Mostrando entradas con la etiqueta Julio Müller Moos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Müller Moos. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2012

Ambientalista alerta posibles fallas en colapsada mina Bellavista

Ambientalista alerta posibles fallas en colapsada mina Bellavista

San José, 19 ene (elpais.cr) – El dirigente ambiental Julio Müller, de la organización Miramar Al Grano, celebró el rechazo de la SETENA a otorgar un permiso al nuevo proyecto minero Bellavista, en Miramar de Puntarenas, y advirtió de futuros  problemas en terrenos colapsados.

Müller destacó que el Plan Conceptual, la reactivación de la mina por medio de un traslado fracasó, pero dijo que todavía no se sabe si la minera apelaría la resolución de SETENA.

“Ganamos una batalla, todavía solo en el papel de los expedientes. Lo que queda es una mina a cielo abierto que por razones parecidas a la que causaron el gran deslizamiento en 2007, puede volver a caer”, advirtió el ambientalista.

Resaltó que “queda una escombrera, que hundiéndose más, puede provocar derrumbes al río Rastra y queda una pila de lixiviación expuesta a fenómenos climáticos que sigue amenazando el río Ciruelas”.

Müller añadió que la misma empresa declaró la reducción del peso de la pila como medida de mitigación necesaria, pero con la idea de extraer el resto de oro que ahí se encuentra. Ahora al fracasar el proyecto de transportar esta masa a Agua Buena y  trabajarla allá, queda el problema.

¿Qué hacer?

El dirigente dijo temer que la minera, por el atractivo precio del oro, estaría en disposición de sacaría un Plan B, que en base de una concesión todavía válida le permitiera una explotación de menor escala u otra solución de alta tecnología.

“Otra preocupación es que la Presidente o su sucesor podría derogar la moratoria, igual como pasó con la moratoria de ex Presidente Abel Pacheco” (2002-2006).

Propuesta

Ante ese peligro, Müller propone la conformación de una comisión “realmente independiente”, y que constate la necesidad de un cierre técnico ambientalmente seguro y que elabore términos y propuestas para finiquitar el proyecto.

Dijo que la propuesta deberá contemplar trabajos “no solo en el presente o a corto plazo, sino para siempre”.

Destacó que en la elaboración de esos estudios deberán participar representantes del movimiento ambientalista y habitantes interesados.

Igualmente, demandó públicamente que la Dirección Geología y Minas archive la concesión 21 A, de la mina Bellavista, colapsada en el 2007.

Este miércoles, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), anunció que durante la Sesión Ordinaria No. 007-2012 realizada el 16 de Enero del 2012 en el Artículo  No. 03 acuerdo no dar trámite a una solicitud para la construcción de una planta de beneficiamiento.

“Al ser un proyecto nuevo e independiente desde el punto de vista de valoración ambiental y ubicada fuera del área de concesión de la Mina Bellavista, no es procedente desde el punto de vista legal dar trámite al mismo, debido a la moratoria decretada y en los términos de los decretos ejecutivos 35982 -MINAET reformado por el  36019-MINAET”, indica la Setena.

La resolución de la Setena reza: “PRIMERO: Con fundamento en el considerando tercero anterior se concluye que a raíz de lo expuesto y desde el punto de vista legal no es procedente dar trámite al proyecto Planta Industrial de Beneficiamiento por lo que lo procedente es NO CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y DENEGAR LA VIABILIDAD AMBIENTAL del expediente administrativo D 1 - 5490-2011- SETENA, presentado por el sr. Donal Brown Pérez, cédula de identidad 1-0055-0704 en su condición de apoderado Generalísimo de la sociedad Metales Procesados MRW S.A., Cédula jurídica número 3-101-090215”.

“SEGUNDO: Se ordena el ARCHIVO del expediente D1-5490-2011-SETENA...."

Por otra parte, el ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, René Castro Salazar, comentó que el proyecto fue rechazado porque la empresa, de capital canadiense, trató de presentar un proyecto viejo y fallido como si fuera un proyecto en marcha.

Fuente: Elpais.cr.

18 de enero de 2012

Setena sepulta nuevo proyecto minero en la colapsada Bellavista en Miramar

Setena sepulta nuevo proyecto minero en la colapsada Bellavista en Miramar

San José, 18 ene (elpais.cr) – La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), puso en camino de sepultar un nuevo proyecto minero en la colapsada mina Bellavista, en Agua Buena de Montes de Oro, provincia de Puntarenas.
La Setena, en la sesión ordinaria número 007-2012, realizada el lunes 16 de enero, en su artículo 03 razona la decisión de impedir el desarrollo del proyecto minero para construir una planta de beneficiamiento.

La Setena resolvió que “con fundamento en el considerando tercero se concluye que a raíz de lo expuesto y desde el punto de vista legal no es procedente dar trámite al Proyecto Planta Industrial de Beneficiamiento, por lo que lo procedente es no continuar con el proceso de Evaluación Ambiental y denegar la Viabilidad Ambiental del expediente administrativo D1-5490-2011 Setena en su condición de apoderado generalísimo de la SA Metales Procesados MRW S.A., cédula jurídica #3-101-09215”.

“Se ordena el archivo del Expediente”, concluyó la Setena, que también recordó la moratoria sobre minería de oro en Costa Rica, así como impedimentos fijados por la Ley Orgánica del Ambiente, entre otros.

Ver: Red Ambiental pide a Chinchilla rechazar nuevo proyecto minero en Miramar (http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/61050)

Fuente: elpais.cr.

6 de enero de 2012

Denuncia ante el Ministro MINAET: ilegal la tramitación del proyecto "Planta Industrial de Beneficiamiento"


Julio Müller Moos
Tajo Alto de Miramar

A
Ing. René Castro Salazar,
Ministro de Ambiente, Energia y Telecomunicaciones

Asunto: 
Denuncia: Ilegalidad de la tramitación del proyecto “Planta Industrial de
Beneficiamiento“ de Metales Procesados M.R.W S.A. (Exp. 5490-11-SETENA)


Estimado Señor Ministro,

Observo que hace tiempo la SETENA está tramitando un D-1 del proyecto Planta Industrial de Beneficiamiento en Agua Buena, Miramar, presentado por la empresa minera Metales Procesados M.R.W S.A. La SETENA aceptó el D-1 en Julio 2011, realizó una inspección en el sitio en septiembre y otorgó Audiencias Privadas a la empresa en varias ocasiones.Ahora está elaborando un borrador de Resolución, que evalua el riesgo ambiental potencial de este proyecto. Según la secretaria de la Comisión Plenaria este gremio conoce hoy, 5-1-2012, el proyecto y probablemente emite la resolución en la próxima semana.

Solicito que el Ministerio ordene a la SETENA, detener y archivar esta tramitación por las siguientes razones:

Es obviamente ilegal tramitar el D-1 (exp.5490), porque viola el art. 1 de la Moratoria en Mineria, Decreto 35982- MINAET: “Se declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad de minería metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como la exploración, explotación, y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio."

No se puede hacer valer un “derecho adquirido“ de beneficiamiento, porque este derecho, al igual que los demás (de explotar un tajo, moler el mineral, construir una escombrera etc.) está ligado al área del proyecto.

No se puede alegar que el transitorio 1 del decreto 35982-MINAET solo suspende la tramitación de solicitudes de exploración y explotación, pero no de beneficiamiento. El transitorio se refiere a “trámites pendientes ante la DGM y la SETENA.“ Siendo el D-1 5490 un trámite nuevo, iniciado después del Decreto 35982-MINAET, el transitorio 1 no aplica.

La empresa minera no puede alegar, que las nuevas instalaciones solo serian una “modificación del proyecto ya permitido“. Si fuera asi, se deberia solicitar una “modificación“ ante las autoridades. Entendiendo que por las dimensiones del cambio y por su carácter fundamental eso no era viable. La misma minera presenta la planta de beneficiamiento de oro como nuevo proyecto, con expediente aparte, solicita la tramitación de un D-1 nuevo, tramitación que no permite el art.1 de la moratoria vigente.

Me despido con todo el respeto que se merece

Julio Müller

Miramar, 6 de enero 2012

Recibo notificaciones al Fax de la oficina de Correo, Miramar, 26 39 94 51
o al correo electrónico miramaralgrano@gmail.com



Recurso de Amparo contra SETENA

Julio R. Müller Moos
Tajo Alto de Miramar, Puntarenas
Calle Pavones,del cruce 800 m al sur
ced. 127-60006-5616

Al Tribunal Constitucional, Sala IV

Asunto:
Recurso de Amparo contra Ing. Uriel Juárez Baltodano, Secretario General de la SETENA, contra la Licenciada Sandra Ulate Matamoros y contra V.B.Msc Sandra Miranda Loría, Departamento Legal de la SETENA.

Estimados señores Magistrados del Tribunal Constitucional,

Soy residente permanente en Costa Rica desde hace 28 años. vivo a la par de la concesión minera Bellavista en Miramar. 

Fondo del asunto, pero no objeto de esta solicitud de amparo, es la reactivación de la mina Bellavista, colapsada en 2007.
A pesar de las indicaciónes de la Moratoria y del Código Minero y a pesar de las declaraciones del jerarca de la SETENA, Ing. Uriel Juárez, esta institución está tramitando un nuevo D-1 (solicitud de otorgar la Viabilidad Ambiental) a la minera Metales Procesados S.A. Este proyecto incluye el cambio y el traslado de gran parte del proceso minero al sitio Agua Buena, fuera del área adjudicado al proyecto. Debido a que se tramita este D-1 a espaldas de la comunidad, hasta ahora soy el único quien se enfrenta a este proyecto (de gran riesgo ambiental) con gestiones ante SETENA.

Hechos:

El 26 de mayo 2011 presenté una denuncia ante el secretario general de SETENA sobre el expediente 45-99 SETENA, Mina Bellavista. (Vea doc. 2)

El 21 de junio la Comisión Plenaria resolvió en el “Por Tanto segundo“ , informarme que tengo derecho de solicitar ser tomado como parte mediante la figura del apersonamiento en el expediente y que debo presentar la solicitud pertinente. (Vea doc. 3)

El 9 de agosto 2011 presenté esta solicitud personalmente en la recepción de la SETENA, donde soy conocido. (Vea doc.4)

El 3 de octubre 2011 (8 semanas después) la SETENA me notificó via fax que debería presentar la solicitud con la firma debidamente autenticada por un abogado. (Vea doc. 5)
Este requisito no se pide a otros interesados, ni nacionales ni residentes. Al preguntar, el mismo Departamento Legal de la SETENA le informa a la funcionaria en la recepción, que no se necesite la autenticación de un abogado. (Vea doc. 5)
De tal manera me veo discriminado y obstaculizado en mi gestión.
Reclamé el rechazo de mi solicitud ante el secretario general, Ing. Uriel Juárez Baltodano, el 23 de noviembre 2011, aduciendo entre otros argumentos, que no me señalaron, en base de que reglamento o ley me exijen el requisito. Solo citan el art. 264 LGAD (sic), obviamente para avisarme, que si no traigo la autenticación entre 10 días hábiles, no podría solicitar el apersonamiento otra vez, conclusión que me parece absurda. Hasta ahora no recibí respuesta a este reclamo. (Vea doc. 6)
A la vez presenté la solicitud de apersonamiento de nuevo, ahora autenticada por el abogado Lic.Roberto Aguilar Rodríguez. Lo hice debido a que la tramitación del D-1 progresa con agilidad y me urge intervenir a tiempo.
Hasta ahora no me apersonaron ni recibí respuesta, hecho que afirma la suposición, que en base del art. 264 LGAP intentan negarme el apersonamiento plenamente. (doc.7)

El mismo día presenté una solicitud al lng. Uriel Juárez , que SETENA por fin cumpla con la Resolución 1437 del 21 de Junio 2011 Por Tanto Tercero, donde dice: “Se ordena al Departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental atender en forma inmediata la denuncia (mia) del 26 de mayo del 2011 sobre este expediente. Asimismo remitir el informe de conclusiones y recomendaciones.“ (doc. 8)
Tampoco recibí respuesta.

El 30 de noviembre 2011 presenté una solicitud de Audiencia Privada en la Comisión Plenaria de SETENA, para plantear argumentos técnicos y legales contra el nuevo proyecto y su tramitación. Tampoco recibí respuesta.

Busco el amparo de esta Sala en tres puntos, que coinciden en la situación, que el secretario general, por su posición clave entre la Comisión, el público y los departamentos, puede interrumpir la comunicación entre la Comisión Plenaria, (autoridad, que decide sobre el proyecto en cuestión), y mi persona y viceversa.
Me niega el apersonamiento, pero sin ser apersonado no me notifican sobre las resoluciones de la Comisión. Mientras solo otorgan tres días plazo para oponerse a estas y no puedo hacer tantos viajes para revisar el expendiente (que ademas muchas veces está inaccesible) me veo afectado en el derecho de petición.
Lo mismo cuando no se atiende mi solicitud de audiencia ante la Comisión. Resulta que la Comisión solo escuchó (en varias ocasiones) las justificaciones y declaraciones de la minera, en muchos aspectos erróneas.
Resulta también, que el ejecutivo administrativo simplemente no obedece lo determinado en la resolución 1437-2011 de atender mi denuncia. Según los funcionarios no les llegó la orden de la Comisión.
En sentido inverso a la Comision no le llegó mi advertencia del incumplimiento.

Asi me veo totalmente indefenso en el afán de defender mi ambiente sano mediante gestiones ante la SETENA.

Solicito que la Sala decrete:
  • Que la SETENA me tenga como apersonado en el expediente 45-99 Mina Bellavista,
  • Que el Departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental cumpla inmediatamente con el Por Tanto Tercero de la Resolución 1437-2011-SETENA
  • Que la Comisión Plenaria de la SETENA conteste mi solicitud de audiencia privada del 30 de noviembre 2011.
    Me refiero a los artículos 27, 30 y 33 de la Constitución Política, a los artículos 6, 22 y 23 de la Ley Orgánica del Ambiente, al artículo 275 de la Ley General de Adminstración Pública y al artículo 105 de la Ley de Biodiversidad.

Adjunto los siguientes documentos:
      1. Copia de mi cédula de residencia
      2. Mi denuncia del 26 de mayo 2011 (Incoherencias en la elección de la empresa auditora del proyecto Mina Bellavista)
      3. Resolución 1437-2011-SETENA, en especial Por Tanto Segundo y Tercero
      4. Solicitud del 9-8-2011 de apersonarme al expediente 45-99 SETENA
      5. Solicitud de cumplir con la Resolución 1437-2011
      6. Rechazo de la SETENA de mi solicitud de apersonarme
      7. Mi reclamo por el rechazo,
      8. Nueva solicitud autenticada del 23-11-011
      9. Solicitud a la Comisión Plenaria de otorgarme una audiencia privada

Me despido con todo respeto que se merecen.

Atentamente
Julio Müller
Miramar, 3 de enero 2012


La Sala IV tramita el Recurso:

0031-0007-195136735-5106-F

Fuente: Miramar al Grano.