Mostrando entradas con la etiqueta Ing. Sonia Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ing. Sonia Torres. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2012

Desarrollador de Mina Bellavista impide ingreso a denunciantes Desarrollador de Mina Bellavista impide ingreso a denunciantes



Fuente: Sonia Torres del Cómite Ambiental de Miramar, 17 febrero 2012.


Atendiendo denuncias planteadas por Sonia Torres del Comité Ambiental de Miramar, por movimientos de tierras e invasión de zonas de protección hídrica en mina Bellavista, la SETENA mediante oficio SG-ASA-111-2012 del 07 febrero 2012, programó una inspección de campo.

La visita se realizó efectivamente el día jueves 16 de febrero al ser las diez de la mañana, momento en el cual la denunciante se apersonó en la entrada del proyecto como se le indicó de parte de SETENA, pero una vez más, el desarrollador NO permitió el ingreso de la denunciante, alegando “disposiciones superiores”.

Al impedirse el ingreso de la denunciante, la inspección la realizó SETENA contando únicamente con la participación de empleados de la empresa minera, lo cual podría introducir un sesgo en la inspección.
“Se están removiendo materiales en la esquina sureste de la pila, en zonas aledañas a las fuentes Montezuma.  Se están dejando al descubierto  restos de geomembranas rotas y esos materiales podrían contener aún cianuro que por erosión cuando inicien las lluvias pueden llegar al río Ciruelas”, señaló Sonia Torres.

El Comité Ambiental de Miramar denuncia una vez más la política de “PUERTAS CERRADAS” de la empresa minera en Miramar y sugiere a SETENA diligenciar órdenes judiciales que permitan a los denunciantes formar parte de la comitiva de inspección.



En vez de obedecer el retiro ordenado por el Tribunal Ambiental, en las zonas de protección de la fuentes Montezuma se construyeron más caminos y ahora se terracea en ladera que da hacia el río Ciruelas, removiendo materiales de la colapsada pila de lixiviación.  Obsérvese parte de las geomembranas rotas luego del colapso de octubre 2007 (círculo rojo). 

Fuente: Kioskos Ambientales.

1 de febrero de 2012

COMITÉ AMBIENTAL DE MIRAMAR PIDE AL MINAET CANCELAR CONTRATO DE EXPLOTACIÓN CONJUNTA ENTRE EMPRESAS MINERAS DE BELLAVISTA

"Las declaraciones tipo amenaza que en días anteriores hicieron ante la prensa funcionarios mineros parece estarse llevando a cabo. Supuestamente se están realizando trabajos en las inmediaciones de las fuentes Montezuma I y Montezuma II, por lo que nos encontramos ante una situación en la que sobre el principio de legalidad parece prevalecer una fallida propuesta de evaluación ambiental minera que se encuentra tanto desactualizada y desarticulada en el papel, como derrumbada en el sitio."

Mina Bellavista: Carta pública a René Castro, Ministro del MINAET

Miramar, 31 enero 2012.-

Sr. René Castro
Ministro MINAET
Fax 22537159

Estimado señor:

En mi condición de vecina de la comunidad de Miramar, hago de su conocimiento las denuncias presentadas ante SETENA y Tribunal Ambiental Administrativo en relación aparentes movimientos de tierra que se realizan actualmente dentro de la mina Bellavista, localizada 2 kilómetros al norte de la ciudad de Miramar, en áreas aledañas a zonas de protección hídrica de nacientes Montezuma I y Montezuma II.

Las declaraciones tipo amenaza que en días anteriores hicieron ante la prensa funcionarios mineros parece estarse llevando a cabo.  Supuestamente se están realizando trabajos en las inmediaciones de las fuentes Montezuma I y Montezuma II, por lo que nos encontramos ante una situación en la que sobre el principio de legalidad parece prevalecer una fallida propuesta de evaluación ambiental minera que se encuentra tanto desactualizada y desarticulada en el papel, como derrumbada en el sitio.

Aparentemente los movimientos realizados estarían afectando áreas en las que con anterioridad el Tribunal Ambiental ordenó el retiro.  De comprobarse tal situación, estaríamos ante un incumplimiento de los empresarios mineros que ameritaría sanciones que pueden llevar a la cancelación no solo de la frágil viabilidad vigente que hoy ostentan, sino de la concesión minera que a perpetuidad se jactan de disfrutar.

Ante SETENA hemos solicitado también una investigación sobre la hechura de “nuevos” caminos internos en las áreas aledañas a las fuentes Montezuma I y Montezuma II.  También pedimos se nos indique si  los actuales movimientos de tierra y/o materiales lixiviados, así como la eventual remoción de vegetación u otros dentro de las áreas de protección hídrica de las nacientes Montezuma I y Montezuma II, está contemplados dentro de la frágil viabilidad ambiental vigente aún, en la cual parecen respaldarse los empresarios mineros para realizar las labores que se denuncian.

La empresa responsable de los movimientos denunciados NO es la concesionaria, sino que ostenta un contrato de explotación conjunta, que por encontrarse suspendidas las labores de explotación carece de toda validez en este momento.  Por tal razón, pedimos a su persona que de acuerdo con las investigaciones que se haga de los hechos denunciados, se proceda a cancelar ese contrato entre las empresas por estarse excediendo en los términos para los cuales fue autorizado dicho contrato y no estar respaldado en un estudio de conveniencia para el Estado costarricense.

Señalo para recibir notificaciones el correo electrónico soniatorres@ice.co.cr , telefax 26397735.

Sonia Torres Arguedas
Cédula 601260816

cc. Lic. José Lino Chaves, Tribunal Ambiental Administrativo, fax 22537126
      Lic. Uriel Juárez Baltodano, SETENA, fax 22537159
      Lic. José Fco. Castro, DGM, fax 22340254

Fuente: Facebook de Montes De Oro SustentableTicoVision.com