionó a la Procuradora en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa. Afirmó que las llamadas se dieron en momentos separados, pero que ambos tenían la misma preocupación: que el Tribunal Contencioso Administrativo volcara su sentencia contra la empresa Industrias Gold Infinito S.A.

Ex presidente Arias también

"...a principios de este año y sí me preguntó ( Óscar Arias) si se iba a plantear o no el recurso de casación, a lo cual yo respondí que era una valoración que la Procuraduría estaba haciendo", sostuvo la procuradora.
La Procuradora General de la República también reconoció durante su comparecencia que llamó a los hermanos Arias para pedirles su apoyo para reelegirse en el cargo que ocupa.
"Esto es una muestra más del tráfico de influencias al que están acostumbrados los hermanos Arias, presionar para torcer brazos en beneficio de sus intereses. Ésta información es gravísima, una razón más para investigar a estas personas, no podemos dejarlo pasar. No solo estamos de acuerdo con la creación de la Comisión Investigadora por lo de las platas del BCIE, sino que creemos que hay que ampliar los temas. Hay que hacerle entender a los hermanos Arias que este país no es su finca, no es su plantación, que vivimos en un Estado de Derecho" afirmó el diputado Villalta.
Aunque son casos distintos, los indicios de tráfico de influencia que involucran a Rodrigo Arias ya suman dos y en las que están también involucradas dos instituciones del Estado.
El miércoles de esta semana los diputados opositores fracasaron en su intento de conformar una Comisión Investigativa para que indague el tráfico de influencia en la Procuraduría para que el Ministerio Público no investigara a Rodrigo Arias por el caso BCIE. Todos los diputados del PLN formaron un bloque e impidieron formar la Comisión, por lo que la oposición optó por no apoyar los proyectos presentados por los liberacionistas. (Tomado de: elperiodicocr.com)
Fuente: El Pregón.

Diputados piden salida a Procuradora; ella lo analiza

Esteban A. Matay Vanessa Loaiza emata@nacion.com 10:48 a.m. 04/02/2011

Los diputados de oposición exigieron ayer la renuncia de la procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes. Le atribuyen falta de transparencia y aceptar la injerencia política de los hermanos Óscar y Rodrigo Arias.

Video
Play
Reacciones de diputados

Ella se limitó a decir que está analizando su salida.
“Sí, es una valoración que no me es totalmente ajena. No he tomado tampoco ninguna decisión al respecto, pero podría valorarlo, es una decisión personal. Yo sigo pensando que en lo que a mis actuaciones se refiere, no hay nada indebido, pero podrían haber malos entendidos”, indicó ayer Brenes a su salida de la Comisión de Ambiente.

Claudio Monge, del Partido Acción Ciudadana, fue el primero en pedirle la renuncia.

“Este país no puede tolerar que el tráfico de influencias y los telefonazos sean una constante, una práctica política cotidiana. Si la Procuradora tiene vergüenza, debe renunciar a su cargo y los Arias deberían darle la cara a Costa Rica y rendir cuentas”, declaró Monge.
José María Villalta, del Frente Amplio, criticó que Brenes llamara a Rodrigo Arias en la víspera de su reelección.

“Nos deja mucho que desear que llame a don Rodrigo Arias en la víspera de su elección para que intercediera ante los diputados de Liberación, a pesar de que Arias no es ningún funcionario público”, dijo.

“Ella (Brenes) es la abogada del Estado, exigimos la renuncia de la Procuradora por tratar de beneficiar a los Arias”, recalcó el jefe de Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Víctor Emilio Granados.

Fuente: Nacion.com.

Presidencia respalda a Ana Lorena Brenes

Ximena Alfaro M. gimena.alfaro@nacion.com 10:48 a.m. 04/02/2011
 
La Presidencia de la República manifestó ayer su respaldo hacia la procuradora general, Ana Lorena Brenes, luego de reconocer que recibió llamadas telefónicas de los hermanos Rodrigo y Óscar Arias interesados en el caso de la minera Crucitas.

Ayer se pidió la reacción de la mandataria, Laura Chinchilla, sobre el caso de la Procuradora. Al cierre, Presidencia emitió un comunicado de prensa.
Por medio de un comunicado de prensa, la Presidencia mostró su apoyo a declaraciones que dio Brenes ayer por la tarde durante su comparecencia ante la Comisión de Ambiente en el Congreso. 

“En relación con las llamadas telefónicas, se deriva de las declaraciones y actuaciones de la señora Procuradora que no han comprometido la independencia con la que debe ejercer su cargo”, reza el documento.

Brenes admitió ante diputados que recibió una llamada del exministro de la Presidencia Rodrigo Arias, en la que le consultó si la Procuraduría apelaría el fallo judicial y le mostró su preocupación.

Según la jerarca, eso ocurrió tras la sentencia en que el Tribunal Contencioso Administrativo falló contra la firma minera Industrias Infinito (24 de noviembre del 2010).

De igual manera, Brenes relató que a principios de este año, quien la llamó fue el expresidente de la República Óscar Arias.
Brenes aceptó que esta llamada también fue para conocer si la entidad tutelada bajo su cargo alistaba una apelación ante los magistrados de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.

Por esta razón, el Gobierno dejó claro anoche su espaldarazo sobre el recurso de casación que presentó la Procuraduría el 18 de enero del 2011, último día para apelar la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Administrativo.

“Consideramos que ella (Brenes) ha aclarado, en todos sus extremos, las razones técnicas y jurídicas que motivaron la presentación del recurso de casación ante la Sala I en el caso de 
Crucitas”, indica el comunicado de prensa.

En mayo, Ana Lorena Brenes fue propuesta por el Gobierno para la reelección y los diputados debían ratificar el nombramiento lo cual ocurrió hasta el 19 de octubre con 31 votos contra 24.

Asimismo, la Presidencia agregó que el recurso de casación es un medio que permitirá conocer a fondo los temas más importantes que contiene el fallo y aclarar sus alcances.

La sentencia encontró ilegalidades en los permisos otorgados a la empresa minera.
Incluso, la resolución demostró que hubo daño ambiental cuando se permitió la tala de árboles de almendro amarillo, una especie vital para la supervivencia de la lapa verde, la cual está en peligro de extinción. Industrias Infinito apeló también el fallo el último día permitido y alegó que presentaron la apelación luego de recibir instrucciones de abogados de la casa matriz en Canadá.

 Fuente: nacion.com.