Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Ni Una Sola Mina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Ni Una Sola Mina. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2012

A mineros de Bellavista se les agota el tiempo

A mineros de Bellavista se les agota el tiempo. CRH
A mineros de Bellavista se les agota el tiempo. CRH

Hasta hoy tiene tiempo la empresa de Metales Procesados, apoderada legal de la concesión de la Mina a Bellavista, en Miramar de Puntarenas, para presentar su oposición a la resolución de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) que le rechazó el trámite conocido como D1 para la ampliación de beneficiamiento a Aguas Buenas.
Los representantes de Metales Procesados pretendían llevar por un tubo, que atravesaría un sector de Miramar, lodo de agua y arena y trabajar el proceso final, la succión de oro, en la planta de Aguas Buenas.

Sin embargo, hasta el momento los grupos ambientalistas de niunasolamina.com ni miramaralgrano.com han recibido notificación de SETENA de que la apelación haya sido interpuesta.

“Hay que esperar hasta el último minuto para ver si la presentan”, dijo la activista Marcela Zamora, de niunasolamina.com, tomando en cuenta de que las oficinas administrativas de SETENA cierran a las cuatro de la tarde.

Zamora mencionó que antes de cualquier acción tienen que saber si hay apelación a la resolución de SETENA.

Por su parte Julio Müller, opositor independiente de la mina, considero mediante un correo a crhoy.com que los grupos anti-mineros están pensando en la mejor manera de enfrentarse a la nueva situación.

“Personalmente creo que en este momento, cuando la minera posiblemente esté desorientada, tenemos que tomar la iniciativa y pedir con toda fuerza el cierre técnico y la cancelación de la concesión. Ahora más que nunca eso sería una cuestión de movilización de mucha gente”, dijo Müller.

Agregó que hay oportunidades de cuestionar legalmente la reactivación del proyecto pues está abierta una reacción jurídica al obvio incumplimiento del Plan de Gestión Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental, comprobado por los hechos del invierno 2007. 

Müller añadió que no hay ninguna justificación de mantenerle vigente la concesión, mientras la empresa no trabaje. “No es permitido que una empresa mantenga su concesión para fines de especulación sin que haya perspectivas de explotar realmente”, señaló

Mencionó que otro punto débil sería la escueta legitimación de la auditoría externa, base de cualquier esfuerzo de seguir con el proyecto.

17 de enero de 2012

Carta Abierta a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa

16 de enero 2012


Sr. Claudio Enrique Monge Pereira - Presidente
Sr. José Joaquín Porras Contreras - Secretario
Sr. Ernesto Enrique Chavarría Ruiz
Sra. Xinia María Espinoza Espinoza
Sra. Carmen María Granados Fernández
Sr. Manuel Hernández Rivera
Sr. Alfonso Pérez Gómez
Sr. José Roberto Rodríguez Quesada
Sr. José María Villalta Florez Estrada
Diputados y Diputadas
Comisión Permanente Especial de Ambiente


Estimadas señoras Diputadas, estimados señores Diputados,

Tras extenderles un cordial saludo, acudimos a ustedes para expresarles nuestra profunda preocupación por el desarrollo de la tramitación del expediente D-1 5490-2011 SETENA, presentado por la empresa minera Metales Procesados RLW S.A., concesionaria del proyecto minero Mina Bellavista en Miramar de Puntarenas.

Queremos recordarles a la audiencia de la Sesión Ordinaria no. 04 del 9 de junio del 2011, cuando ustedes escucharon  las aclaraciones de los representantes de la SETENA sobre este tema: el Colapso de varios componentes de la mina y las Propuestas de reactivarla, especialmente el “Estudio y Plan Conceptual“, que la minera había presentado. En esta ocasión el Ing. Uriel Juárez declaró ante ustedes y el público interesado presente, que la SETENA oficialmente no había analizado este proyecto y siguió:

“...Si ellos desearan reactivar lógicamente que vienen condiciones nuevas, si lo hacen dentro de esas ciento cinco hectáreas que nosotros ya analizamos habría que ver bajo qué condiciones vendría esa solicitud para ver cuál es el instrumento que debemos de aplicar. Si está dentro del área de proyecto, si se sale de esa área del proyecto, señores diputados, aquí aplicaríamos la legislación 8904, en donde prohíbe el uso de cianuro, de tal forma que ipso facto ahí el proyecto no puede ser analizado porque somos respetuosos de las leyes. ...

Entonces quiero que les quede claro a ustedes y queden tranquilos en ese momento de que nosotros no estamos en esta oportunidad ni siquiera estudiando ni analizando ninguna propuesta para una reactivación. Las reglas del juego están bien claras y ahí estamos nosotros actuando.”

Ustedes, igual que nosotros, vecinos de Miramar y ecologistas, se mostraron muy satisfechos y satisfechas por esta decisión, que significaba prácticamente, que el proyecto Mina Bellavista se acabó, ya que en el área aprobada el manejo de una mina no es factible técnicamente.

Sin embargo tan solo un mes después, la SETENA en una audiencia con representantes de la minera y los abogados Niehaus y Cubero, les pidió presentar una base legal para el proyecto de reactivación, (Estudio y Plan Conceptual). En esta ocasión, el Ing. Esaú Chaves, Director Técnico de SETENA (quien ante ustedes había confirmado con mucha convicción lo expuesto por don Uriel) expresó:
“Yo espero que ese D1 traiga un asidero legal tan fuerte elaborado por ustedes dos, supongo destacados abogados, que nos den a nosotros luz y claridad para decir, sí se puede salir sin ningún problema y no nos venga luego la Asamblea Legislativa, la UCR etc. etc. a volar esa decisión.“

En la misma audiencia los representantes de la minera avisaron la entrega de una solicitud de Viabilidad Ambiental para las actividades mineras en Agua Buena, que necesariamente incluyen un tubo para transportar la mena licuada a este sitio, plantas de cianurización y de extracción de oro y una enorme represa para contener varios millones de toneladas de lodos tóxicos.

En obvia contradicción a lo declarado ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, en Julio del 2011, la SETENA admitió este documento D-1 e inició su tramitación técnica: Evaluación Preliminar de los Impactos Ambientales, inspecciones en el sitio Agua Buena y consultas con la empresa minera.

En una audiencia, que la Comisión Plenaria nos otorgó el 11 de enero de 2012, reclamamos, que acorde con la legislación vigente, SETENA no debe tramitar técnicamente ese documento, sino debe rechazarlo con argumentos legales “ad portas”. Nos referimos al DECRETO EJECUTIVO N° 36019 –MINAET “Reforma al Decreto Ejecutivo Nº 35982-MINAET, en el cual “se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como al exploración, explotación y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio.”

La Comisión Plenaria nos respondió que la SETENA está obligada de admitir (y tramitar) cualquier solicitud que un ciudadano presente. No indicó el sustento legal de esta posición.

Anunciaron, que en la semana entrante aprobaría la resolución al respecto, (que según el reglamento de trámite, pedirá un EIA o PGA a la minera).

Este acto sería un nuevo compromiso del Estado y un nuevo “derecho adquirido” para la empresa, prácticamente irreversible, por los costos millonarios de los estudios que podría reclamar, al momento que se demuestre la ilegalidad de la tramitación.

Señores diputados, les rogamos que, en defensa de la autoridad del poder legislativo y por razones de precaución, intervengan en el caso lo más pronto posible.

Como habitantes y defensores del medio ambiente también estamos esperando una Declaración Pública de su parte.

Les saludamos con el sincero respeto que ustedes merecen.

Atentamente,
Marcela Zamora Cruz
Céd. 1-762-270
Tel. 2224-2265 / 8705-6934

p/ Coordinadora Ni una sola mina y Miramar al Grano

Notificaciones a: niunasolamina@gmail.com

Carta Abierta a la Presidenta Laura Chinchilla

15 de Enero del 2012.

Lic. Laura Chinchilla Miranda
Presidenta de la República
Costa Rica
 
Señora Presidenta:

Tras extenderle un cordial saludo, acudimos a usted en solicitud de la defensa de su DECRETO EJECUTIVO N° 36019 –MINAET “Reforma al Decreto Ejecutivo Nº 35982-MINAET, en el cual “se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como al exploración, explotación y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio.”

Consideramos que la SETENA incurre en una inminente violación de su potestad como Presidenta y de la autoridad de su decreto al estar cercanos a pedirle a la minera Metales Procesados M.R.W S.A. el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su nuevo proyecto minero en Agua Buena, Miramar de Puntarenas. Incurrir en la solicitud de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a esta empresa establecería un paso irreversible dado que los altos costos de un EIA constituirían un nuevo derecho adquirido de la minera, dándole bases para la solicitud una indemnización millonaria.

Le solicitamos que se prohíba de forma contundente a la SETENA continuar el trámite técnico del D1 y así mismo, rechazar ad portas esa gestión.

Sin otro particular y en espera de su atención,

Marcela  Zamora Cruz
Céd. 1-762-270
Tel. 2224-2265

P/ Ni una sola mina

Para notificaciones: niunasolamina@gmail.com




19 de noviembre de 2011

FUERA “INDUSTRIAS INFINITO” DE COSTA RICA NUESTRA JUSTICIA VALE MÁS QUE EL ORO

Atención, Atención, Atención.
Que se sepa por todo el país, cópielo en las redes sociales, envíelo por correo, llame a sus amistades. Este es el momento de realizar una...


Jornada de lucha contra la minería en Costa Rica
y por el respeto a la justicia

FUERA “INDUSTRIAS INFINITO” DE COSTA RICA
NUESTRA JUSTICIA VALE MÁS QUE EL ORO

Lunes 21, 4 p.m.: Concentración en la ROTONDA DE SAN PEDRO

Martes 22, 8:30 a. m.: Caminata antiminera. Ruta: 
De la PLAZA DE LA CULTURA, siguiendo por avenida segunda y doblando al sur hasta la PLAZA DE LA JUSTICIA.
Lleven banderas de Costa Rica, tambores, mantas, pancartas, pintura para hacer grafitis, y lo que necesite para apoyar esta causa.
Convocan:

FECON, 
OIL WATCH, 
APREFLOFAS, 
BLOQUE VERDE, 
NI UNA SOLA MINA, 
GRUPO SONÁMBULO, 
NO NOS ABANDONES, 
MOVIMIENTO DE INDIGNADOS, 
ASOCIACIÓN DE ECOLOGÍA SOCIAL, 
RED ACTIVA DE DERECHOS HUMANOS

Para más información: 2240-6087

!!!!!QUE NO NOS MINEN EL PAIS!!!!!




“NI UN PASO ATRÁS: EXIGIMOS RESPETO AL FALLO DEL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”

 CONVOCATORIA A LA COMUNIDAD NACIONAL

“NI UN PASO ATRÁS: EXIGIMOS RESPETO AL FALLO 
DEL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”

¡Acompañemos a la parte demandante en el caso Crucitas!

 Representan nuestra voluntad y son parte de la lucha del pueblo...

El fallo HISTÓRICO del 24 de Noviembre del 2010, DEBE SOSTENERSE.

 La sentencia debe quedar FIRME, los implicados; JUZGADOS y
 la empresa EXPULSADA.

"Hoy se ha colocado en grave riesgo la decencia de la institucionalidad costarricense y 
la esencia misma del Estado Social y Democrático de Derecho. 
Nuestra lucha ya no debe ser sólo por evitar los perjuicios para el país 
de un determinado proyecto minero y la defensa del apego a la legalidad. 
Esta lucha se convirtió ahora en la defensa frontal de toda 
nuestra institucionalidad pública, gravemente amenazada con este caso."*

* Tomado de "Comunicado Público de Abogados y Partes Demandantes 12 de Noviembre del 2011"

¿Cuándo? 
Martes 22 de Noviembre
8:30a.m – 12:00m.d.

Nos concentraremos en la Plaza de la Cultura 
para marchar hacia la Plaza de la Justicia.

Para mayor información: 
Facebook GRAN MOVIMIENTO CONTRA EL PROYECTO MINERO CRUCITAS (Infórmese aquí!!!)

14 de diciembre de 2010

Carta a Laura Chinchilla solicitando pronunciamiento caso Crucitas

Esta es la carta a la señora Presidenta Laura Chinchilla entregada el pasado martes 14 de diciembre de 2010 en Casa Presidencial donde se solicita a la señora Presidenta un pronunciamiento claro sobre la sentencia y la acogida y el apoyo a las disposiciones de este Tribunal, comprometiéndose a velar porque se cumplan las disposiciones de la sentencia.  

Dicha carta se entregó junto con más de 20 000 (veinte mil) firmas, que junto a las anteriores 15 000 (quince mil) firmas constituyen más 35 000 (treinta y cinco mil) firmas en las cuales  muchos costarricenses de diferentes partes del país enviaron su solicitud a doña Laura Chinchilla para que derogara el decreto 34.801 MINAET, estas firmas fueron recolectadas como parte de la Campaña Nacional de Firmas que realizó el Frente Norte de Oposición a la Minería y la Coordinadora Ni una sola mina durante los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre del presente año.

Desde la Coordinadora Ni Una Sola Mina reiteramos nuestra satisfacción con respecto a la sentencia integral dada a conocer el martes 14 de diciembre del 2010, en el que el Tribunal Contencioso Administrativo detalla la argumentación del fallo dado el 24 de noviembre  del 2010.

Extracto de la sentencia: http://vimeo.com/17871235
Video realizado por una colaboradora.



************************************************
San José, 14 de diciembre, 2010.

Lic. Laura Chinchilla Miranda
Presidenta de la República

Señora Presidenta:

Reciba de parte de la Coordinadora Ni Una Sola Mina, nuestro más atento saludo.

Como se lo expresamos en nuestra carta del 12 de octubre del 2010, durante los meses de Julio y Agosto, quienes integramos esta organización y el Frente Norte de Oposición a la Minería recorrimos la distancia que separa Casa Presidencial de Crucitas, solicitándole que derogara el decreto que declara la minería a cielo abierto en Crucitas, como un proyecto de Interés Público y Conveniencia Nacional, realizamos actividades pacíficas frente a Casa Presidencial como la Celebración a la Madre Tierra y durante todo Octubre con valientes compañeros realizamos un Ayuno indefinido que posteriormente fue declarado Huelga de hambre reiterándole esta solicitud.

Para nosotros era muy claro que una mina de oro a cielo abierto por lixiviación con cianuro (una de las industrias modernas más voraces y destructivas del ambiente y de las comunidades), no entra de manera alguna dentro de esa concepción de interés público y conveniencia nacional, y solamente entra dentro de una concepción de beneficio privado a costa del mal de todo un pueblo.

Por esto representando el 90% de la población nacional que rechaza el proyecto minero, las personas que caminamos, hicimos silencio, recogimos firmas y ayunamos le solicitamos vehementemente que derogara el decreto 34.801 MINAET, que sin fundamento técnico ni científico, declaraba de interés público y conveniencia nacional el proyecto de minería de oro a cielo abierto en Crucitas de San Carlos.

Sin embargo nuestra voz nunca fue escuchada por su persona y fue el Tribunal Contencioso Administrativo quién resolvió entre otros aspectos, los siguientes: 
  1. 1.    Cancelar la concesión a la empresa canadiense Infinito Infinito S.A. (IISA).
  2. 2.    Que la Fiscalía analice abrir un proceso en contra de las personas que irresponsablemente estuvieron vinculados a la entrega de los permisos a la empresa; entre ellos: Oscar Arias Sánchez, Roberto Dobles Mora, Sonia Espinoza Valverde, Sandra Arredondo Li, Eduardo Murillo Marchena, José Francisco Castro Muñoz, Cynthia Cavallini Chinchilla y Arnoldo Rudín Arias.
  3. 3.    Condenar al Estado, al Sistema Nacional de Áreas de Conservación y a Industrias Infinito (IISA) a la reparación integral de los daños ambientales.
  4. 4.    Declarar NULO el Decreto 34801- MINAET.
Ante esto, solamente le solicitamos un pronunciamiento claro sobre la sentencia que será leída este martes 14 de diciembre del 2010 en el TCA y la acogida y el apoyo a las disposiciones de este Tribunal, comprometiéndose a velar porque se cumplan las disposiciones de la sentencia.  

Esta carta la acompañamos con miles de firmas de personas de diferentes partes del país que en su momento también le solicitaron derogar el decreto 34.801 MINAET.

Con todo respeto,
Coordinadora Ni Una Sola Mina

13 de diciembre de 2010

Con respecto a la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA)


Comunicado de Prensa
Con respecto a la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA)
Coordinadora Ni Una Sola Mina 

Desde la Coordinadora Ni Una Sola Mina manifestamos nuestra satisfacción con respecto a la sentencia dada a conocer el 24 de Noviembre del 2010 y que será dictada de manera integral mañana 14 de diciembre del 2010 a partir de las 9 am.,  en el que el TCA resolvió, entre varios aspectos, los siguientes:
1.     Cancelar la concesión a la empresa canadiense Infinito Infinito S.A. (IISA).
2.     Que la Fiscalía analice abrir un proceso en contra de las personas que irresponsablemente estuvieron vinculados a la entrega de los permisos a la empresa; entre ellos: Oscar Arias Sánchez, Roberto Dobles Mora, Sonia Espinoza Valverde, Sandra Arredondo Li, Eduardo Murillo Marchena, José Francisco Castro Muñoz, Cynthia Cavallini Chinchilla y Arnoldo Rudín Arias.
3.     Se condena al Estado, al Sistema Nacional de Áreas de Conservación y a Industrias Infinito (IISA) a la reparación integral de los daños ambientales.
4.     Se ANULA el Decreto 34801- MINAET.

Disponemos:
1.     Solicitar a la Presidente Laura Chinchilla Miranda, su pronunciamiento, acogida y apoyo a las disposiciones del TCA, comprometiéndose a velar porque se cumplan las disposiciones de la sentencia;
2.     Convocar a los y las personas que apoyan esta causa a reunirse frente al Tribunal Contencioso Administrativo durante mañana 14 de diciembre del 2010, día en que se hará la lectura completa de la sentencia; a manera de evidenciar el apoyo del pueblo costarricense a esta legítima decisión de los jueces del TCA, a partir de las 9am y en adelante;
3.     Mantener la atención sobre el eventual proceso de casación que estaría solicitando la empresa Industrias Infinito, en un intento desesperado por desestimar la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo; decisión satisfactoria y de bienestar real para la mayoría de los y las costarricenses.

San José, 13 de diciembre de 2010

Cooordinadora Ni Una Sola Mina (CNUSM)
niunasolamina@gmail.com
http://niunasolamina.blogspot.com/
¡A movernos que es urgente!

12 de octubre de 2010

CAMINANTES POR LA VIDA EN 5° DÍA DE AYUN

DSC06883.JPG DSC06884.JPG

Estas fotos fueron tomadas el lunes 11 de octubre: apoyo a los Ayunantes, solidaridad, amor al prójimo, amor a la Vida

DSC06888 (2).JPG DSC06890.JPG

Cada día más banderas, mantas, carteles. Don Hernán, campesino de la Zona Norte se siente como un roble, ahora lleva más de 94 horas en Ayuno por la Vida (inició el viernes a las 9 am)

DSC06893 (2).JPG DSC06894.JPG

Los artistas del pueblo leen sus poemas, cantan, hacen carteles y mantas, pintan…

DSC06895.JPG DSC06896.JPG

Un día se llegará a la meta, pero el triunfo está en cada paso que se dé por la Vida…

DSC06897.JPG DSC06899 (2).JPG

5 ayunantes con 5 acompañantes… hoy llevan más de 89 horas exponiendo su salud y su vida en defensa de la MadreTierra.

¿QUÉ LE PARECE SI HOY LES ACOMPAÑAMOS UN RATO?


Fuente: Edison Valverde.

11 de octubre de 2010

¿QUÉ FUERZA HA LOGRADO ESTO?

¿QUÉ FUERZA MOTIVA A UN GRUPO DE SERES HUMANOS, CAMINAR CIENTOS DE KILÓMETROS, GUARDAR HORAS DE SILENCIO EN VEZ DE GRITAR, CANTAR EN LUGAR DE TIRAR PIEDRAS, VER FOTOS EN LUGAR DE VER TELE, ENCENDER VELAS POR LA VIDA…?

DSC06815.JPG DSC06820.JPG

Cuando usted lea esto, los Caminantes por la Vida llevarán más de 64 horas en ayuno…

¿Qué fuerza mueve a este cantor?

DSC06825.JPG DSC06829.JPG

¿Qué fuerza mueve a estos campesinos de la Zona Norte?

DSC06830.JPG DSC06831.JPG

¿Qué fuerza mueve a estas mujeres de la zona minera?

DSC06832.JPG DSC06833.JPG

¿Qué fuerza mueve al encuentro de la gente de la ciudad con la gente del campo?

DSC06846.JPG DSC06854.JPG

¿Qué fuerza mueve a esta cantora guanacasteca, contar y cantar su canto de esperanza?

DSC06857.JPG DSC06862.JPG

¿Qué fuerza mueve prender luces, compartir luces, abrazar luces, abrazar hermanas y hermanos?

DSC06866.JPG DSC06867.JPG

¿Qué fuerza hace que los jóvenes se encuentren con los viejos?

DSC06868.JPG DSC06870.JPG

¿Qué fuerza ha hecho retroceder a la policía azul, a la municipal, a los antimotines, a los del tránsito, a sus jefes, al alcalde, al ministro de seguridad, a la presidenta?

DSC06872.JPG DSC06873.JPG

¿Qué fuerza nos hermana, nos hace solidarios, nos hace entregar parte de nuestras vidas, por la vida misma, contra la minería que destruye y contamina?

DSC06874.JPG DSC06869.JPG

¿Qué fuerza hará que triunfe la vida sobre la muerte, la esperanza sobre la maldad, el canto sobre la violencia, el bosque sobre la tala, el agua sobre la contaminación, el pájaro sobre la soledad, el viento sobre la mala noticia, el color sobre la nada, el abrazo sobre la traición, el fuego y la luz sobre la oscuridad?

¿Qué fuerza mueve a compañeras y compañeros dando la pelea por la vida en los centros educativos, charlas y mesas redondas, videos, recursos de amparo, juicios, recolección de firmas, grafitis, etc. etc.?

Vaya a casa presidencial y apoye a los Ayunantes (eso es lo que se necesita de ahora en adelante), todo lo que vea, ha sido conseguido centímetro a centímetro: las tiendas, los toldos, las mantas, los carteles, los baños, el retiro de la policía (los azules, la municipal, los antimotines, el tránsito… (quedan unos cuantos)… ¿Qué fuerza ha logrado esto? Aún no se ha conseguido derogar el decreto Arias que favorece a la minera, o ganarle el juicio a la minera… porque quizás falta sumar más FUERZA.


Fuente: Edison Valverde