2 de octubre de 2010

02-10-10 | Sociedad

Costa Rica: huelga de hambre contra un proyecto minero

La medida de protesta será llevada adelante por un grupo de representantes de organizaciones ambientalistas y comenzará la próxima semana frente a la casa presidencial.

El polémico proyecto de minería a cielo abierto, denominado "Crucitas", sería desarrollado por una firma canadiense en el norte costarricense. La empresa transnacional pretende extraer unas 700.000 onzas de oro.
Los grupos ambientalistas exigen a la presidenta Laura Chinchilla que anule la concesión estatal, por lo que iniciarán la medida de presión el 8 de octubre en Zapote, donde se aloja el gobierno central costarricense.
La protesta coincidirá con el inicio de un juicio en un tribunal de la capital, que determinará si el proyecto se ajusta o no a los requerimientos legales del país.

Fuente: america.infobae.com y DPA.

Huelga de hambre contra la minería de oro del proyecto "Las Crucitas", anunció

Este artículo apareció en el número 916 Poonal
Martes 05 de Octubre de 2010 00:00

Laura y Laura Quiddy Zierke Mc

Article Image

(San José, 02 de octubre de 2010, Voces Nuestras) .- En unos días, tomar la Caja Costarricense del Tribunal Administrativo Supremo se pronuncie sobre el progreso del proyecto de la mina la minería de oro "Las Crucitas. Durante semanas, reforzando una vez más las protestas en contra del proyecto.

Ahora, los activistas anunciaron simultáneamente con el proceso judicial desde el 8De octubre a una huelga de hambre. Bajo el lema "huelga de hambre por la vida: Por una Costa Rica y Crucitas una mina sin cianuro y el mío" que están pidiendo al gobierno Chinchilla Decreto 34 801-MINAET de Medio Ambiente, Energía y Transportes Ministerio MINAET suprimir y reformar la actual Ley de Minería aplicables.

Ninguno de los estudios sobre las consecuencias ambientales, la prevención

El decreto fue aprobado por el Jefe 34 ex 801-MINAET del Estado, Oscar Arias. Es la mina de oro Las Crucitas declarado proyecto de interés público y de servicios públicos nacionales y por lo tanto la promoción de los proyectos de la empresa Infinito Gold Ltd. Las últimas encuestas han demostrado, sin embargo, para hablar sobre el 90 por ciento de los residentes de Costa Rica contra la mina de oro a cielo abierto en Costa Rica.

Expertos de la Universidad de Costa Rica en San José UCR prestan a las cuestiones que la ley actualmente en el gobierno la fuerza de minas y las empresas no a los estudios sobre las consecuencias para la naturaleza y las personas o sujetos a medidas preventivas. También abogan por una prohibición de explotación minera a cielo abierto y el uso de cianuro.

Un estudio realizado por la atención de la UCR a los efectos devastadores sobre la salud humana y el medio ambiente. Por lo tanto podría tener lugar debido a las condiciones climáticas con lluvias muy fuertes o una degradación controlada, sin embargo, sería en beneficio del pueblo de Costa Rica de la extracción de los metales preciosos. Lag sería un paisaje lunar en una zona que es actualmente considerada como una de las más diversas de Costa Rica.

La movilización de los ambientalistas - Infinito Gold Ltd. en la campaña.

ambientalistas continuamente intentan nuevas acciones de protesta a las consecuencias de la mina a cielo para llamar la atención. Diversas organizaciones sociales y ambientales han organizado marchas de protesta por todo el país, las manifestaciones y acciones de protesta. Actualmente recogidos en las carreteras de Costa Rica se oponen a la firma proyecto de la mina. Los activistas también tiene una campaña publicitaria masiva en contra de la empresa Infinito Gold Ltd. de los casos. En los periódicos, en televisión y en anuncios de los lugares públicos que anuncian la simpatía de la población para el proyecto. La información incorrecta acerca de la eliminación y el uso de los metales preciosos y la aparición de una compañía de medio ambiente que debe revelarse.

Queda por ver si la mina se puede convencer a los opositores al supuesto cambio de gobierno. Hasta ahora, mirar hacia atrás en una historia de éxito. Ya en la década de 1990, los ecologistas y residentes locales lucharon con éxito contra otras empresas mineras que quería romper en oro Crucitas.

Desde el extranjero puede ser firmado en contra del proyecto minero. Beneficiario de la firma, el Gobierno de Costa Rica.

http://www.thepetitionsite.com/2/campaa-por-la-vida-yo-firmo-por-crucitas/

Acerca del contenido de la convocatoria: La convocatoria está dirigida a las personas, la abolición del decreto 34 801 MINAET ayudar a hacer-a. El decreto dice que el proyecto minero Crucitas 34 801-MINAET a un proyecto de interés público y beneficio nacional. Con una firma que ya puede ser útil!

*** Consejos para "Costa Rica - Grupo de búsqueda de oro" - un mensaje de audio de Torge Loding (Nuestras Voces) y la placa de Markus: http://www.npla.de/de/onda/archiv/content/923

Traducción: Google Crome

Fuente: Npla.de.

1 de octubre de 2010

• Frente a Casa Presidencial, a partir del 8 de octubre

CAMINANTES POR LA VIDA HARÁN AYUNO

Sandra Cordero G.

scordero@diarioextra.com

Los caminantes por la vida decidieron aplicar una medida extrema para que la presidenta Laura Chinchilla decida derogar el decreto que declara de interés nacional la minería química, por eso se darán cita el 8 de octubre frente a Casa Presidencial para hacer un ayuno indefinido.
Tratando de agotar posibilidades para que la presidenta Laura Chinchilla tome la decisión de eliminar el decreto 34801-Minaet, que declara de interés nacional la minería química en San Carlos, El Frente Norte de Oposición a la Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina harán ayuno de manera indefinida, a partir del 8 de octubre.

Se apostarán en las afueras de Casa Presidencial, a las 4 p.m., donde se han dado cita cada vez que quieren hacerse escuchar por el Poder Ejecutivo. Esta acción se llevará a cabo en el marco del juicio que determinará el futuro del proyecto minero Crucitas.

Estos dos grupos realizaron las caminatas entre Casa Presidencial y Crucitas en los meses de julio y agosto, cuando tanto a su salida como a su llegada intentaron persuadir a la presidenta Chinchilla para que tomara la decisión de derogar el decreto de conveniencia nacional; a pesar de estas medidas, el Poder Ejecutivo mantiene vigente el decreto.

“Viene una serie de acciones no violentas que hemos realizado para la derogación, como las caminatas, pero no han dado resultado. No nos queda más que radicalizar estas aciones no violentas”, afirmó Víctor Rojas, de la Coordinadora Ni Una Sola Mina.

El grupo inicial que hará el ayuno está conformada por 15 personas, pero quienes deseen unirse a esta medida pueden comunicarse con los organizadores para que les aseguren seguridad y otros servicios.

SE ACABARÁ CON IMAGEN VERDE

Los representantes de estas asociaciones afirman que la imagen verde que tiene Costa Rica ante el mundo y la trayectoria conservacionista de nuestro pueblo, así como el derecho constitucional a un ambiente sano, se verán perjudicados porque ya no será un país verde, razón por la cual muchos turistas nos visitan.

Además aseguran que hay que tomar en cuenta la experiencia que mundialmente se ha documentado en relación con la alta incidencia de desastres ambientales asociados a la minería a cielo abierto con uso de cianuro sobre las reservas de agua, las especies vivas y el daño social a las comunidades.

Ciudadanos ayunarán contra minería en Crucitas

30 set | diego molina.  

El ayuno es para exigir que deroguen decreto de interés público.

Un grupo de ciudadanos ambientalistas del Frente Norte de Oposición a las Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina, planean realizar un ayuno de duración indefinida frente a Casa Presidencial en oposición al proyecto minero en Crucitas de San Carlos.
El ayuno dará inicio el viernes 8 de octubre a las 4 de la tarde para exigir la derogatoria del decreto 34801-MINAET que declara ese proyecto minero de Infinito Gold como de interés público y conveniencia nacional.
Estos grupos realizaron dos caminatas entre Casa Presidencial y Crucitas en julio y agosto para solicitar esa derogatoria, sin embargo el Poder Ejecutivo decidió mantener vigente el decreto, por eso decidieron tomar esta nueva medida.
"Viene una serie de acciones no violentas que hemos realizado para la derogación, como las caminatas, pero no han dado resultado. No nos queda más que radicalizar estas aciones no violentas", afirmó Víctor Rojas, de la Coordinadora ni una sola mina.
Estas personas es permanecerán frente a la Casa Presidencial hasta que el gobierno les dé una respuesta. "La idea es darlo todo", agregó Rojas.
El grupo de ayunantes será de 15 personas, pero toda persona que se quiera unir a la causa puede hacerlo, ya sea ayunando o tan sólo acercándose al lugar. Sin embargo, Rojas solicita a quienes deseen ayunar indefinidamente que se comuniquen con los organizadores para que así puedan garantizarles seguridad y otros servicios.

 Fuente: elpregon.org

Activistas harán huelga de hambre contra proyecto minero en Crucitas

Fuente: dpa | 01/10/2010

San José, (dpa) - Representantes de organizaciones ambientalistas y sociales de Costa Rica iniciarán la próxima semana una huelga de hambre frente a la casa presidencial en protesta contra un polémico proyecto de minería a cielo abierto que desarrolla una firma canadiense en el norte costarricense.

La medida de presión arrancará el 8 de octubre en Zapote, donde se aloja el gobierno central costarricense.

Los grupos ambientalistas exigen a la presidenta Laura Chinchilla que anule una concesión estatal otorgada al proyecto "Crucitas", donde la transnacional extranjera pretende extraer unas 700.000 onzas de oro.

La protesta coincidirá con el final de un juicio en el Tribunal Contencioso Administrativo, que determinará si el proyecto se ajusta o no a los requerimientos legales del país.

Fuente: elpais.cr.


Manifiesto Conjunto: El Frente Norte de Oposición a las Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina

Al considerar:

  • Que el 90% de la población se opone al proyecto minero en Crucitas.
  • La imagen verde que tiene Costa Rica ante el mundo, y la trayectoria conservacionista de nuestro pueblo, así como el derecho constitucional a un ambiente sano.
  • El potencial de los bosques costarricenses como laboratorio natural y como destino ecoturístico.
  • La experiencia que mundialmente se ha documentado en relación a la alta incidencia de desastres ambientales asociados a la minería a cielo abierto con uso de cianuro sobre las reservas de agua, las especies vivas y el daño social a las comunidades.
  • Que el Gobierno no ha considerado argumentos técnicos que alertan sobre las verdaderas dimensiones de la amenaza representada en ese proyecto de minería a cielo abierto. En particular, no se ha tomado en cuenta los criterios expuestos en el Informe de la Universidad de Costa Rica.
  • Que -a pesar de las dos caminatas entre Casa Presidencial y Crucitas-, (inspiradas en los principios de la No Violencia practicados por reconocidas figuras de la historia, como MahatmaGandhi), el Poder Ejecutivo decidió mantener vigente el decreto 34801-MINAET, que declara de conveniencia nacional la minería química en San Carlos, sin sustento técnico que lo respalde.
  • La irresponsabilidad de la Presidencia, al emitir sin justificaciones de ningún tipo, juicios relacionados con cifras de posibles demandas.
  • Que el proyecto expone al país a demandas internacionales por contaminación del complejo hidrográfico más importante de Centroamérica (Lago de Nicaragua-Río San Juan), de las cuales aún no se han hecho valoraciones.
  • Que la concesión se le dio a la empresa mientras regía una moratoria a la minería.
  • Que la empresa presentó cambios en la profundidad de excavación (de 15 a 69 metros), pero no presentó un nuevo estudio de impacto ambiental.
  • La actitud de la Presidenta Chinchilla, tanto al evadir sus responsabilidades en la delimitación de las políticas ambientales y de desarrollo, como al alegar confusión respecto a las competencias del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, y de las materias tratadas en el actual proceso del Tribunal Contencioso.
  • La soberbia de la empresa minera, que ha saturado todos los espacios (desde la prensa nacional, hasta los casilleros universitarios) con sumas millonarias en gastos de publicidad.
  • La preocupante promoción que internacionalmente hace Infinito Gold de una concesión de 800Km para explotación minera en nuestro país.
Manifestamos:
  • Nuestra firme decisión de iniciar un periodo de ayuno el día viernes 08 de Octubre, frente a Casa Presidencial en Zapote, exigiendo la derogatoria del decreto 34801-MINAET
Ciudad Quesada, 19 de setiembre, 2010

«La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia».
Mahatma Gandhi