Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Espinoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Espinoza. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2012

Ambientalistas piden a Fiscalía no olvidar a los otros imputados



21 DE FEBRERO DE 2012
10:24 AM

Noticias relacionadas


  Ambientalistas piden a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados que pidió investigar el Tribunal Contencioso Administrativo  durante la sentencia que cerro la operación de la Minera Crucitas, en San Carlos.
Ambientalistas piden a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados que pidió investigar el Tribunal Contencioso Administrativo durante la sentencia que cerro la operación de la Minera Crucitas, en San Carlos.

Marcela Zamora, del grupo antiminero “Ni una sola mina” se mostró satisfecha por la investigación que realiza el Ministerio Público contra la ex secretaria general de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde por emitir criterios falsos. Esto habría servido para avalar el Decreto Ejecutivo del ex presidente Oscar Arias Sánchez que declaraba el proyecto minero Crucitas de Conveniencia Nacional.

El grupo antiminero pide a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados. “Desde que se dio el fallo del Juicio del Tribunal Contencioso Administrativo que insta al Ministerio Público a investigar a varios funcionarios, entre ellos a la ex secretaria general de la Secretaria Técnica Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde; al ex mandatario, Óscar Arias; el ex ministro de ambiente, Roberto Dobles; al actual director de Evaluación de SETENA, Eduardo Murillo Marchena, entre otros; estamos esperando todas esas indagaciones”, dijo Zamora.

“Nosotros esperábamos que la Fiscalía abriera las investigaciones. Entendíamos que se tenía que esperar a que la sentencia estuviera absolutamente en firme, que se resolvieran las apelaciones y cuando todo eso sucedió (en diciembre pasado) esperábamos que la Fiscalía al fin continuara con los demás porque es algo que el país requiere”, manifestó la ambientalista Marcela Zamora.

Agregó que SETENA se ha convertido en una agencia otorgadora de permisos para mineras y piñeras, entre otros, cuando lo que se requiere es que sea un ente regulador del ambiente.


“Nos complace que se esté investigando a Sonia Espinoza pero esperamos que se investigue a todos los que el Tribunal Contencioso Administrativo solicito ser investigados”, sentenció la ambientalista.
Por su parte, crhoy.com intentó conversar con la ex secretaria Sonia Espinoza Valverde, pero ella fue enfática en señalar que no se iba a referir a las investigaciones de la Fiscalía en su contra y que no daría declaraciones sobre eso.

La Fiscalía Adjunta y de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizan las investigaciones por falsedades tramitadas para permitir que Industrias Infinito abriera operaciones de la Minera Crucitas, actividad que quedo desestimada con el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, ratificado en diciembre por la Sala Primera.

Fuente: CostaRicaHoy.com.

Fiscalía indaga a funcionaria de Setena por caso Crucitas

Sonia Espinoza, ex secretaria de SETENA, enfrenta una posible acusación por prevaricato, en relación con informes que rindió sobre el proyecto minero Las Crucitas.

La Fiscalía confirmó que indagó a la ex secretaria general de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Sonia Espinoza Valverde, como sospechosa (preliminarmente) del delito de prevaricato en calidad de cómplice, por emitir un documento con información falsa para respaldar la declaratoria de conveniencia nacional al proyecto minero Las Crucitas.

"A Espinoza se le investiga debido a que en octubre de 2008, en su condición de Secretaria General de la SETENA, emitió un documento con información falsa a fin de darle la apariencia de legalidad al Decreto Ejecutivo 34801 del 13 de octubre de 2008, que declaró al proyecto minero Crucitas de conveniencia nacional", indicó la Fiscalía en un breve comunicado.

De acuerdo con el Ministerio Público, la ex secretaria de SETENA habría incurrido en la violación de los artículos 350 y 47 del Código Penal que se refieren al delito de prevaricato, que castiga la emisión de resoluciones, por parte de un juez o funcionario público en contra de la ley, a sabiendas de que su proceder es injusto.

La funcionaria es señalada como posible responsable de dar por buenos estudios de impacto ambiental que no reunían los requisitos, para así facilitar la declaratoria de conveniencia nacional del proyecto minero Las Crucitas, que fue emitido por el entonces presidente Oscar Arias y el ministro del Ambiente, Roberto Dobles.

"La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental conformaron un equipo de fiscales que desarrollan diversas vertientes de la investigación y que han recabado abundante prueba en los últimos meses", señala el comunciado.

El tribunal contencioso administrativo que declaró la ilegalidad de ese decreto y ordenó la cancelación del contrato del Estado con Industrias Infinito para la explotación minera Las Crucitas, en la zona norte del país, pidió al Ministerio Público que investigara a todos los involucrados en la emisión de ese decreto.

Esto incluye no sólo a Espinoza, sino también a Arias y Dobles, quienes en apariencia no han sido convocados por la Fiscalía.

Fuente: Informa-tico.

Breves País: Funcionaria de Setena es indagada

12:00 a.m. 21/02/2012

San José. Fiscales anticorrupción y de la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental indagaron ayer a la funcionaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), Sonia Espinoza Valverde, como sospechosa de prevaricato. A Espinoza se le investiga debido a que en octubre de 2008, en su condición de secretaria general de Setena, emitió un documento con presunta información falsa, a fin de darle apariencia de legalidad al decreto ejecutivo 34801, del 13 de octubre de 2008, que declaró de conveniencia nacional el proyecto minero Crucitas. 

Fuente: La Nación.

Indagan a funcionaria de la Secretaría Técnica Ambiental por caso Crucitas



    TELENOTICIAS
    Añadir leyenda
  • TELENOTICIAS
  • TELENOTICIAS
Iván Meza
20 de Febrero de 2012.
Publicado a las 19:22:00 | Actualizado a las 19:22 pm
La Fiscalía Anticorrupción indagó este lunes a una funcionaria de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) como sospechosa de ser cómplice en el delito de prevaricato.

Se trata de una mujer de apellido Espinoza a quien se le investiga porque presuntamente emitió un documento con información falsa.
Esto sirvió para darle una apariencia de legalidad al decreto que declaró de conveniencia nacional el proyecto minero de Crucitas, hechos que ocurrieron en octubre del año 2008.


El prevaricato lo comete el funcionario judicial o administrativo que dicte resoluciones contrarias a la ley o las fundamente en hechos falsos.

*AAA

Fuente: Telenoticias.

Información falsa habría fundamentado decreto para favorecer minera en Crucitas


Fuente: Carlos Salazar Fernández  |  2012-02-21
Información falsa habría fundamentado decreto para favorecer minera en Crucitas

Un ambientalista se manifiesta contra la compañía minera Infinito Gold. elpais.cr/archivo

San José, 21 feb (elpais.cr) – Las fiscalía Adjunta de Probidad y la Adjunta Agrario Ambiental, indagaron la tarde de este lunes a la ex Secretaria General de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), Sonia Espinoza, por supuesto delito de prevaricato en el caso de la minería en Crucitas.

A Espinoza se le investiga porque en octubre de 2008, emitió un documento con información, aparentemente falsa, informó una fuente oficial del Ministerio Público (Fiscalía).

Los fiscales hicieron llegar a su oficina a Espinoza como sospechosa del delito de prevaricato en su modalidad de cómplice. Los fiscales indagan posibles delitos y responsabilidades de varios funcionarios públicos, incluido el ex presidente Oscar Arias Sánchez.

Cuando en octubre del 2008, Espinoza fungía como Secretaria General de la Setena, emitió  un documento con información, supuestamente falsa, a fin de darle la apariencia de legalidad a un Decreto Ejecutivo  del 13 de octubre de 2008, que declaró al proyecto minero “Crucitas”  de conveniencia nacional.

Dicho decreto pretendía dar vía libre al proyecto minero Crucitas, en la zona norte de Costa Rica, propiedad de la transnacional canadiense Infinito Gold, que pretendía extraer un mínimo de 800 mil onzas de oro.

El Ministerio Público informó que la Fiscalía Adjunta de Probidad, y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental integran un equipo de fiscales que desarrollan diversas vertientes de la investigación y que han recabado abundante prueba en los últimos meses.

El prevaricato lo comete el funcionario judicial o administrativo que dicte resoluciones contrarias a la ley o las fundamente en hechos falsos.

Tanto el Tribunal Contencioso Administrativo como la Sala Primera de la Corte, ordenaron investigar a: Oscar Arias Sánchez: ex presidente de la Republica; Roberto Dobles, ex ministro de Ambiente; Sonia Espinoza Valverde: Secretaria General de Setena; Eduardo Murillo Marchena, funcionario de Setena; Francisco Castro Muñoz: Director de Geología y Minas; Cynthia Cavallini, abogada de Geología y Minas; Sandra Arredondo li, quien supervisó la tala de árboles en 63 hectáreas, y Arnoldo Rudín Arias, Gerente General de Industrias infinito.

Durante el juicio en Contencioso, igual que ante la Sala Constitucional, Espinoza se refirió al estudio de impacto ambiental (EIA) que aprobó la Setena para que Industrias Infinito pudiera extraer oro en Crucitas.

Dijo que el documento fue aprobado y luego modificado, con el beneplácito de la Secretaría. Según Espinoza, el trámite fue correcto, pero los abogados ambientalistas, Edgardo Araya, Bernal Gamboa y Álvaro Sagot alegaron que los cambios al documento no siguieron el debido proceso, y eso invalidaba el permiso minero.

Ante el Contencioso, Espinoza declaró que no sabía del decreto de moratoria de la minería de oro a cielo abierto, cuando fueron tramitados estudios para otorgar los permisos correspondientes.

Además, reconoció que no sabía que existía la moratoria de minería cuando se tramitaban las viabilidades ambientales, la del 2005 y la modificación del 2008.

"No me acuerdo, no sé, no preciso", fueron las respuestas más comunes de la ex funcionaria, cuando fue interrogada por los abogados ambientalistas demandantes.

Espinosa había sido conducida a declarar al Tribunal Contencioso Administrativo por la policía, tras negarse reiteradamente a rendir su testimonio.

Expediente

Por otra parte, el abogado Sagot Rodríguez, consultado sobre el caso que se lleva en la Fiscalía, dijo que sobre el decreto minero de Oscar Arias “no existían en el expediente, estudios que le dieran el sustento técnico, jurídico, social, económico”.

Recordó que los jueces mandaron a secuestrar el expediente del decreto minero a la Oficina de Leyes y decretos de casa Presidencia, y se verificó que faltaba “sustento jurídico”.

“Faltaba sustento técnico, económico, social para el cambio en el uso de suelo”, añadió.

Por otro lado, cabe recordar que, según el Exp: 08-014068-0007-CO, Espinoza en escrito presentado ante la Sala IV el 3 de diciembre de 2008, manifestó que “es competencia del Presidente y del Ministro del ramo declarar un proyecto de conveniencia nacional, sobre la cual SETENA no tiene injerencia alguna”.

Además, indicó que “SETENA no determina la corta de árboles sino que ello le corresponde al SINAC. Lo que respecta a su competencia SETENA lo que analiza son los impactos ambientales del proyecto. Reitera que el área a impactar no es 192 hectáreas sino de 191.77 y reitera los fundamentos que ha dado en los informes anteriores”.
Fuente: elpais.cr

1 de diciembre de 2011

Sala I liquida Crucitas; Fiscalía imputa a 10 por permiso ilegal


MAGISTRADOS PONEN PUNTO FINAL A DISPUTA POR EXTRACCIÓN DE ORO


Queda firme fallo de tribunal que anuló concesión minera en Cutris, San Carlos

Ministerio Público indaga a empleados de la Setena por dar viabilidad ambiental

LUIS MIGUEL HERRERA C Y MERCEDES AGUERO R. luis.herrera@nacion.com 12:00 A.M. 01/12/2011
Un fallo de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia liquidó ayer el proyecto minero Crucitas, mientras la Fiscalía intensifica la investigación por el otorgamiento ilegal de la concesión a la empresa Industrias Infinito.
IMAGENES/FOTOS
Showing image 1 of 5
Por ahora, la Fiscalía sigue la causa a 10 funcionarios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), quienes se exponen a una pena hasta de seis años de cárcel por el delito de prevaricato.
La resolución emitida este miércoles, a las 9 a. m., confirmó en su totalidad el fallo que dictó en noviembre del 2010 el Tribunal Contencioso Administrativo.
Dicha sentencia anuló la concesión otorgada por el Estado a la firma de capital canadiense para extraer 800.000 onzas de oro de Crucitas, en Cutris, cantón de San Carlos, Alajuela.
Los jueces encontraron irregularidades en el otorgamiento de permisos a la empresa, así como ausencia de fundamento técnico para declarar el proyecto de “interés público” y “conveniencia nacional”.
Esta declaratoria la hicieron, en octubre del 2008, el presidente Óscar Arias, y el ministro de Ambiente, Roberto Dobles.
Con el fallo de los magistrados, también quedan firmes la recomendación del Tribunal para que el Ministerio Público determine la procedencia de abrir una causa judicial a Arias, Dobles y funcionarios de la Dirección de Geología y Minas, así como de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental .
Ayer, el exmandatario manifestó en su página de Facebookque se ponía a las órdenes de la Fiscalía .
El Minaet informó de que acatará lo dispuesto por la Sala I de abrir procedimientos administrativos a los funcionarios involucrados en el caso.
Una década de conflicto. La presencia de Industrias Infinito en el país y su intención de extraer oro tiene más de una década de tropiezos, conflictos y cuestionamientos.
La última controversia se desató hace tres semanas con la filtración del borrador de esta sentencia, caso que también investiga el Ministerio Público en este momento.
La resolución emitida ayer por los magistrados Anabelle León, Román Solís, Luis Guillermo Rivas, Óscar González y Carmenmaría Escoto pone fin a este caso.
La Sala I es la última instancia judicial en que se verá el caso, por lo menos en nuestro país.
El voto completo se dará a conocer a más tardar el 16 de diciembre, dijo León, por medio de la oficina de prensa de la Corte.
Sergio Artavia, uno de los abogados de Crucitas, manifestó ayer que esperarán el fallo integral para analizarlo y emitir un criterio. Agregó que no estaba autorizado para referirse al asunto.
La Nación llamó en varias ocasiones a Juan Carlos Hernández y Federico Sosto representantes de la firma minera, mas no atendieron llamadas ni mensajes.
Entre tanto, la Presidencia de la República expresó en un boletín de prensa: “ El Gobierno de la República reitera su respeto al trabajo realizado por parte de nuestro sistema judicial, garantía de confianza y seguridad jurídica para todos”.
Fuente: La Nación.

Funcionarios de Setena y Minae serán investigados por caso Crucitas

Escrito por Cristian Leandro Córdoba cleandro@prensalibre.co.cr   
Jueves 01 de Diciembre de 2011 00:00

• Tras fallo de la Sala Primera

Cerca de tres funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minae) y de la Secretaria Técnica Ambiental (Setena) serán investigados por su actuación en cuanto a los permisos de viabilidad de la operación minera Crucitas.
Y es que ayer la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia pronunció la sentencia 1469, que deja sin lugar los recursos de casación en el caso Crucitas, lo que significa que la operación minera queda anulada.
En los procesos de conocimiento acumulados establecidos por la Asociación Preservacionista de la Flora y Fauna y Jorge Lobo contra Industrias Infinito, el Tribunal Contencioso Administrativo declaró con lugar parcialmente las demandas
De manera que se declaró nulo dos resoluciones de Setena y una de Minae, más el Decreto Ejecutivo 34801 de Minaet - donde se da la declaratoria de interés público y conveniencia nacional el proyecto - lo que significa que dicho tribunal solicita llamara a cuentas los funcionarios.
Dentro de las figuras se consigna en el fallo a el jefe de Departamento Ambiental de apellido Murillo, además los funcionarios técnicos Cavallini, Castro Muñoz, entre otros. Incluso, el ex ministro de ambiente Roberto Dobles podría ser investigado por parte de Ministerio Público a petición de la Sala Primera.
“No conozco la profundidad del fallo de la sala, lo que puedo decirte es que departe de esta secretaria no se dio mala intensión. Los funcionarios públicos no exponemos a esto, ya será la investigación la que determine si actuamos mal o no”, dijo Eduardo Murillo, jefe del departamento ambiental del Minaet.
LA PRENSA LIBRE intentó conversar con la geóloga Cavallini, empero su asistente informó que “no se va referir al tema ni dará declaraciones a la prensa”. En cuanto al jurisconsulto Artavia - quien a solicitud del tribunal será investigado por parte del colegio de abogados - se llamó al bufete donde manifestaron que se encuentra de viaje en Argentina. En cuanto a Dobles se dejó reiterados mensajes en su teléfono celular pero al cierre de esta edición no se dio una respuesta.

¿Quiénes son?

En un comunicado de prensa se ventiló los funcionarios y figuras de la política nacional serán investigados por el caso Crucitas.
Al parecer el tema de Crucitas se extenderá más tiempo, esta vez en las investigaciones sobre las actuaciones de funcionarios públicos y privados.

SERÁN LLAMADOS A RENDIR CUENTAS

Figurarán dentro de la investigación por parte del Ministerio Público en el caso Crucitas, esto a pedido de la Sala Primera, de la Corte Suprema de Justicia, sentencia 1469 de las 9 horas del 30 de noviembre de 2011. Algunos de ellos no devolvieron la llamada a LA PRENSA LIBRE

SERGIO ARTAVIA
ABOGADO
El tribunal pidió a la fiscalìa del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica a fin de investigar el comportamiento del agremiado.

CINTHIA CAVALLINI
JEFA REGISTRO NACIONAL MINERO
Después de varias llamadas, la asistente de Cavallini comunicó que la funcionaria en cuestión no se referirá al tema

SONIA ESPINOZA VALVERDE
Exsecretaria Técnica de SETENA
No se refirió al tema

JOSÉ FRANCISCO CASTRO
Director General de Geología Minas de Costa Rica
No se refirió al tema.

Author of this article: Cristian Leandro Córdoba cleandro@prensalibre.co.cr

14 de octubre de 2010

Ex secretaria de SETENA fue aprehendida para declarar en caso Crucitas


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010 19:02 ALONSO MEJÍA

debate-crucitas
LAS DECLARACIONES SE ESPINOSA SE PODRÍAN EXTENDER HASTA ESTE VIERNES.
14 oct. | Elvis Martínez A. La ex secretaria General de SETENA, Sonia Espinosa, testigo clave en el debate que se realiza contra el Estado y la transnacional canadiense, Industrias Infinito S.A., tuvo que ser llevada a la fuerza este jueves a declarar en el Tribunal Contencioso Administrativo, luego de que fue aprehendida por el Organismo de Investigación Judicial.

Espinosa permaneció  la noche del miércoles en la celda, confirmó el subdirector del OIJ, Francisco Segura. Ella había sido notificada a declarar en el juicio desde la semana anterior, pero se negó a asistir; por lo que el Tribunal ordenó la detención de Espinosa solicitud de las organizaciones ambientalistas demandantes, quienes a lo largo del juicio han insistido en que SETENA otorgó los permisos sin que la empresa Industrias Infinito Gold S.A. cumpliera los requisitos.
El 4 de octubre el Tribunal Contencioso Administrativo inició un intenso debate con el objetivo de derimir la legalidad de los permisos otorgados a esa empresa.

Fuente: El Pregón.