Mostrando entradas con la etiqueta David Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Rojas. Mostrar todas las entradas

3 de noviembre de 2010

Finalizan 26 días de ayuno con muestras de solidaridad

MIÉRCOLES 03 DE NOVIEMBRE DE 2010 13:51 EL PREGON.ORG

contra_minas_crucitas

AYER FINALIZARON 26 DÍAS DE AYUNO CONTRA UNA MINA QUE DAÑARÍA EL MEDIO AMBIENTE

3 nov | alonso mejía Andrés Guillén fue el útimo activista en dejar el ayuno en defensa del medioambiente

Este martes finalizó la huelga de hambre, que por espacio de 26 días, mantuvieron un grupo de activistas ambientalistas que pedían la derogatoría a la presidenta Laura Chinchilla del decreto que declara de interés público y conveniencia nacional del proyecto minero Crucitas.

Andrés Guillén, el último huelguista, llegó a cumplir 600 horas de ayuno frente a Casa Presidencial.

10 artistas nacionales llegaron ayer a un acto cultural para mostrar su solidaridad con el grupo de huelguistas.

Andrés Guillén, activista de Cartago, al finalizar su extenso ayuno comentó: "Estoy seguro de que de aquí en adelante de verdad la gente va a sentir esta causa como una causa del pueblo y no solo de las catorce personas, sino de todo el mundo".

Guillén agregó a los medios presentes que "es algo lamentable la actitud del gobierno, sin embargo era algo con lo que nosotros ya contabamos, nosotros sabemos la clase de personas que son los que están del otro lado de esas verjas"

La situación médica de Guillén es muy estable. "Andrés ha sido un ejemplo de como se hacen las cosas bien y el tiene la juventud de su lado, aunque ha bajado peso y han bajado sus signos vitales, una nutricionista que va a asesorar la realimentación", dijo el doctor Rodrigo Cabezas, quien estuvo al lado de los ayunantes todo el tiempo.

La protesta contó con la solidaridad de distintos grupos, ambientalistas, profesionales, estudiantes, empresas, además de la población que llegó a diario a visitarlos.

Fuente: ElPregon.org.

2 de noviembre de 2010

Andrés y David frente a Goliat


Escrito por Redacción
Martes 02 de Noviembre de 2010 19:29
Nora Garita

Ver una gota de agua en un microscopio es una experiencia inolvidable: se percibe la vida como nunca la habíamos imaginado. A veces basta con detenerse ante una fila de hormigas que cargan hojas más grandes que sus cuerpos, o escuchar el canto del pájaro llamado “Cristo fue”, a las cinco de la mañana. Son instantes en los que nos sentimos parte del planeta tierra y admiramos el hecho de estar vivos y de que exista la vida en todas sus manifestaciones. Todo eso lo he aprendido de mi hija.

Mi generación fue un poco antropocéntrica, pensamos mucho en la justicia para los seres humanos pero nos faltaba esa conciencia de amor al planeta. La sensibilidad por la belleza de la Naturaleza era mérito de poetas. Fue Pablo Neruda quien nos hizo mirar la castaña en el suelo, quien llamó a la manzana “mejilla arrebolada de la aurora”, quien decía: “la col/se dedicó/ a probarse faldas/el orégano/ a perfumar el mundo/ y la dulce/alcachofa/ allí en el huerto/ vestida de guerrero”... O el poeta Oliverio Girondo que decía: “gracias a lo que nace,/ a lo que muere,/ a las uñas/ las alas/ las hormigas...”

Los jóvenes de hoy nos han mostrado la maravilla de las flores, las ranas, los insectos. Nos alertan sobre el calentamiento planetario, sobre la destrucción que hemos producido. Son los guardianes de la vida.

Los jóvenes de hoy se horrorizan de que un proyecto minero a cielo abierto dañe almendros, lapas, contamine el manto acuífero. Convencidos de que es cínico decretar de “convivencia nacional” el proyecto Crucitas, un grupo de ellos han hecho huelga de hambre. Este fue un método de lucha no violenta que empleó Gandhi para resistir el poder británico. El poeta Rabindranath Tagore lo llamó “Mahatma Gandhi”, es decir, “gran alma” Gandhi. Esos muchachos y muchachas que hicieron huelga de hambre han tratado de lanzar con ese método un grito desesperado a las conciencias de la gente de este país y lo han logrado. Si no han logrado anular la declaratoria de “interés nacional “ ya lograron alertar al país entero de la gravedad del asunto. Su misión está cumplida. He escuchado decir que no se puede anular el decreto pues eso le costaría al país mucho dinero. Dinero versus vida. Lo que es digno de pensarse es la pésima calidad del estudio ambiental que permitió semejante proyecto y medir sus consecuencias. Lo que debe cuestionarse también es por qué debe el país indemnizar a empresas cuando estas hacen algún daño (¡o prestarles puentes!).

Se mantuvieron en huelga de hambre David y Andrés, almas grandes. Pero sería un contrasentido que este llamado por la vida terminase con una muerte. Para clamar por la vida, los necesitamos con vida.

Hoy martes habrá un festival artístico junto a ellos. Debería ser una fiesta de fin de la huelga, ya se llegó al límite, y ese límite es infranqueable. Para que su llamado no sea un contrasentido, los queremos vivos. Andrés y David: la misión está cumplida.

Fuente: Página Abierta.

1 de noviembre de 2010

Penúltimo de los ayunantes contra minería es hospitalizado


LUNES 01 DE NOVIEMBRE DE 2010 15:45

Escrito por Hazel Cerdas

David Rojas, penúltimo ayunante en la protesta contra el proyecto minero en Las Crucitas de San Carlos, fue hospitalizado tras permanecer 25 días en huelga de hambre frente a la Casa Presidencial, para pedir la derogatoria del decreto (34.801 MINAET) que declara de interés público el mencionado plan de minería a cielo abierto.

Rojas de 25 años y estudiante de matemática de la Universidad de Costa Rica, permanece en observación en la clínica Carlos Durán por el deterioro de su salud. A Rojas le diagnosticaron gastritis, deshidratación severa y desnutrición.

Astrid Sánchez, integrante de la Coordinadora "Ni una sola mina", denunció que la atención médica requerida no fue cumplida. En este sentido, Sánchez desmintió que hubiera vigilancia médica por parte de Casa Presidencial, tal y como el Gobierno lo ha asegurado en sus comunicados a los activistas y a la prensa.

Sumado a lo anterior, la ambulancia tardó más de media hora en llegar al lugar y cuando lo hizo Rojas tuvo que desplazarse por sus propios medios a la ambulancia, a pesar de encontrase muy débil. Además, pese a su delicado estado de salud, en la clínica lo hicieron esperar más de una hora para atenderlo, debido a que no llevaba consigo sus documentos.

Andrés Guillén, el último de los ayunantes, permanece sin ingerir ningún tipo de alimento desde el pasado 8 de octubre, cuando un grupo de 10 opositores contra la minería inició el ayuno. De acuerdo con Sánchez, la salud de Guillén es estable.

La Coordinadora “Ni una sola mina” y el Frente Norte de Oposición a la Minería, preparan un festival para mañana martes 2 de noviembre -de 10 a.m. a 4 p.m. frente a la Casa Presidencial-, en apoyo a Guillén, cuya lucha es evitar la minería a cielo abierto.

Fuente: Semanario Universidad.

SOLO QUEDA UNO EN HUELGA DE HAMBRE, AL OTRO LO TRASLADARON DESHIDRATADO A CENTRO MEDICO

SOPORTÓ POR 25 DÍAS SIN PROBAR BOCADO

ANDRES
Solo queda Andrés Guillén de pie, los restante sucumbieron hasta que las fuerzas alcanzaron, de todas formas son seres extraordinarios, en tiempos donde nadie cree en nada, ni en nadie.
David Rojas soportó hasta la mañana de este lunes, cuando el doctor Rodrigo Cabezas pidió una ambulancia y su traslado urgente a la Clínica Carlos Durán debido a una fuerte deshidratación.
Los dos son valientes, valientes por creer y luchar, al punto de poner en riesgo sus vidas, todo porque consideran justo oponerse a la minería de Cielo Abierto o cualquier otro tipo.
A David por dicha lo atendieron a tiempo, ahora esta en su casa, reposa, para no faltar a la convocatoria de este martes frente a Casa Presidencial, donde estarán aquellos que dicen ser opuestos, pero no se han manifestado como los catorce valientes que empezaron la huelga de hambre.
Solo queda uno, tiene 23 años, esta débil, pero asegura que su corazón y su mente están fuertes, por eso resistirá hasta donde pueda, esperamos no lo abandonen las fuerzas, es un valiente, y demostró que no solo de pan vive el hombre.

Fuente: Richard Molina.

Hospitalizado el ambientalista que estaba en huelga de hambre contra mina de Crucitas


Hospitalizado el ambientalista que estaba en huelga de hambre contra una mina de oro. David Rojas presenta un fuerte estado de deshidratación y gastritis, por lo que se encuentra internado en la clínica Carlos Durán, en San José. EFE/Archivo

Hospitalizado el ambientalista que estaba en huelga de hambre contra una mina de oro. David Rojas presenta un fuerte estado de deshidratación y gastritis, por lo que se encuentra internado en la clínica Carlos Durán, en San José. EFE/ArchivoSan José, 1 nov (EFE).- El ambientalista David Rojas, quien el pasado 8 de octubre inició una huelga de hambre frente a la Casa Presidencial en protesta contra un proyecto de minería de oro a cielo abierto, fue hospitalizado hoy por deshidratación.

David Rojas presenta un fuerte estado de deshidratación y gastritis, por lo que se encuentra internado en la clínica Carlos Durán, en San José, explicó a Efe su hermano Víctor, quien formó parte de la huelga hasta hace algunos días.

Según Víctor Rojas, su hermano está bajo observación médica y le están practicando algunos exámenes para descartar daños en el organismo, especialmente en el riñón debido a la falta de alimentos.

Por su parte, la Presidencia indicó en un comunicado que antes de ser trasladado al centro médico el activista fue atendido por el médico de la Casa Presidencial, Adrián Rechnitzer, quien “ha venido dando seguimiento a la salud de los manifestantes por órdenes de la presidenta” Laura Chinchilla.

Con el internamiento de Rojas, sólo permanece en huelga de hambre Andrés Guillén, quien tiene planeado continuar allí, acompañado por varios ambientalistas con insignias y pancartas hasta que su salud se lo permita.

La protesta de los ambientalistas tiene como objetivo “sensibilizar” a Chinchilla para que derogue un decreto de conveniencia nacional en favor del proyecto de minería de oro a cielo Las Crucitas, en la zona norte del país, pues consideran que la mina causará severos daños al medioambiente.

Este decreto fue firmado en 2008 por el entonces presidente Óscar Arias, lo que permitió agilizar una serie de permisos para la construcción de la mina, cuyas obras se encuentran paralizadas por orden del Tribunal Contencioso Administrativo, que lleva a cabo un juicio sobre la legalidad de varios permisos.

Chinchilla ha dicho en reiteradas ocasiones que no derogará el decreto y tampoco anulará el contrato a la empresa minera, y que respetará lo que resuelva el Tribunal Contencioso Administrativo.

La empresa minera Industrias Infinito, de la casa matriz canadiense Vanessa Ventures, pretende extraer al menos 700.000 onzas de oro (19,8 toneladas) en 10 años, valoradas en aproximadamente 800 millones de dólares.

La firma asegura que ofrecerá empleo en una zona pobre del país, que reforestará cientos de hectáreas de terrenos y que utilizará las prácticas más modernas de una “minería verde”.

Fuente: Costa Rica Hoy.

Hospitalizado ambientalista que estaba en huelga de hambre contra mina de oro

Fuente: EFE | 01/11/2010

San José, (EFE).- El ambientalista David Rojas, quien el pasado 8 de octubre inició una huelga de hambre frente a la Casa Presidencial de Costa Rica en protesta contra un proyecto de minería de oro a cielo abierto, fue hospitalizado hoy por deshidratación.

David Rojas presenta un fuerte estado de deshidratación y gastritis, por lo que se encuentra internado en la clínica estatal Carlos Durán, en San José, explicó a Efe su hermano Víctor, quien formó parte de la huelga hasta hace algunos días.

Según Víctor Rojas, su hermano está bajo observación médica y le están practicando algunos exámenes para descartar daños en el organismo, especialmente en el riñón debido a la falta de alimentos.

Por su parte, la Presidencia indicó en un comunicado que antes de ser trasladado al centro médico el activista fue atendido por el médico de la Casa Presidencial, Adrián Rechnitzer, quien "ha venido dando seguimiento a la salud de los manifestantes por órdenes de la presidenta" Laura Chinchilla.

Con el internamiento de Rojas, sólo permanece en huelga de hambre Andrés Guillén, quien tiene planeado continuar allí, acompañado por varios ambientalistas con insignias y pancartas hasta que su salud se lo permita.

La protesta de los ambientalistas tiene como objetivo "sensibilizar" a Chinchilla para que derogue un decreto de conveniencia nacional en favor del proyecto de minería de oro a cielo Las Crucitas, en la zona norte del país, pues consideran que la mina causará severos daños al medioambiente.

Este decreto fue firmado en 2008 por el entonces presidente Óscar Arias, lo que permitió agilizar una serie de permisos para la construcción de la mina, cuyas obras se encuentran paralizadas por orden del Tribunal Contencioso Administrativo, que lleva a cabo un juicio sobre la legalidad de varios permisos.

Chinchilla ha dicho en reiteradas ocasiones que no derogará el decreto y tampoco anulará el contrato a la empresa minera, y que respetará lo que resuelva el Tribunal Contencioso Administrativo.

La empresa minera Industrias Infinito, de la casa matriz canadiense Vanessa Ventures, pretende extraer al menos 700.000 onzas de oro (19,8 toneladas) en 10 años, valoradas en aproximadamente 800 millones de dólares.

La firma asegura que ofrecerá empleo en una zona pobre del país, que reforestará cientos de hectáreas de terrenos y que utilizará las prácticas más modernas de una "minería verde".



Fuente: elpais.cr / EFE

Ayunate trasladado de emergencia a clínica del seguro

David Rojas, fue trasladado de emergencia esta mañana a una clínica del seguro social, por complicaciones de salud. Rojas presentaba un severo cuadro de deficiencia nutricional que le ocasionó un desvanecimiento y baja de sus signos vitales, que motivaron su traslado de emergencia.

David esperó 32 minutos para ser atendido a pesar de su estado delicado


El doctor Adrián Rechnitzer dijo a Informa-Tico que el estado de salud de Rojas es delicado por el avanzado estado de deficiencia nutricional que le ocasiona problemas como la baja de presión y el desvanecimiento que sufrió esta mañana, que ocasionaron su traslado, por lo que tendrá que permanecer varias horas internado recibiendo tratamiento mediante sueros glucosados y otros medicamentos que ayuden a estabilizarlo.

Rojas permaneció en huelga de hambre durante 23 días, más de 570 horas para exigir a la presidenta Laura Chinchilla que derogue el decreto 34801-MINAET que declaró de interés público y conveniencia nacional a la explotación de la mina Las Crucitas por la empresa canadiense Infinito Gold.

Antes de entrar a la sala de emergencias, David envió un llamado a las organizaciones, partidos políticos y a la población en general para que apoyen a Andrés, el último de los catorce activistas que iniciaron el ayuno el pasado 8 de octubre, a través de las acciones que se inician mañana con el festival cultural anti minería, que se realizará frente a la Casa Presidencial de 10 a.m. a 8 p.m.

Fuente: Informa-tico.

Ecologista en huelga de hambre es trasladado a centro médico

Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com 11:22 a.m. 01/11/2010

San José (Redacción).
David Rojas, uno de los ecologistas que hoy cumple 25 días de ayuno frente a Casa Presidencial, fue trasladado a un centro médico por su avanzado estado de deshidratación.









Eyleen Vargas

Uno de los voceros del grupo Ni una sola mina, confirmó que Rojas estaba “muy mal” y en la mañana esperaron la llegada de una ambulancia para trasladarlo a la Clínica Carlos Durán.

En estos momentos, está recibiendo atención médica.

La protesta con huelga de hambre, pretende que la Presidencia de la República derogue el decreto que declara de Interés Público y Conveniencia Nacional el proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos.

Fuente: nacion.com.

30 de octubre de 2010

ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE DERECHOS HUMANOS-ACODEHU

VIERNES, NOVIEMBRE 05, 2010

Infinito son los daños del cianuro NO A LA MINERÍA

Ana Cecilia Jiménez Arce anaceciliaja@hotmail.com

San José, 30 de octubre de 2010

ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE DERECHOS HUMANOS-ACODEHU

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La ACODEHU manifiesta la mayor preocupación por la vida de los dos jóvenes que se mantienen en HUELGA DE HAMBRE.

"NO A LA MINERÍA A CIELO ABIERTO"·

"infinito…son los daños del cianuro"

Consideramos que la señora LAURA CHINCHILLA debe ratificar su posición a favor del Derecho a la Vida de los jóvenes: ANDRÉS GUILLÉN (23 AÑOS) Y DAVID ROJAS (25 AÑOS) porque en su condición de Presidenta de Costa Rica, un país de trayectoria democrática y a favor de los Derechos Humanos no sería comprensible la indiferencia ante un hecho tan delicado, como el de una Huelga de Hambre que lleva HOY 23 días.

Solicitamos a la señora Presidenta, tomar la iniciativa de dialogar con estos jóvenes y con las organizaciones que respaldan este acto heroico.

La Asociación Costarricense de Derechos Humanos-ACODEHU solicita y espera de la señora Presidenta doña LAURA CHINCHILLA un acto valiente y consecuente que le permita al pueblo de Costa Rica recuperar la confianza que hemos perdido, desde que el señor Oscar Arias S. aprobó, durante su gestión como Presidente de la República, un Decreto totalmente inconveniente para el pueblo costarricense.

Solamente le solicitamos a la señora Presidenta la derogatoria del Decreto No. 34801-MINAET el cual legitima y amenaza la destrucción de la naturaleza con la consecuente contaminación y destrucción irreversibles, de los mantos acuíferos de la zona conocida como las Crucitas.
.
Atentamente,
.
ANA CECILIA JIMÉNEZ ARCE
PRESIDENTA – ACODEHU E. Mail: anaceciliaja@hotmail.com
--
M.Sc.Yanori Herrera Campos
Assistant Director
IFSA-BUTLER
Costa Rica
Tel:2237-2262
yherrera@ifsa-butler.org