Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía Anticorrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía Anticorrupción. Mostrar todas las entradas

2 de marzo de 2012

Fiscalía confirma que investiga a Óscar Arias por el caso Crucitas

CHAVARRÍA, QUIEN ESTÁ DE VIAJE EN MÉXICO, EXPLICÓ QUE EL EXMANDATARIO ES UNO DE LOS INVESTIGADOS

El nombre del exmandatario y Premio Nobel de la Paz, aparece en la caratula del expediente principal

Fiscalía investiga a exministro por permiso ilegal a minera


ROBERTO DOBLES ENFRENTA CAUSA POR PREVARICATO EN CASO CRUCITAS


Ministerio Público dice que usó método ‘fraudulento’ en aval a Industrias Infinito

Exjerarca de Minaet asegura que hay prueba de que lo actuado fue correcto


IRENE VIZCAÍNO ivizcaino@nacion.com 12:00 A.M. 02/03/2012
La Fiscalía llamó ayer a cuentas al exministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Roberto Dobles Mora, quien fungió en el gobierno de Óscar Arias.
IMAGENES/FOTOS
 La indagatoria de Roberto Dobles (derecha) se prolongó por varias horas. Lo acompañó su abogado Laureano Castro.
El exjerarca fue indagado en la tarde en San José dentro del proceso que se le sigue por el delito de prevaricato (resolver contra la ley) en relación con los permisos otorgados a la minera Industrias Infinito para extraer oro de Cutris, en San Carlos de Alajuela.
Según el Ministerio Público, Dobles ordenó en abril del 2008 la “conversión” de una resolución que había sido anulada por la Sala Constitucional, para poder dar las autorizaciones a la minera.
Además, para ese momento estaba vigente la moratoria para la actividad de minería metálica a cielo abierto.
“El citado proyecto (Crucitas) no contaba con un nuevo estudio de impacto ambiental, por lo que la figura de la conversión se utilizó como un mecanismo fraudulento para convalidar un acto administrativo inexistente”, dijo la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Tras varias horas de indagatoria, Dobles dijo que presentarán las pruebas para demostrar que todo lo actuado se hizo a derecho.
Su abogado, Laureano Castro, argumentó que Dobles debió firmar una serie de resoluciones y decretos como parte de su función.
Entre los decretos que firmó, está una declaratoria de interés público del proyecto minero Crucitas emitida en el 2008 junto con el entonces presidente Óscar Arias.
Roberto Dobles estuvo al frente del Minaet entre mayo del 2006 y marzo del 2009, cuando renunció tras vinculársele con otra concesión supuestamente ilegal para extracción de materiales de río.
Por este caso, fue sobreseído en mayor de 2011.
En esta ocasión, la causa contra Dobles es parte del expedientes donde figuran al menos nueve implicados más. Todos son funcionarios o exfuncionarios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).
La causa se abrió por recomendación del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló en noviembre de 2010 la concesión a Industrias Infinito y la declaratoria de interés público. El fallo quedó en firme un año después.Colaboró Diana Méndez.
Fuente: nacion.com.

EXMINISTRO DOBLES ACUSADO POR PREVARICATO

• Ayer fue indagado por la Fiscalía de Probidad y Transparencia

MARCO LEANDRO
mleandro@diarioextra.com
Foto: Rándall Sandoval

El abogado Laureano Castro y Roberto Dobles, exministro del Ambiente, se presentaron a la Fiscalía ayer.
Roberto Dobles Mora, exministro de Ambiente y Energía fue indagado ayer por la fiscalía con respecto al delito de prevaricato, en el caso de la declaratoria de conveniencia nacional y otorgar la concesión a la explotación de la mina Las Crucitas de Industrias Infinito S.A., en Cutris de San Carlos.

La investigación comenzó el año pasado luego de que el Tribunal Contencioso fallara en contra de la empresa minera, y ordenara al Ministerio Público comenzar a investigar todos los pormenores de las personas que se vieron envueltas en esa polémica concesión.

Dobles Mora es investigado con otras 9 personas más por el delito de prevaricato previsto y sancionado en el artículo 350 del Código Penal que indica: “Se impondrá prisión de dos a seis años al funcionario judicial o administrativo que dictare resoluciones contrarias a la Ley o las fundare en hechos falsos. Si se tratare de una sentencia condenatoria en causa criminal, la pena será de tres a quince años de prisión. Lo dispuesto en el párrafo primero de este artículo será aplicable en su caso, a los árbitros y arbitradores”.

La fiscalía indaga el hecho que mediante la resolución N° R-217-2008-Minae, del 21 de abril del 2008, en la condición de Ministro del Ambiente y Energía ordenó la conversión de la resolución N° 578-2001-Minae, que había sido anulada y aplicando esa figura jurídica, otorgó la concesión de explotación minera a la empresa Industrias Infinito S.A.

Lo anterior, no obstante que la conversión resultaba inaplicable puesto que la resolución había dejado de existir en el ordenamiento jurídico costarricense –por orden de la Sala Constitucional y la Administración- y para ese momento aún se encontraba vigente una moratoria para la actividad de minería metálica de oro a cielo abierto en el territorio nacional, otorgada por el Poder Ejecutivo desde el año 2002.

El citado proyecto no contaba con un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, por lo que la figura de la conversión se utilizó como un mecanismo fraudulento para convalidar un acto administrativo inexistente y beneficiar así a la empresa Industrias Infinito.

También se investiga el hecho que en vista de que el proyecto implicaba un cambio de uso de suelo y la corta de árboles en terrenos cubiertos de bosque y áreas protegidas, se requería de un Decreto Ejecutivo que lo declarara de conveniencia nacional, como efectivamente se realizó.

Es así como se emitió el decreto ejecutivo N° 34801-Minaet de fecha 3 de octubre del año 2008 declarando de interés público y conveniencia nacional el Proyecto Minero Crucitas.

La indagatoria a Dobles fue notificada el viernes pasado por lo que ayer se presentó con su abogado Laureano Castro y fue advertido que ya se encontraba como imputado en esa causa.

A la salida de la gestión pasadas las 4:30 p.m., Dobles y Castro atendieron a la prensa en las escaleras de los Tribunales de Justicia.

“Roberto ha declarado lo pertinente y se van a pedir otras ampliaciones de declaración. Hoy lo que se le hizo fue una imputación de hechos, declaró y luego ampliaremos las veces que sea necesario”, sostuvo Castro.

Agregó que más adelante el imputado se referirá con lujo de detalles a la firma que Dobles hace, de los decretos respectivos de Ley, que le fueron pasados para estamparle el visto bueno.

“El Ministerio Público considera que no correspondía esos trámites a la tramitación de la concesión”, sostuvo el abogado.

Por su parte, Roberto Dobles manifestó que esa indagatoria fue una oportunidad para explicar como se dieron los hechos. “Presenté una declaración muy amplia con lujo de detalles de todo lo que ocurrió en este caso”, dijo el ex ministro.

Fuente: Diario Extra.

1 de marzo de 2012

Ex ministro del Ambiente Roberto Dobles se presenta con pruebas de descargo ante la Fiscalía


Adrián Fallas
01 de Marzo de 2012.
Publicado a las 14:57:00 | Actualizado a las 15:13 pm
El ex funcionario, que fungió en el puesto durante el gobierno de Óscar Arias Sánchez (2006-2010), se presentó a la 1:30 p. m., acompañado de su abogado, Laureano Castro.
Ambos portaban carpetas con documentos, para ser presentadas como prueba de descargo.
Dobles nunca ha estado alejado de los titulares, ya en Telenoticias se le había vinculado durante una serie de reportajes a familiares suyos con ligámenes a la empresa Agricultura Mecanizada Chapernal. La Fiscalía investigó la concesión que recibió esta compañía para la extracción de material del río Aranjuez.
Dobles se mantiene en el sitio y en Telenoticias estaremos dándole seguimiento al resultado de la indagatoria.
Fuente: Telenoticias.

Fiscalía indaga esta tarde a exministro Roberto Dobles por caso Crucitas

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 02:52 P.M. 01/03/2012
San José (Redacción).El exministro de Ambiente y Energía, Roberto Dobles, (2006-2010) acudió esta tarde a una indagatoria en la Fiscalía como parte del caso de la mina Crucitas.

IMAGENES/FOTOS
El exministro de Ambiente y Energía, Roberto Dobles, se encuentra en la Fiscalía. ARCHIVO
La audiencia se realiza en la sede del Primer Circuito Judicial en San José.
Según confirmó el Ministerio Público  la diligencia forma parte de la investigación que se sigue a varios funcionarios y exfuncionarios públicos involucrados con el otorgamiento de la concesión minera a la empresa canadiense Industrias Infinito.
En noviembre del 2010 el Tribunal Contencioso emitió un fallo en el cual anuló la concesión minera, alegando ilegalidades en las autorizaciones otorgadas por el Estado.
En esa sentencia, ratificada un año después por la Sala Primera , los jueces recomendaron a la Fiscalía el inicio de una investigación para determinar si es procedente o no seguir una causa penal contra el expresidente Óscar Arias y el exministro Dobles quienes declararon el proyecto minero de interés público.
  El 1°. de diciembre anterior el fiscal a cargo, Juan Carlos Cubillo, jefe de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, informó que ya se había indagado a 10 imputados por el delito de prevaricato (aprobar resoluciones contrarias a la Ley o hechos falsos) y que no descartaban ampliar la lista de personas y de delitos.
En caso de resultar responsables, los involucrados podrían enfrentar penas hasta de seis años de cárcel.
Fuente: nacion.com.

Fiscalía imputa a exministro de Ambiente Roberto Dobles por caso Crucitas

Fue indagado esta tarde en el Ministerio Público 

Le atribuyen el delito de Prevaricato


Randall Rivera Vargas
El Ministerio Público indagó la tarde de este jueves, al ex ministro de Ambiente Roberto Dobles por autorizar el proyecto minero Crucitas y declararlo de interés público.

A la una y treinta de la tarde el exministro ingresó al edificio principal de los tribunales de justicia. Él fue citado por la Fiscalía General en calidad de sospechoso del delito de prevaricato.

El Ministerio Público lo inculpa de basar en información falsa el decreto de interés público y el otro por concesionar, cuando existía una moratoria establecida.

El analista penal de Noticias Reloj, Ewald Acuña, explicó a qué se expone el exministro Dobles.

En este caso, también está imputada la exjerarca de la Secretaría Técnica Ambiental Sonia Espinoza.

Uno de los abogados que ganó el caso, Edgardo Araya, celebró la decisión de la fiscalía y dijo que esperaba ver al expresidente Oscar Arias, quien firmó la declaratoria, también compareciendo como imputado en la causa.

La investigación se originó luego de que la Sala Primera de la Corte, confirmara la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló la concesión y ordenó el pago de indemnizaciones por daño ambiental a la empresa y al Estado.

La sentencia, trasladaba el caso al Ministerio Público para que, determinara, si existieron delitos penales.

Fuente: Radio Reloj.

21 de febrero de 2012

Ambientalistas piden a Fiscalía no olvidar a los otros imputados



21 DE FEBRERO DE 2012
10:24 AM

Noticias relacionadas


  Ambientalistas piden a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados que pidió investigar el Tribunal Contencioso Administrativo  durante la sentencia que cerro la operación de la Minera Crucitas, en San Carlos.
Ambientalistas piden a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados que pidió investigar el Tribunal Contencioso Administrativo durante la sentencia que cerro la operación de la Minera Crucitas, en San Carlos.

Marcela Zamora, del grupo antiminero “Ni una sola mina” se mostró satisfecha por la investigación que realiza el Ministerio Público contra la ex secretaria general de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde por emitir criterios falsos. Esto habría servido para avalar el Decreto Ejecutivo del ex presidente Oscar Arias Sánchez que declaraba el proyecto minero Crucitas de Conveniencia Nacional.

El grupo antiminero pide a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados. “Desde que se dio el fallo del Juicio del Tribunal Contencioso Administrativo que insta al Ministerio Público a investigar a varios funcionarios, entre ellos a la ex secretaria general de la Secretaria Técnica Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde; al ex mandatario, Óscar Arias; el ex ministro de ambiente, Roberto Dobles; al actual director de Evaluación de SETENA, Eduardo Murillo Marchena, entre otros; estamos esperando todas esas indagaciones”, dijo Zamora.

“Nosotros esperábamos que la Fiscalía abriera las investigaciones. Entendíamos que se tenía que esperar a que la sentencia estuviera absolutamente en firme, que se resolvieran las apelaciones y cuando todo eso sucedió (en diciembre pasado) esperábamos que la Fiscalía al fin continuara con los demás porque es algo que el país requiere”, manifestó la ambientalista Marcela Zamora.

Agregó que SETENA se ha convertido en una agencia otorgadora de permisos para mineras y piñeras, entre otros, cuando lo que se requiere es que sea un ente regulador del ambiente.


“Nos complace que se esté investigando a Sonia Espinoza pero esperamos que se investigue a todos los que el Tribunal Contencioso Administrativo solicito ser investigados”, sentenció la ambientalista.
Por su parte, crhoy.com intentó conversar con la ex secretaria Sonia Espinoza Valverde, pero ella fue enfática en señalar que no se iba a referir a las investigaciones de la Fiscalía en su contra y que no daría declaraciones sobre eso.

La Fiscalía Adjunta y de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizan las investigaciones por falsedades tramitadas para permitir que Industrias Infinito abriera operaciones de la Minera Crucitas, actividad que quedo desestimada con el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, ratificado en diciembre por la Sala Primera.

Fuente: CostaRicaHoy.com.

Fiscalía indaga a funcionaria de Setena por caso Crucitas

Sonia Espinoza, ex secretaria de SETENA, enfrenta una posible acusación por prevaricato, en relación con informes que rindió sobre el proyecto minero Las Crucitas.

La Fiscalía confirmó que indagó a la ex secretaria general de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde, como sospechosa (preliminarmente) del delito de prevaricato en calidad de cómplice, por emitir un documento con información falsa para respaldar la declaratoria de conveniencia nacional al proyecto minero Las Crucitas.

"A Espinoza se le investiga debido a que en octubre de 2008, en su condición de Secretaria General de la SETENA, emitió un documento con información falsa a fin de darle la apariencia de legalidad al Decreto Ejecutivo 34801 del 13 de octubre de 2008, que declaró al proyecto minero Crucitas de conveniencia nacional", indicó la Fiscalía en un breve comunicado.

De acuerdo con el Ministerio Público, la ex secretaria de SETENA habría incurrido en la violación de los artículos 350 y 47 del Código Penal que se refieren al delito de prevaricato, que castiga la emisión de resoluciones, por parte de un juez o funcionario público en contra de la ley, a sabiendas de que su proceder es injusto.

La funcionaria es señalada como posible responsable de dar por buenos estudios de impacto ambiental que no reunían los requisitos, para así facilitar la declaratoria de conveniencia nacional del proyecto minero Las Crucitas, que fue emitido por el entonces presidente Oscar Arias y el ministro del Ambiente, Roberto Dobles.

"La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental conformaron un equipo de fiscales que desarrollan diversas vertientes de la investigación y que han recabado abundante prueba en los últimos meses", señala el comunciado.

El tribunal contencioso administrativo que declaró la ilegalidad de ese decreto y ordenó la cancelación del contrato del Estado con Industrias Infinito para la explotación minera Las Crucitas, en la zona norte del país, pidió al Ministerio Público que investigara a todos los involucrados en la emisión de ese decreto.

Esto incluye no sólo a Espinoza, sino también a Arias y Dobles, quienes en apariencia no han sido convocados por la Fiscalía.

Fuente: Informa-tico.

Breves País: Funcionaria de Setena es indagada

12:00 a.m. 21/02/2012

San José. Fiscales anticorrupción y de la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental indagaron ayer a la funcionaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), Sonia Espinoza Valverde, como sospechosa de prevaricato. A Espinoza se le investiga debido a que en octubre de 2008, en su condición de secretaria general de Setena, emitió un documento con presunta información falsa, a fin de darle apariencia de legalidad al decreto ejecutivo 34801, del 13 de octubre de 2008, que declaró de conveniencia nacional el proyecto minero Crucitas. 

Fuente: La Nación.

Indagan a funcionaria de la Secretaría Técnica Ambiental por caso Crucitas



    TELENOTICIAS
    Añadir leyenda
  • TELENOTICIAS
  • TELENOTICIAS
Iván Meza
20 de Febrero de 2012.
Publicado a las 19:22:00 | Actualizado a las 19:22 pm
La Fiscalía Anticorrupción indagó este lunes a una funcionaria de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) como sospechosa de ser cómplice en el delito de prevaricato.

Se trata de una mujer de apellido Espinoza a quien se le investiga porque presuntamente emitió un documento con información falsa.
Esto sirvió para darle una apariencia de legalidad al decreto que declaró de conveniencia nacional el proyecto minero de Crucitas, hechos que ocurrieron en octubre del año 2008.


El prevaricato lo comete el funcionario judicial o administrativo que dicte resoluciones contrarias a la ley o las fundamente en hechos falsos.

*AAA

Fuente: Telenoticias.