Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2010

FISCALÍA PODRÍA LLAMAR A INDAGAR A OSCAR ARIAS POR CASO CRUCITAS

Fecha: lunes, 06 diciembre 2010 02:17 p.m.
El Ministerio Público está valorando la posibilidad de llamar a indagar al expresidente de la República, Oscar Arias, por el expediente abierto en su contra el año pasado por el delito de prevaricato en el caso Crucitas.
El fiscal general, Jorge Chavarría, informó hoy que ya se reunió varias veces con los funcionarios que llevan la investigación, luego de que el Tribunal Contencioso Administrativo recomendara al Ministerio Público abrir una causa contra el exmandatario en la sentencia en la que declaró ilegal el proyecto minero Crucitas.
Una vez notificada la sentencia integral del fallo, la fiscalía determinará si llama a indagar al expresidente. Una indagatoria es hacer del conocimiento del denunciado los delitos que se le imputan y esperar para determinar si desea rendir una declaración.
Al expresidente Arias se le abrió causa luego de una denuncia por declarar el desarrollo de la mina de interés público.

31 de octubre de 2010

El periodista Ignacio Santos: "Y hablaban de paz con la naturaleza. ¡Que Cáscara!"


El periodista Ignacio Santos de canal 7, un medio de comunicación masiva en Costa Rica, el día de ayer 30 de octubre en el resumen de noticias, rompió el silencio que algunos medios de comunicación importantes han mantenido sobre los graves desaciertos en materia ambiental que nuestros goberbantes anteriores y actuales, para ser específicos el que el expresidente Arias y la presidenta Laura Chinchilla, han propiciado en los últimos años.

El aleteo de tiburones, la carretera a Caldera, pesca de camarón con la técnica de arrastre, concesiones que van y que vienen, la fatídica contaminación del río Tárcoles, son sólo algunos de estos desaciertos.

Específicamente y con respecto a la minería, el señor Ignacio enfatizó que la declaración de interés público de Crucitas (mediante el decreto 34801-MINAET), por parte de la administración Arias es incomprensible.

Con gran indignación Santos, informó a la población sobre lo devastadora que es la industria minera y lanzó la pregunta al aire: ¿Cómo puede haberse declarado de Conveniencia Nacional el proyecto minero Crucitas?

Y bueno, aunque ya hay grupos organizados y personas en este país que llevan años tratando de hacer pública esta información -y algunos meses tal y como las personas que permanecen en huelga de hambre desde hace 24 días frente a Casa Presidencial y que exigen la derogatoria de tan abominable decreto- al menos frenó el silencio mortal del gobierno en cuanto en cuanto a este tema, silencio del cual la gran prensa había venido siendo cómplice por mucho tiempo.

¡Felicidades señor Santos!

Cierra el periodista Santos su intervención con esta frase: "Y hablaban de paz con la naturaleza. Permítanme la frase que todos usamos: ¡Que Cáscara!"

Vídeo de la noticia

Fuente: teletica.com

22 de octubre de 2010

Diputado del PAC se une al ayuno contra minería en Crucitas


Redacción de Telenoticias
Adaptación: Teletica.com Actualizado 06:55 am 22 de Octubre de 2010

Aún continúan en ayuno 3 de las 14 personas que protestan contra la minería en Crucitas.


El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Claudio Monge, anunció que se unirá al grupo.

Varios legisladores del PAC visitaron el campamento ubicado frente a Casa Presidencial en Zapote.

Por su parte, el Ministerio de la Presidencia aseguró que han recibido múltiples cartas de los protestantes y que están en el proceso de responderlas.

Además coordinaron con la Cruz Roja y el médico de Casa Presidencial para que atienda a los 3 jóvenes que permanecen en ayuno.

Fuente

teletica.com

1 de octubre de 2010

• Frente a Casa Presidencial, a partir del 8 de octubre

CAMINANTES POR LA VIDA HARÁN AYUNO

Sandra Cordero G.

scordero@diarioextra.com

Los caminantes por la vida decidieron aplicar una medida extrema para que la presidenta Laura Chinchilla decida derogar el decreto que declara de interés nacional la minería química, por eso se darán cita el 8 de octubre frente a Casa Presidencial para hacer un ayuno indefinido.
Tratando de agotar posibilidades para que la presidenta Laura Chinchilla tome la decisión de eliminar el decreto 34801-Minaet, que declara de interés nacional la minería química en San Carlos, El Frente Norte de Oposición a la Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina harán ayuno de manera indefinida, a partir del 8 de octubre.

Se apostarán en las afueras de Casa Presidencial, a las 4 p.m., donde se han dado cita cada vez que quieren hacerse escuchar por el Poder Ejecutivo. Esta acción se llevará a cabo en el marco del juicio que determinará el futuro del proyecto minero Crucitas.

Estos dos grupos realizaron las caminatas entre Casa Presidencial y Crucitas en los meses de julio y agosto, cuando tanto a su salida como a su llegada intentaron persuadir a la presidenta Chinchilla para que tomara la decisión de derogar el decreto de conveniencia nacional; a pesar de estas medidas, el Poder Ejecutivo mantiene vigente el decreto.

“Viene una serie de acciones no violentas que hemos realizado para la derogación, como las caminatas, pero no han dado resultado. No nos queda más que radicalizar estas aciones no violentas”, afirmó Víctor Rojas, de la Coordinadora Ni Una Sola Mina.

El grupo inicial que hará el ayuno está conformada por 15 personas, pero quienes deseen unirse a esta medida pueden comunicarse con los organizadores para que les aseguren seguridad y otros servicios.

SE ACABARÁ CON IMAGEN VERDE

Los representantes de estas asociaciones afirman que la imagen verde que tiene Costa Rica ante el mundo y la trayectoria conservacionista de nuestro pueblo, así como el derecho constitucional a un ambiente sano, se verán perjudicados porque ya no será un país verde, razón por la cual muchos turistas nos visitan.

Además aseguran que hay que tomar en cuenta la experiencia que mundialmente se ha documentado en relación con la alta incidencia de desastres ambientales asociados a la minería a cielo abierto con uso de cianuro sobre las reservas de agua, las especies vivas y el daño social a las comunidades.

27 de septiembre de 2010

Fuera de Nuestras Fronteras: Yo firmo por Crucitas


Y si usted se encuentra fuera de nuestras fronteras, pero aún desea involucrarse en la CAMPAÑA NACIONAL DE RECOLECCIÓN DE FIRMAS: YO FIRMO POR CRUCITAS, puede unirse a la causa a continuación:

http://www.thepetitionsite.com/2/campaa-por-la-vida-yo-firmo-por-crucitas/#


dejar plasmada su firma digital y esparcir la vos. ¡Recuerde hay muchas formas de participar!

Más info en: http://niunasolamina.blogspot.com/

18 de agosto de 2010

Ayuno 08 de octubre si gobierno no para Crucitas

En la Celebración de Amor a la Madre Tierra del 16 de agosto, hicimos públicos varios acuerdos de nuestra organización.

1. Iniciar desde el 16 de agosto y hasta el día 08 de octubre una campaña de información y recolección de firmas en apoyo a la petitoria de derogación del decreto 34801. Tal campaña incluirá todos los espacios públicos y privados accesibles. Además manifestamos nuestro apoyo a las comunidades de la zona norte, que realizarán una caminata de Crucitas a San José, del 23 al 29 de agosto.

2. Solicitar a la Presidencia de la República investigar la oferta que en el sitio web de Inifinito Gold se hace a los inversionista de explotar una concesión de 800 km2 , siendo el dato oficial en Costa Rica de 196 hectáreas

3. Hacernos presentes en este mismo lugar el día 08 de octubre en espera de una resolución del Poder Ejecutivo que satisfaga las expectativas que se tienen de Costa Rica en materia ambiental.

4. Que en caso de no recibir una respuesta que garantice nuestro derecho a un ambiente sano, considerando el principio de probidad, y que respete el deseo de nuestro pueblo de construir una sociedad en paz con la naturaleza daremos inicio a un período de ayuno, frente a esta misma sede del gobierno.
Tal ayuno, será nuestra forma de clamar, porque la Vida está en peligro, y quienes han sido llamadas y llamados a protegerla, han preferido evadir responsabilidades. Para la comunidad nacional e internacional, la indiferencia ante este ayuno, dejará patente la indiferencia del Gobierno ante la Vida, y la Madre Tierra.



Fuente:
http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-costa-rica/campana-informativa-y-ayuno-si-gobierno-no-para-crucitas