Mostrando entradas con la etiqueta Edgardo Vinicio Araya Sibaja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edgardo Vinicio Araya Sibaja. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2012

CRUCITAS: COMUNICADO PÚBLICO. RECHAZO CATEGÓRICO Y CONTUNDENTE CONTRA CALUMNIAS EN MI CONTRA.


de Edgardo Vinicio Araya Sibaja, el Lunes, 13 de febrero de 2012 a la(s) 10:11 


COMUNICADO PÚBLICO
A TODA LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL.
DE: LIC. EDGARDO VINICIO ARAYA SIBAJA.
RECHAZO CATEGÓRICO Y ROTUNDO DE LAS BURDAS CALUMNIAS DE LAS QUE HE SIDO OBJETO.

Ante las recientes informaciones aparecidas en distintos medios de prensa, en las que me pretenden involucrar en un supuesto soborno relacionado con la fuga del borrador de la sentencia del caso Crucitas en la Sala I, hago de conocimiento público lo siguiente:

  1. RECHAZO ROTUNDA Y CATEGÓRICAMENTE las acusaciones hechas en mi contra por José Eduardo Vargas Rivera y llegaré hasta las últimas consecuencias legales y políticas paradesenmascarar esta burda maniobra y dejar a sus autores en evidencia.
  2. Denuncio públicamente que esta vil maniobra forma parte del inicio de una persecución política y económica de la que estaremos siendo objeto todos los que de una u otra forma participamos en la lucha antiminera. Los grandes y oscuros intereses económicos y políticos que hemos afectado con la defensa de nuestra Madre Tierra no nos perdonarán jamás la derrota que el pueblo costarricense les propinó en Crucitas.
  3. Estamos absolutamente claros que en nuestra lucha, el poder económico y políticosiempre ha estado en la acera de enfrente. Son ellos y no nosotros los que tienen acceso a grandes sumas de dinero y a importantes contactos en la esfera pública.
  4. Debo dejar claro que esta jugada tan sucia lleva como objetivo lanzar una cortina de humo para desviar la atención de la investigación, sobre los verdaderos responsables de la fuga del borrador de la Sentencia del caso Crucitas y al mismo tiempo enlodar mi nombre y mi reputación y con ello la credibilidad de todo el movimiento social, que a fin de cuentas es nuestra principal carta de presentación.
  5. Pido humildemente la solidaridad de todo el pueblo costarricense, gestor de nuestro gran triunfo, a todos los sectores del movimiento social y en general a todas las personas yorganizaciones decentes de nuestro país, para que nos unamos en contra de estas sucias maniobras.
  6. Agradezco profundamente las muestras de solidaridad que he recibido de muchas personas y organizaciones.
  7. Reitero mi absoluta sumisión a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía y midisposición de asistir a declarar las veces que sean necesarias para aclarar lo más pronto posible todo este montaje.

Ciudad Quesada, 9 de febrero del 2012.

LIC. EDGARDO VINICIO ARAYA SIBAJA
Vicepresidente UNOVIDA
Regidor Municipalidad de San Carlos, Partido Alianza Sancarleña.

2 de diciembre de 2011

Pronunciamiento EN SOLIDARIDAD con los científicos y ambientalistas de Costa Rica - “Crucitas”


Date: Thu, 1 Dec 2011 10:04:26 -0600
From: comunicacion@humboldt.org.ni

Nosotros(as), representantes del Centro Humboldt, tenemos a bien Pronunciarnos EN SOLIDARIDAD con los científicos y ambientalistas de Costa Rica que se oponen al Proyecto de Explotación Minera a cielo abierto “Crucitas”.

CONSIDERANDO QUE:
I
El 24 de noviembre de 2010 el Tribunal Contencioso Administrativo ordenó dejar sin efecto la concesión minera de Industrias Infinito S.A. que permitiría la extracción aurífera a cielo abierto “Crucitas”, ubicada en Cutris, San Carlos, provincia de Alajuela, a escasos 5 km de la ribera sur del Río San Juan de Nicaragua; y el 30 de Noviembre de 2011, la Sala I de la Corte Suprema de Justicia confirmó, por unanimidad, la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en contra de Industrias Infinito S.A., dejando sin efecto la concesión para el desarrollo del Proyecto Crucitas y ordenando  pagar una indemnización por daño ambiental.

PRONUNCIAMIENTODESOLIDARIDAD_CASOCRUCITAS
Fuente: Centro Humboldt.

29 de noviembre de 2011

Abogado en la lucha de Crucitas va a la corte por cargos de difamación

Traducción Libre.

Publicado: Martes, 29 de noviembre 2011 - por Clayton R. Norman

Edgardo Araya dice Infinito Gold usa la campaña de miedo para silenciar las críticas
Edgardo Araya
Alberto Fuentes
Edgardo Araya, abogado ambientalista, sale de la Corte Suprema de Justicia después de entregar un pliego de peticiones firmadas por un grupo de abogados en contra de la mina de oro Las Crucitas 22 de noviembre.
Uno de los abogados del medio ambiente que ha liderado la lucha contra la minería de oro en Las Crucitas, cerca de la frontera con Nicaragua, apareció en la corte el lunes para hacer frente a las acusaciones de haber difamado a la empresa minera, Industrias Infinito.
"Fue sólo un par de cosas que le dije a un periódico de circulación nacional", dijo Edgardo Araya después de su aparición en los Tribunales de Justicia de Goicoechea. "Y lo interpreta como ofensivo".
Ni Araya, ni los abogados de Crucitas sería abordar lo que los comentarios difamatorios presuntos.
Industrias Infinito es una filial de la empresa minera canadiense Infinito Gold, Inc. La compañía ha estado tratando de extractgold de un sitio cerca de Crucitas Las de más de una década. Esos planes fueron derribados por la Sección del Tribunal Supremo de Derecho Civil y Administrativo (Sala I) en noviembre de 2010. La compañía ha apelado esta decisión.
Araya y otros abogados luchando contra la mina Crucitas, el cual fue propuesto por primera vez en 1993 y fue declarada de interés público por el ex presidente Óscar Arias en 2006, solicitó a la Sala que la semana pasada para despedir a los recursos pendientes por Infinito Gold. Esto vino después de las acusaciones de que Moisés Fachler, un juez suplente en el anterior juicio Crucitas presuntamente filtró un borrador de una resolución de la Sala I a los representantes de Industrias Infinito en octubre pasado.
Después de abogado de la audiencia del lunes de la empresa Industrias Infinito, Ciro Casas, se negó a comentar sobre el caso. El equipo legal de Araya se limitó a decir Industrias Infinito se había ofrecido para resolver el asunto, pero las dos partes no pudieron ponerse de acuerdo con las condiciones.
"Fue una gran oportunidad para llegar a algún tipo de acuerdo", dijo Araya. "Sin embargo, los términos que querían trabajar eran imposibles para nosotros ... Vamos a tomar al juez."
Infinito Gold es por daños y perjuicios, de acuerdo con los asesores de Araya, de hasta $ 1 millón. Antes de la audiencia Araya dijo que se siente de la empresa minera está llevando a cabo una campaña de miedo a través de la intimidación legal con la esperanza de silenciar a los críticos como él.

Nota Original:

Lawyer in Crucitas fight goes to court for defamation charges

Posted: Tuesday, November 29, 2011 - By Clayton R. Norman
Edgardo Araya says Infinito Gold using campaign of fear to silence critics
Edgardo Araya
Alberto Font
Edgardo Araya, an environmental lawyer, walks out of the supreme court after delivering a list of demands signed by a group of lawyers in opposition to the Las Crucitas gold mine Nov. 22.
One of the environmental lawyers who has led the fight against gold mining at Las Crucitas near the Nicaraguan border appeared in court Monday to face accusations he defamed the mining company, Industrias Infinito.
“It was only a few things I said to a newspaper of national circulation,” said Edgardo Araya after his appearance in the Justice Courts of Goicochea. “And they interpreted it as offensive.”
Neither Araya nor lawyers for Crucitas would address what the alleged defamatory comments were.
Industrias Infinito is a subsidiary of the Canadian mining company Infinito Gold, Inc. The company has been trying to extractgold from a site near Las Crucitas for more than a decade. Those plans were struck down by the Supreme Court’s Civil and Administrative Law Branch (Sala I) in November of 2010. The company has appealed that decision.
Araya and other lawyers battling against the Crucitas mine, which was first proposed in 1993 and was declared to be in the public interest by former president Óscar Arias in 2006, petitioned the Sala I last week to dismiss any pending appeals by Infinito Gold. This came after allegations that Moisés Fachler, a substitute judge in the previous Crucitas trial allegedly leaked a draft of a ruling by the Sala I to representatives of Industrias Infinito last October.
After Monday’s hearing Industrias Infinito’s lawyer, Ciro Casas, declined to comment on the case. Araya’s legal team would only say Industrias Infinito had offered to settle the matter, but the two sides could not agree on terms.
“It was a great opportunity to arrive at some type of agreement,” Araya said. “However, the terms they wanted to work out were impossible for us… We’ll take it to the judge.”
Infinito Gold is seeking damages, according to Araya’s advisers, of up to $1 million. Before the hearing Araya said he feels the mining company is waging a campaign of fear through legal intimidation in hopes of silencing critics like him.

Fuente: Tico Times.

28 de noviembre de 2011

Minera demanda a dos profesores universitarios


Industrias infinito alega difamación

Empresa pide ¢500 millones por declaraciones dadas en un documental

Al menos cinco personas enfrentan acciones civiles planteadas por firma

Amy Ross A. amy.ross@nacion.com 12:00 a.m. 28/11/2011
La empresa Industrias Infinito, encargada del proyecto de Crucitas en Cutris, San Carlos, demandó a dos profesores universitarios por supuestas declaraciones difamatorias en contra de la minera.

Imagenes/Fotos

La mina a cielo abierto de Crucitas, en San Carlos, suscitó una gran resistencia por parte de ambientalistas.



Se trata de los profesores Nicolás Boeglin, especialista en derecho internacional, y Jorge Lobo, biólogo, quienes participaron de un documental sobre la minería a cielo abierto.
El productor del audiovisual, Pablo Ortega, comentó que la empresa minera pretende una indemnización por ¢500 millones de cada uno de los académicos.

“La demanda es a raíz de un documental llamado El Oro de los Tontos que yo produje para la Escuela de Biología en junio pasado, tanto por declaraciones que se hicieron allí, como por un foro para presentarlo”, aseguró Ortega.

Ciro Sánchez, uno de los abogados de Industrias Infinito, se limitó a confirmar que existen varias querellas por difamación. Sin embargo, no precisó quiénes ni cuántos son los demandados.
Boeglin y Lobo se suman a, por lo menos, otras tres personas que ya enfrentan denuncias de esta empresa: los diputados Claudio Monge y Manrique Oviedo , ambos del Partido Acción Ciudadana (PAC), así como el abogado ambientalista Edgardo Araya.

Declaraciones en cuestión. Según explicó Lobo, la semana pasada recibió la notificación de una acción civil resarcitoria planteada ante los tribunales de justicia en agosto, por dos declaraciones suyas.
“En una yo menciono la existencia de accidentes con las lagunas de relave que producen contaminación con aguas cianuradas. Ellos dicen que eso es difamación porque estoy hablando mal de la empresa”, indicó Lobo.

”La otra acusación se refiere a que yo mencioné que la empresa cumplió con los trámites de una forma sesgada a su favor y que además, yo percibía que habían realizado compras de voluntad dentro del proceso con favoritismo a lo interno del Estado”, agregó.

La semana pasada, el magistrado suplente Moisés Fachler Grunspan pasó a ser imputado en una investigación que realiza la Fiscalía por la filtración del borrador de un fallo de la Sala Primera sobre el caso Crucitas.

Ese veredicto decidirá el futuro del proyecto minero.

Fuente: Nacion.com.

Crucitas: Audiencia hoy por acusación de Infinito Gold contra Edgardo Araya



Crucitas: Audiencia hoy por acusación de Infinito Gold contra Edgardo Araya
El abogado ambientalista y anti minero, Edgardo Araya Sibaja. elpais.cr 


San José, 28 nov (elpais.cr) – El abogado ambientalista y anti minero, Edgardo Araya Sibaja, comparecerá hoy en audiencia privada ante el Tribunal Penal, en el cuarto piso del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea.


Este lunes 28 de noviembre, a la una de la tarde está citado Araya Sibaja, para comparecer ante la acusación de la empresa minera Crucitas, que le planteó una demanda con acción civil resarcitoria por un millón de dólares.


Ambientalistas dijeron a este medio que esta es una excelente oportunidad para observar a los representantes de Industrias Infinito, que no han dado la cara en relación con la sustracción del borrador de la sentencia de la Sala Primera y a otros cuestionamientos de intromisión en el Poder Judicial.


Araya Sibaja enfrenta la acusación por difamación a persona jurídica, esto es a la empresa transnacional canadiense Infinito Gold, que pretende construir una mina de oro a cielo abierto en la Región Huetar Norte de Costa Rica.


En Crucitas de San Carlos, provincia de Alajuela, Infinito Gol ha insistido en todos los estrados en obtener permisos para construir la mina, pero el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), se lo impidió hace un año.


La sentencia del TCA anuló los permisos y un decreto del ex presidente Oscar Arias, que declaraba de Interés Público y Conveniencia Nacional tal explotación minera.


De acuerdo con dirigentes de la Unión Norte por la Vida (UNOVIDA), Araya fue acusado por dar declaraciones a medios de comunicación contra la actividad minera, donde sostuvo que es una de las actividades más contaminantes del planeta.


Junto con Araya, también han sido acusados formalmente, en causas separadas, el biólogo y académico de la Universidad de Costa Rica, Jorge Arturo Lobo; el académico de la UCR, Nicolás Boeglin; así como los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), Manrique Oviedo y Claudio Monge.


La semana anterior, durante un foro en la UCR, ecologistas, estudiantes y académicos, líderes comunales y activistas de Costa Rica denunciaron que han sido demandados penalmente, con el objetivo de criminalizar las protestas socio-ambientales, por parte de empresas transnacionales mineras y fruteras, entre otras.


El foro analizó en detalle varios casos recientes, como demandas por la empresa Cementera David (San Rafael de Alajuela); por el Hotel Tabacón a raíz de un reportaje de Canal 7 sobre el vertido de aguas negras al rio Arenal (San Carlos); la causa que interpuso el ex Vice Ministro del Ambiente, Mario Boza, contra el Programa Era Verde de Canal 15 TV UCR.


Además, se analizaron las demandas recientes presentadas por la empresa transnacional minera canadiense Industrias Infinito S.A. contra abogados ambientalistas y académicos de la UCR.


Se les acusa de "difamación a persona jurídica", acompañada de una acción civil resarcitoria de 500 millones de colones (un millón de dólares aproximadamente) a cada uno, a raíz de sus declaraciones en el documental de Pablo Ortega "El Oro de los Tontos" presentado el 14 de junio del 2011 en la UCR.


Varios afectados coincidieron en que se trata de medidas para "intimidar y acallar" a sectores que cuestionan a empresas desde la perspectiva ambiental.


"Nos quieren callar, pero esto no lo voy a hacer, y voy a seguir diciendo lo que haya que decir", apuntó Edgardo Araya, abogado y querellado por Industrias Infinito Gold. (VER: http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/58144)

Fuente: Elpais.cr.

Audiencia de Conciliación en la demanda que los de Industrias Infinito plantearon en contra de Abogado caso Crucitas

Edgardo Vinicio Araya Sibaja

Les recuerdo que el próximo lunes 28 de noviembre a las 1:15 pm será la Audiencia de Conciliación en la demanda que los de Industrias Infinito plantearon en mi contra, por Difamación de Persona Jurídica. La audiencia es oral y privada, pero sería importante que si alguien anduviera cerca de los Tribunales de Goicoechea ese día y a esa hora, pues que me acompañaran por lo menos a la entrada a la audiencia. Honestamente tengo dudas de que los mineros lleguen; pero yo cumpliré el llamado de los Tribunales. mario